
Galletas, churros y Cola Cao: los aplaudidos y realistas desayunos de Pepe Baena Nieto
El artista gaditano, cámara de profesión, retrata pequeñas escenas de su vida diaria en las que la comida tiene gran protagonismo

El artista gaditano, cámara de profesión, retrata pequeñas escenas de su vida diaria en las que la comida tiene gran protagonismo

Es el verano de las mujeres. María Blanchard, Rosario de Velasco, Silvia Bächli, Martha Jungwirth y el arte feminista durante la dictadura protagonizan algunos de los platos fuertes de julio y agosto. Además, la visita revolucionaria que Warhol hizo a Madrid en 1983 y todo el arte de Jordi Colomé en Barcelona

Los ilustradores gráficos Coco Dávez (Madrid) y Pablo Delcán (Menorca) hablan en este reportaje de la competencia de la GenIA, de su proceso de adaptación, de pros (agilidad, capacidad, posibilidad) y contras (estética sin pulso, artificiosa). En las obras que se muestran ponen a prueba la asistencia de la IA.

Tras una vida dedicada a fomentar el talento de los creadores en su país, este octogenario multifacético reflexiona sobre el papel del colonialismo en la cultura del continente

El lienzo ‘Odalisca’, que ahora reciben los descendientes de la pinacoteca Stedelijk, fue pintado por el artista francés en 1920

Un bodegón de Zurbarán como el que el Prado exhibe hasta fin de mes puede servir de refugio en una ciudad a veces tan inhóspita como Madrid

Una muestra en el Thyssen y otra en La Casa Encendida revelan el papel que tuvieron los personajes africanos en las obras desde el siglo XVI
El artista reflexiona sobre el poder de la flora como desafío artístico, técnico y sentimental. “Las flores me han enseñado a congraciarme con la fugacidad de la vida. Me siento atraído tanto por la belleza de su plenitud como por su desenlace decrépito”

Los integrantes de ‘Just Stop Oil’ han justificado la acción aludiendo a que los dueños de las aeronaves privadas “no son intocables” y exigen un tratado internacional que prohíba la quema de combustibles fósiles

Sale a la luz el texto más antiguo del poeta y periodista mexicano, quien preparó en 1931 una monografía sobre los murales de Rivera para su clase de Historia del Arte del Colegio de San Ildefonso

El grupo activista Just Stop Oil, al que pertenecen los acusados, exige un plan para eliminar los combustibles fósiles en 2030

El museo nacional nació gracias a la donación de 12.000 obras de un coleccionista. Una exposición de sus tesoros celebra el aniversario en su sede en Washington, icono de la arquitectura brutalista

Cuando el museo cierra sus puertas, los personajes salen de los cuadros, se saludan unos a otros y hablan de sus cosas

Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la artista más emblemática del París de las vanguardias a la nueva instalación de Nan Goldin en Londres
‘Dalí Challenge’, la exposición que recorre la vida del artista catalán a través de una selección de 65 de sus obras, llega al Reial Cercle Artístic

Después de pasar diez años en Estados Unidos, la artista visual colombiana se mudó a México, donde tras su éxito prepara su incursión en el teatro

Los títulos de los cuadros y la información que se exhibe sobre ellos son un arma indiscutible para el control de la narrativa, pese a su aspecto inocente y aunque hayamos tardado en verbalizarlo

Con unas 80 obras reconocidas, fue un pintor prolífico que vio desaparecer sus cuadros entre desastres naturales, olvidos y atribuciones erróneas


De Tàpies a José Guerrero, un grupo de jóvenes artistas crearon en plena dictadura una serie de obras que en una década única llegaron a los grandes museos y acapararon premios internacionales
El trabajo de esta artista francesa, que inventa historias rocambolescas y fábulas que plasma sobre el papel, invita a aquellos que lo contemplan a perderse en el laberinto de su mente

Más del 50% de las marcas vendidas en Harare presentan niveles de este metal tóxico superiores a los recomendados por la OMS, algunas hasta 1.000 veces por encima, según un estudio

Cabe imaginar a las dos artistas compartiendo la ropa y los adornos entre risas y tequila en el refugio de una casa de cualquier color

Viendo el cuadro que ha pintado Jonathan Yeo surge una pregunta: ¿de verdad el monarca de Inglaterra, habiendo podido elegir a cualquiera, no tenía otra opción?

El fil conductor de ‘Del natural’ és l’evolució estètica de la pintura (i del natural) des del Renaixement fins a l’impressionisme

La cantante, que visitó recientemente la Ciudad de México para dar cinco conciertos, publica unas fotos con huipiles, zapatos y joyas que presuntamente pertenecieron a la artista mexicana. Su fundación lo desmiente

Un paseo por los dos museos madrileños en compañía del autor de ‘Hijos de la medianoche’, que visita España para presentar ‘Cuchillo’, su narración del atentado que sufrió en 2022 por parte de un radical islámico

Enrique Quintana, restaurador del Museo del Prado, recuerda aquellos días de 1984 en los que John Brealy trabajó sobre el que está considerado el icono de la pintura española, una de las obras más importantes de Velázquez

Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, del pequeño museo más bello del mundo en Madrid al cuadro de Matisse que se adelantó a la abstracción

Una jornada musical en el museo Reina Sofía, una tertulia literaria en la Serrería Belga y un viaje por un histórico taller de cerámica llenan la agenda cultural de la semana

‘Las distracciones de Dagoberto’ de la artista es adquirida por el fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires por 28,5 millones de dólares en una puja en Sotheby’s

Una muestra en París indaga en la historia de ‘El taller rojo’, el cuadro de 1911 que llevó al pintor francés a romper con la figuración. Incomprendido y ridiculizado en su tiempo, hoy se considera una obra pionera

Un documental de la peruana Carla Gutiérrez, galardonado en Sundance, utiliza cartas, ensayos y entrevistas para revisar las inquietudes y el dolor de la artista

L’exposició dedicada al fotògraf argentí és fruit de la col·laboració entre la Fundació Vila Casas i el Centre Cultural La Mercè de Girona

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid

Una exposición muestra las pinturas que se devolverán al templo en su reapertura el 8 de diciembre junto a diseños contemporáneos de los objetos litúrgicos que sucumbieron al incendio de 2019

La oferta de compra se cerró después del verano de 2023 a un coleccionista inglés y tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Cultura sabían que la voluntad del nuevo propietario era que se exhibiera

La National Gallery de Londres expone ‘El martirio de Santa Úrsula’ como el lienzo final del genio italiano, pero varios expertos lo ponen en duda

El ‘Ecce Homo’ del artista apareció en una subasta en Madrid en marzo de 2021 y está protegido como Bien de Interés Cultural por el Gobierno regional

Jordi Vilella i Anna Solanillas volen convertir Ca la Rosa, a Verges, en un centre per a la creació i l’experimentació artística