


Niños hiperregalados: “Reciben tantos juguetes que, cuando pasa la novedad, se aburren o no saben jugar solos”
Un menor para ser juguetón no necesita juguetes caros o muy específicos porque, a través de su imaginación y del juego simbólico, con cualquier objeto pueden representar diferentes tipos de juego

Mi hijo adolescente ha suspendido varias asignaturas por primera vez, ¿qué puedo hacer?
Con la llegada de las notas del primer trimestre llegan los primeros disgustos. Hacerles cambiar de actitud no es tarea fácil

El futuro del turismo pasa por formarse en tecnología
La realidad virtual, la inteligencia artificial, la robótica e incluso la neurociencia se convertirán en actores principales de un sector que se ha visto afectado como pocos debido a la pandemia

Una abuela cobra a su hija por cuidar de su nieto: “No soy una guardería, tengo mi vida”
Una mujer de Nueva Zelanda abre el debate en las redes sobre si se debe cobrar o no por este tipo de cuidados

Catorce claves para conseguir una buena comunicación con tu hijo
Este objetivo supondrá un mayor bienestar psicosocial de los niños y adolescentes y contribuirá muy positivamente en la formación de su autoconcepto y autoestima

Cómo preparar a los niños para una Navidad diferente
Conviene informar a los menores de la situación excepcional marcada por el coronavirus a la hora de reunirse estas fiestas, pero dándoles alternativas para que puedan gestionar la situación desde el juego y la creatividad

“Un niño al que le hacemos todo crecerá pensando que no es capaz de hacer nada”
La crianza ha evolucionado en los últimos años hacia un modelo más respetuoso, aunque los padres caen sin querer en la sobreprotección y la sobrecompensación. La autonomía de los hijos debe ser el objetivo a conseguir

“Hijo, tenemos que hablar de eso”
¿Y qué es eso? Pues sexualidad y pornografía. El primer error es retrasar la conversación, evitarla o tratarla simplemente de manera puntual, en el formato típico de una “charla” tediosa

Desafíos y estrategias globales para conseguir un aprendizaje digital práctico y efectivo
El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro

Aprovechar la pandemia para romper el tabú de la muerte con los niños
En esta crisis sanitaria se unen dos pedagogías. Por un lado, hay muchos menores que han tenido pérdidas cercanas. Por otro, están aquellos que han oído hablar muchísimo de fallecimientos

“Gritar a los niños de forma continuada tiene un efecto en su cerebro similar a la violencia física”
Chillar es en muchos casos cómo hemos sido educados y una práctica repetida socialmente en la que, en ocasiones, los padres acabamos mimetizándonos sin darnos casi cuenta
Innovación en las aulas
Kimple Education lanza una plataforma educativa para la renovación de contenidos y métodos en los colegios

“Cariño, ten cuidado que te vas a caer”: por qué los niños necesitan menos sobreprotección y más juego libre
Las investigaciones muestran que este tipo de entretenimiento está asociado con una mayor actividad física, habilidades sociales, habilidades de gestión de riesgos, resiliencia y confianza en uno mismo

Festival ‘online’ de cortos confinados
Busca lo que te importa y trátalo como un fin en sí mismo. Todo lo que instrumentalices te acabará instrumentalizando, escribe Marina Garcés

Entender cómo funciona el cerebro, clave para un aprendizaje mejor y más duradero
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
El final de la era pedagogista
Los profesores convivimos con el mundo real, no con la mística. La pedagogía buena es la que nos ayuda a acompañar al alumnado y a comprenderlo y hacerlo aprender

Beneficios de acercar el arte a los niños desde edades tempranas
Conscientes de esta necesidad nace Arte en Mente, una empresa cultural y educativa con un bonito proyecto, fruto de numerosos encuentros informales entre compañeros de universidad

Autocontrol: cómo ayudar a los niños a gestionar sus impulsos
El dominio de las emociones y las necesidades es algo que se aprende a lo largo de la vida, no disponemos de esta capacidad desde el momento del nacimiento
¿De qué hablamos al hablar de educación más inclusiva?
Vengo a llamar a la rebeldía contra las condiciones, sean sociales o educativas, que nos hacen pensar y actuar “como siempre”. Vengo a invitarlos a pensar y tratar de construir colaborativamente una escuela extraordinaria
Catorce claves para que nuestros hijos tengan una buena autoestima
Esta actitud es clave en el bienestar emocional los niños, pilar fundamental en su desarrollo personal y social

Día del maestro: el periodismo se cuela en las aulas
Cerca de de 4.500 redactores menores de edad forman ya parte del proyecto Red Escolar Digital con sus propias revistas escolares, pensado para acercar a los alumnos al mundo que les rodea y adiestrarles contra contra las noticias falsas

