Un informe de la especialista Carla Shapreau localiza en Japón este valioso violín. Una historia que ilustra los obstáculos en la restitución del patrimonio musical saqueado durante el Tercer Reich
El Ayuntamiento aprueba una inversión de 16,5 millones para acondicionar el edificio, tres años después de anunciarlo
La fundación, nacida en los noventa para promover la protección sobre edificios industriales, residenciales, religiosos y equipamientos públicos ligados a la arquitectura moderna, ha sido galardonada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla.
El paso a manos públicas permitirá conocer mejor la fortaleza granadina, un ejemplo esencial del Renacimiento español que plantea el reto de conservar su interior, intacto desde su construcción
El argumento catalán es parecido al utilizado desde el British Museum que no quiere devolver los frisos del Partenón a los griegos
La Diócesis informó en primavera al organismo asesor de la Unesco de que había adquirido dos inmuebles para trasladar los enseres
La Consejería de Cultura del gobierno autonómico aprueba el plan de intervención de urgencia presentado por el Cabildo para retirar los escombros y limpiar la zona afectada por el incendio
En un tiempo en el que se persigue la celebración de las fiestas musulmanas, resulta alentador comprobar las muestras de extrema preocupación por un incendio que pudo ser desolador
El acusado alega que buscaba reivindicar la falta de cuidados de la infraestructura romana
El equipo empieza por los murales profanos, los más fáciles de devolver, pocos días después de que la justicia ordenara la ejecución de la sentencia que obliga a su restitución al monasterio aragonés
La pieza, que muestra a una pareja de amantes, llegó al yacimiento arqueológico italiano tras un acuerdo con Alemania
La pieza ha quedado depositada en el Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía
El ladrón, ya fallecido, trabajó en el Archivo Nacional de Países Bajos en 2015. El detective del arte, Artur Brand, ha contribuido a la recuperación del botín
El museo asegura que es imposible planear el traslado sin conocer las condiciones ambientales del monasterio que las debería volver a acoger
Un meteorito y el esqueleto de una ballena protagonizan una exposición temporal y gratuita mientras sigue la restauración del edificio y la colección, creados en 1892
El gobierno autonómico presenta un plan de siete meses con petición de multa de 5.000 euros diarios para el MNAC si no cumple
El polèmic retorn de les pintures romàniques exposades al MNAC s’ha analitzat en una jornada organitzada pel Congrés de Cultura Catalana mentre s’espera una última decisió judicial
Los expertos proponen que determinadas tallas religiosas sean declaradas BIC para incrementar su protección
Vigo, Cádiz, Ferrol o Cartagena comparten artillería enviada a España hace 200 años por el zar Alejandro I en uno de los grandes timos (mutuos) de la historia
Una compañía de teatro actuó sin permiso de Patrimonio en un templo emblemático y denuncia asimismo tejas rotas, palomas muertas y reformas ruinosas
Los guías se quejan de que los tiques online parecen estar disponibles solo para algunas empresas e intermediarios
Junts pide que se catalogue “como bien nacional de interés cultural” para garantizar su salvación
La emblemática fuente de la capital tiene grietas, óxido, suciedad acumulada y problemas de estabilidad en algunos elementos
La pared lateral del templo se ha caído por la humedad, según los primeros indicios
El ministerio de las Culturas del país sudamericano ha programado más de 2.000 eventos para este fin de semana en todas las regiones del territorio
El patronato del recinto acelera la instalación de hasta 60 cámaras tras la aparición de esos dibujos en su perímetro
El grafiti representa un esqueleto con parche de pirata y ha aparecido en la mañana de este viernes
Impulsados por la popularidad en redes sociales, varios creadores de contenido exhiben y estimulan la búsqueda de vestigios de cientos o miles de años de antigüedad, sin acompañamiento profesional, y borran el contexto y otros rastros fundamentales para su comprensión
La rehabilitación de palacios y casas singulares coge fuerza entre inversores nacionales y extranjeros para uso particular o con la idea de convertirlos en alojamientos turísticos o museos
Cuéllar halla en un pinar los restos desaparecidos del conjunto funerario de Beltrán de la Cueva, una de las primeras obras del Renacimiento en España cuyas piezas estrella están en Nueva York, aunque se teme que vuelvan a extraviarse en el futuro
La fortificación toledana llevaba en la Lista roja de Hispania Nostra desde 2008. “Hemos llegado a esta situación porque nadie hace nada”, dice la alcaldesa
Una iniciativa de Sumar pide resarcir la memoria de este maestro y escritor republicano, encarcelado por el falso robo de una tabla del siglo XVI que siempre estuvo en el Prado
Los lectores escriben sobre la manifestación contra la gestión de la dana en Valencia, el libro sobre José Bretón, el patrimonio histórico en Madrid y el peligro de los chismes
El anuncio llega un año después del nombramiento fallido de Antonio Membrilla, quien calificó la memoria histórica de “memez histérica”
Extremadura reclamará la propiedad del objeto expoliado procedente de Peraleda de la Mata (Cáceres) al Ministerio de Cultura
Historiadores recuerdan que la infraestructura tuvo que ser reconstruida en el siglo XVII por otra crecida y subrayan que el apelativo romano no tiene “sustento histórico”
Así se ha producido la caída de parte de la infraestructura histórica del municipio toledano de 84.000 habitantes
Un particular ha levantado el castro con un ‘bulldozer’ sin contar con permisos y se expone a una fuerte multa
La nova direcció de José Luís de Vicente ha indignat el món del patrimoni, que ha vist com s’enviaven als magatzems algunes peces decoratives