Ir al contenido
_
_
_
_
Enrique Urbizu, con el cuaderno que uno de los personajes de 'Libertad' usa para contar la historia de La Llanera.
Directores de cine

Enrique Urbizu: “Somos analfabetos audiovisuales”

Diez años después de su triunfo con No habrá paz para los malvados, Enrique Urbizu vuelve a estrenar una película en salas como parte de un doble experimento. Libertad, la historia de La Llanera, protagonizada por la cantante Bebe, aparece a la vez en versión cine y como serie de televisión de cinco capítulos. El cineasta vasco hurga en las heridas pasadas y en las cicatrices presentes a través de unos bandoleros a campo abierto con aventuras e ideales en las alforjas.

Julia Garner en 'The Assistant'.

Invalidez

Mi escaso sentido de la responsabilidad todavía me obliga a ver cosas muy publicitadas por las plataformas y bendecidas por la crítica, como la inane ‘The Assistant ‘o la lamentable ‘Color Out of Space’

Mosaico propagandístico en los estudios Chollima en Pyongyang, capital de Corea del Norte, que reflejan cómo debe hacerse y qué debe de contar una película en el país.
Nada que envidiar

Secuestros, monstruos y persuasión masiva: el cine norcoreano sigue siendo un enigma más potente que cualquier película

Un año después de que ‘Parásitos’ hiciese historia al arrasar en los Oscar, el cine de Corea del Sur interesa al mundo entero, ¿pero qué sucede con sus vecinos del norte? Encerrados en una dictadura que limita qué se puede contar y cómo, fenómenos como ‘El infiltrado’ solo levantan más intriga sobre este territorio cuya industria cinematográfica tiene muchas más aristas (y recovecos) del que parece