
La legislatura por delante
El Gobierno apuesta su supervivencia en la tormenta de la inflación a solidificar la mayoría de la investidura
El Gobierno apuesta su supervivencia en la tormenta de la inflación a solidificar la mayoría de la investidura
El PSOE acepta una enmienda del PP sobre la Presidencia española de la UE y los populares otra socialista para impulsar hasta el 2% del PIB el presupuesto de Defensa
“Tenemos que quitarnos ataduras y no hacer lo mismo y contar siempre lo mismo”, asegura el secretario general ante el comité director
El Gobierno consigue el aval a sus medidas económicas, a la regularización de sanitarios y a la reforma exprés del Poder Judicial
La derecha agita a las víctimas del terrorismo por el pacto con Bildu y la izquierda la acusa de sembrar mentiras sobre el contenido del texto
Xavier Vidal-Folch analiza los posibles avances en la reunión entre el presidente del gobierno y el de la Generalitat de Cataluña
Los populares contactaron con las asociaciones el martes para convocarlas a un encuentro este jueves. Algunas se desmarcan de la cita y hablan de “falta de respeto”
Dos años antes de que la FIFA decida, la RFEF presenta los 15 estadios que optan a formar parte de la candidatura ibérica compartida con Portugal
Rajoy i Sánchez inicien demà la llarga precampanya cap a les generals de desembre amb la vista en el futur rol de Ciutadans
El Congreso respalda el segundo decreto de medidas anticrisis del Gobierno con la abstención del PP | El Gobierno saca adelante la ley de memoria, la reforma exprés de la ley del poder judicial y el plan contra la precariedad de los sanitarios
Los periodistas de EL PAÍS Javier Casqueiro, Paula Chouza y Elsa García de Blas analizan el debate sobre el estado de la nación que termina hoy
El discurso de Sánchez en el debate sobre el estado de la nación fue un intento de reafirmación y de reforzar los lazos en la coalición de gobierno
Los lectores escriben sobre las relaciones entre amigos, el discurso de Pedro Sánchez en el debate sobre el estado de la nación y recuerdan al ministro José Guirao
Viñeta de Peridis del 14 de julio de 2022
Viñeta de Sciammarella del 14 de julio de 2022
El presidente está acostumbrado a ganar contra todos. Lo hizo contra el aparato socialista y después contra Rajoy. Veremos si también lo hace ahora contra los señores de las finanzas o es vencido en los despachos y en las urnas
El socio minoritario del Gobierno presiona para que se garantice una mayor laicidad del Estado, suprimiendo la asignación tributaria a la Iglesia y eliminando la religión del sistema educativo
La sobreactuación del presidente va muy en la línea de la nueva política imbuida de las redes sociales: nada se puede decir o hacer, todo es susceptible de ser remitido a un gran drama personal o colectivo
El tributo, en vigor durante 2023 y 2024, busca recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023
La izquierda aplaude los tributos a bancos y energéticas, PP y Ciudadanos callan y el PNV los asume con reservas
La portavoz del grupo, Mertxe Aizpurua, ha reiterado en el Congreso las palabras pronunciadas por Arnaldo Otegi hace un año
Arrimadas critica la situación económica y Esteban se centra en la improvisación de unas medidas que Más País y Compromís celebran, mientras Bildu lamenta el dolor causado por ETA
Bruselas insta de nuevo a los partidos a ponerse de acuerdo para renovar el órgano “teniendo en cuenta las normas europeas”
Anticorrupción no ve delito en las operaciones con el ICO y CERSA y recrimina al PP que “la hipótesis delictiva [esté] huérfana de una mínima base indiciaria”
El líder del PP dice que esperará a conocer en detalle la medida anunciada por el presidente para tomar postura
La segunda jornada arranca con la intervención de los portavoces del Grupo Plural
El golpe de efecto del presidente galvaniza al PSOE y Unidas Podemos. Los populares, descolocados, evitaron hablar de las medidas económicas. El debate marca un choque ideológico que dominará la batalla electoral
El PP ha utilizado los actos del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco como arma arrojadiza contra el Gobierno. La utilización del terrorismo aleja a Euskadi del resto de España
Los corresponsales políticos de EL PAÍS, Carlos E. Cué y Anabel Díez analizan la primera jornada del debate del estado de la nación
Rufián muestra tres cartuchos de bala recogidos por una diputada de su partido en Melilla para criticar la política migratoria del Gobierno
El proyecto, que empezó a tomar forma en 1989, y estuvo a punto de fraguar entre 2005 y 2013, se retoma ahora sin que el Ayuntamiento conozca los detalles
Cinco analistas de Agenda Pública desgranan la primera jornada del debate, que comenzó el martes en el Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno vuelve a pilotar en solitario. En ocasiones parecía que se había independizado de su Ejecutivo para superarlo y trascenderlo
Sánchez anuncia impuestos a la banca y a las eléctricas y medidas sociales para combatir la inflación desde la izquierda
El principal partido de la oposición impugna toda la acción de Gobierno, instrumentaliza la lucha contra el terrorismo y elude el debate económico
“Usted hoy ha acertado en su discurso y en sus anuncios, señor presidente”, afirma Pablo Echenique en el Congreso después de la crisis desatada en la coalición por el aumento del gasto en Defensa
El portavoz de ERC muestra varios cartuchos de proyectiles disparados supuestamente por la gendarmería marroquí en el asalto a la valla de la ciudad autónoma
El líder de Vox renuncia a aprovechar la ausencia del presidente del PP en el Congreso para encabezar la oposición
Los partidos de la derecha han protagonizado los primeros rifirrafes con el presidente del Gobierno en el debate del estado de la nación
La nación funciona de dos maneras: la primera se retransmite por televisión desde el Congreso; la segunda, en diferido mediante grabaciones de Villarejo con políticos, policías y periodistas