
‘El suelo bajo mis pies’: un drama psicológico sobre el techo de cristal
El film de Marie Kreutzer deriva casi en el terror, pero siempre se impone el retrato social de ciertas esferas de los negocios y del capitalismo salvaje
El film de Marie Kreutzer deriva casi en el terror, pero siempre se impone el retrato social de ciertas esferas de los negocios y del capitalismo salvaje
El estadounidense J.D. Shapiro charla este viernes en el festival CutreCon sobre su guion para ‘Campo de batalla: La Tierra’, considerada una de las peores películas de la historia
Hoy llega a HBO ‘La liga de la justicia de Zack Snyder’, una película reconstruida según la idea original del director tras las peticiones de sus seguidores. Un ejemplo más de una industria que escucha cada vez más a todo el mundo. Pero, ¿es esto necesariamente bueno?
Cuatro años después de que se destaparan los abusos del productor de cine, su historia inspira obras como la novela ‘Harvey’, el documental ‘Intocable’ o la película ‘The Assistant’
Diez años después de su triunfo con No habrá paz para los malvados, Enrique Urbizu vuelve a estrenar una película en salas como parte de un doble experimento. Libertad, la historia de La Llanera, protagonizada por la cantante Bebe, aparece a la vez en versión cine y como serie de televisión de cinco capítulos. El cineasta vasco hurga en las heridas pasadas y en las cicatrices presentes a través de unos bandoleros a campo abierto con aventuras e ideales en las alforjas.
Hace solo cuatro años que puede vivir de su profesión de actriz y en tres meses se ha alzado además de con el premio de la Academia con el Feroz y el Forqué. Ahora encara esta nueva etapa con cierto temor a la popularidad
El próximo 26 de noviembre, coincidiendo con el centenario de la fundación de la firma italiana, llegará a las pantallas House of Gucci, la adaptación cinematográfica del asesinato del heredero de la firma textil, Maurizio Gucci.
La película sitúa a su autora entre la sorprendente nueva ola de directoras que están revisando el cine de terror desde una mirada de género
De carácter asustadizo, físico enclenque y ninguneado por sus compañeros, el cineasta ha decidido que la historia de su solitaria y sensible infancia sea el argumento de su próximo proyecto cinematográfico
La artista comparte la primera imagen junto a Adam Driver caracterizados para la película que recoge el asesinato del nieto del fundador de una de las sagas más importantes de Italia
Tras leer ‘El don de la siesta’, de Miguel Ángel Hernández, vi clara la unión entre belleza y sueño
El fichaje de la protagonista de Killing Eve para dar vida a Josefina Bonaparte es el último en la larga lista de personajes femeninos que fueron interpretados por actrices veinte o treinta años más jóvenes. Aquí recopilamos algunos de los más llamativos.
El actor graba con una cámara de EL PAÍS la ceremonia desde un hotel en Segovia donde interpretaba ‘Una noche sin luna’
Pilar Palomero vio peligrar su película ante la falta de ayudas. “Llegué a preguntarme si el filme se iba a hacer”, recuerda al día siguiente de su triunfo en los premios del cine español
Condujo la gala con estilo, profesionalidad, naturalidad, sin pasarse ni quedarse corto
Seguimos estando ahí, algo maltrechos pero vivos, con ganas de arriesgarnos, de hacer cosas. Hay películas para rato
Unos 2.482.000 espectadores siguieron la gala en La 1, la cifra más baja desde 2006
La pandemia marca una gala en la que todos los premiados aceptaron sus galardones telemáticamente y repartidos por toda España
Consulte la lista completa de premiados en la gala de los Goya
‘Las niñas’, de Pilar Palomero, se convierte en la gran triunfadora de la noche al llevarse los galardones a mejor película, dirección novel y guion original; y de fotografía para Daniela Cajías, que hace historia como la primera mujer que logra esa distinción
Los actores, candidatos por ‘Las niñas’ y ‘Adú', respectivamente, participan en un encuentro digital con los lectores de EL PAÍS
Frente a los más de 3.000 invitados de la gala de 2020, apenas una treintena de artistas participarán en el evento que se celebra en el Teatro del Soho sin público y con los nominados conectados por internet
Mi escaso sentido de la responsabilidad todavía me obliga a ver cosas muy publicitadas por las plataformas y bendecidas por la crítica, como la inane ‘The Assistant ‘o la lamentable ‘Color Out of Space’
Actores como Raúl Arévalo o Macarena García, filmes europeos como ‘Martin Eden’, documentales como ‘Courtroom 3H’ o la no presencia de ‘El año del descubrimiento’ en mejor película... Algunos de los nombres que faltan en los nominados a los premios del cine español
Los estrenos de ‘Una niña’, a punto de llegar a los cines, y de ‘Adolescentes’, disponible en plataformas, confirman al francés Sébastien Lifshitz como uno de los grandes documentalistas del cine europeo
El Teatro Soho de Málaga acoge el 6 de marzo una nueva edición de los galardones más importantes del cine español
Alonso Ruizpalacios ilustra la rutina de las fuerzas de seguridad de Ciudad de México en ‘Una película de policías’, un original juego formal que le ha valido el premio a la mejor contribución artística en el certamen alemán
En esta edición celebrada en línea para la industria y la prensa, se han entregado por primera vez los premios de interpretación sin distinción por géneros. La mexicana ‘Una película de policías’ se lleva el galardón a la contribución artística por su montaje
El debutante Julius Berg no parece despuntar en el apartado visual, pero tiene la ayuda de un notable grupo de intérpretes
La sordidez de la última película de Fatih Akin es tal que cuesta avanzar en su retrato de un asesino en serie
Las altas pretensiones de la ópera prima del belga Hendrik Willemyns naufragan en una canción alargada durante 90 minutos
Este francés de 18 años opta al premio a mejor actor revelación por ‘Adú'. Su papel, un adolescente que atraviesa África para tratar de llegar a España en compañía de otro huérfano —el pequeño Adú—, podría convertirle en el primer intérprete negro que lo consigue
El director de ‘Amores perros’ vuelve a las calles de su ciudad natal a filmar en medio de un gran hermetismo
Una exposición en Valencia repasa la huella internacional de las películas del director, su afición por el término “austrohúngaro” y sus problemas con la censura
EL PAÍS pregunta a un guionista, un productor y un actor, candidatos o ganadores del trofeo en pasadas ediciones, sobre sus elecciones en los premios y el porqué de sus decisiones
‘Mbah Jhiwo’, del debutante Álvaro Gurrea, es la única película española en la Berlinale y se ha gestado durante años en Indonesia
Un año después de que ‘Parásitos’ hiciese historia al arrasar en los Oscar, el cine de Corea del Sur interesa al mundo entero, ¿pero qué sucede con sus vecinos del norte? Encerrados en una dictadura que limita qué se puede contar y cómo, fenómenos como ‘El infiltrado’ solo levantan más intriga sobre este territorio cuya industria cinematográfica tiene muchas más aristas (y recovecos) del que parece
Carlos Losilla recoge en ‘Deambulaciones’ reflexiones suscitadas en tiempos de covid sobre el cine y su relación con él y con su propia escritura
El 41% de las candidaturas de esta edición son femeninas. Daniela Cajías, directora de fotografía de ‘Las niñas’, puede convertirse en la primera mujer en ganar en su categoría
Sigue la retransmisión de la alfombra roja y la ceremonia de los premios de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España