La población mundial crece a un ritmo que se frena
El paso de los 6.000 a los 7.000 millones se ha dado en 12 años.- Es el mismo tiempo que se tardó en pasar de los 5.000 a los 6.000 millones
El paso de los 6.000 a los 7.000 millones se ha dado en 12 años.- Es el mismo tiempo que se tardó en pasar de los 5.000 a los 6.000 millones
Al menos 0,8 millones de personas afirman colaborar activamente, según una encuesta de Ipsos
Después de tres años de dura crisis y un mercado laboral que desprecia cualquier mano de obra, la población española cae por vez primera desde 2002
Los socialistas han perdido el 53% de su poder autonómico desde 2007
Los nuevos datos de Onusida y la OMS recogen el éxito de la educación y la prevención
Sumaremos 7.000 millones de habitantes en 2012 y 9.000 en 2050 - El problema no es la fecundidad, que ya se está frenando, sino la fatal distribución de recursos
Shanghai ofrece ayudas a los ciudadanos para combatir el envejecimiento
El avance del padrón municipal a 1 de enero de 2009 refleja que el 12% de la población es inmigrante, un 1% más que a comienzos de 2008.-El ritmo de empadronamientos de extranjeros cae a la mitad
Nueve países acapararán uno de cada dos nuevos habitantes del planeta - La inmigración evitará el declive demográfico de las regiones ricas
Tres de cada cuatro localidades aumentaron su vecindario entre 2001 y 2006
Guadalajara y Toledo aumentan su población a rebufo de Madrid
Ecologistas denuncia que el plan destruirá el paisaje de olivares
El número de españoles, según el avance del padrón municipal, crece tan sólo un 0,17%, mientras los extranjeros lo hacen un 8,17%
Shanghai subvenciona la incineración por falta de espacio en los cementerios
Los inmigrantes aceleran el crecimiento demográfico en el tercer país más poblado
La concentración demográfica comienza a frenarse gracias a las ciudades medianas
Las comarcas más afectadas son Segura, Cazorla y El Condado
Los vecinos extranjeros, que son ya el 16% del total, se han triplicado en un lustro
La cifra de habitantes supera los 44 millones tras crecer en más de 900.000 a lo largo de 2004
Valencina emula a los municipios vecinos y propone pasar de 7.500 a 32.000 habitantes en los próximos 20 años
Sólo uno de los planes duplicaría el número de habitantes, que asciende ahora a 18.400
La población de esta zona es joven, con un nivel de paro muy bajo y rentas altas
El nuevo plan general del municipio prevé la construcción de 22.000 nuevas viviendas
Euskadi se aproxima a la población que tenía hace dos décadas
Los vecinos denuncian que con el nuevo plan de urbanismo se perderán zonas de "un incalculable valor ecológico"
El Banco de España pronostica que la inmigración no logrará frenar el envejecimiento
Costará 70 millones de dólares e incluye más de 15.000 puntos de acceso
20.000 españoles se someten todos los años a una operación de cirugía cardiaca, 17.000 con circulación extracorpórea