El rostro en la naturaleza humana
Precisamente de los mamíferos hemos heredado, por un curioso proceso de inversión, una de las expresiones faciales más genuinamente humanas: la sonrisa. Desde muy pequeños, los niños responden con especial intensidad a las caras

Disciplina Positiva o cómo criar y educar a los niños desde la dignidad y el respeto
Tres expertas resuelven dudas sobre este enfoque pedagógico que abandona el estilo autoritario del uso de castigos y está cogiendo fuerza en los últimos años

Una ley educativa que nace sin alas
La norma trae más buenas que malas noticias, algunas inconcreciones y otras omisiones preocupantes. Pero, sobre todo, nace sin consenso

OSOliño Films
Una historia en confinamiento sobre arte y educación, compromiso social y cortos de vídeo

Cómo fomentar el deseo de aprender en niños y adolescentes
La vida está hecha de primeras veces, de caerte y levantarte. Las madres y padres, así como el personal educativo, somos esa mano para ayudar a los pequeños en los tropiezos

Libertades y límites en la crianza de los niños
La labor como adultos y figuras de referencia para los hijos es aprender a gestionar el equilibrio entre mantenerse firmes y dar autonomía para conseguir un desarrollo integral adaptado a las necesidades y el ciclo vital del menor

“Lo tecnológico nunca puede suplir el que yo interactúe de verdad con un niño, lo mire y le cuente un cuento”
Tamara Chubarovsky, pedagoga y experta desarrollo infantil, alerta en el Día Universal de Niño sobre los peligros del abuso de las pantallas en la evolución social, emocional y cognitiva de los más pequeños

Ocho millones de alumnos atrapados en la falta de consenso político
La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla

Es hora de mediar en la escuela
Imparcialidad, neutralidad y un tiempo propio. Estos son los tres requisitos para gestionar adecuadamente un conflicto entre niños y adolescentes en las aulas y en la vida

Salman Khan: “Solo medimos las habilidades académicas. Pero el humor, la empatía o la creatividad son también importantes”
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje

La importancia de que los niños aprendan primeros auxilios
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y dado que la actuación de los testigos es de suma importancia, ¿qué mejor manera de adquirirlo que enseñándolo en la escuela?

“Nuestra servidumbre es tal vez la más perversa, porque es voluntaria”
La filósofa Marina Garcés defiende en su último libro ‘Escuela de aprendices’ una educación emancipadora “para aprender a pensar por uno mismo y con los otros”
Cómo enseñar a tus hijos a aprender de sus errores
El fin es conseguir niños mucho más resilientes, perseverantes y felices, aunque en ocasiones nos cueste y hasta nos dé miedo ver como fracasan o toman decisiones erróneas

Cómo gestionar las peleas entre hermanos
Siempre que su seguridad esté garantizada, es bueno que los niños aprendan a resolver sus conflictos y lleguen a acuerdos

Así aprenden los bebés
Los expertos aseguran que los más pequeños desarrollan estrategias que les permiten aprender mucho y con rapidez
Hablemos de sexo… en escena
‘Golfa’ es un espectáculo adulto que invita al espectador adolescente al patio de butacas para dialogar sobre asuntos que siguen siendo tabú

Aprender y disfrutar de Beethoven en plena pandemia
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios

Europa lucha por mantener sus escuelas abiertas en la segunda ola
Pese al confinamiento por áreas o domiciliario impuesto en algunos países europeos, los dirigentes educativos coinciden en la necesidad de garantizar la presencialidad
Últimas noticias
Bajar 126 metros solo con aletas: récord mundial de apnea para el ruso Molchanov
Con la baja de Joan García, reaparece el bombero Szczesny en el FC Barcelona
Una pareja de supervivientes del Holocausto recurre a la muerte asistida en Suiza
Hallado el cuerpo de un hombre de 61 años con signos de violencia en Cádiz
Lo más visto
- Conflicto en Oriente Próximo - 26 de septiembre de 2025| Netanyahu acusa a los líderes mundiales que han reconocido al Estado palestino de enviar un mensaje antisemita
- Netanyahu cambia su ruta de vuelo a Estados Unidos ante la amenaza de un posible arresto por crímenes de guerra en Gaza
- Trump promueve un plan para frenar la masacre en Gaza y crear un Gobierno transitorio liderado por Tony Blair
- Olga Sesé, experta en sueño: “Si un niño recibe mucha ayuda de los padres para dormir no sabrá gestionar los despertares”
- Israel impedirá a la flotilla llegar a Gaza, pero asegura no tener problemas con los buques de España e Italia que la asisten