
Acuerdo político en Reino Unido para salvar la ley del matrimonio homosexual
Conservadores y laboristas llegan a un pacto que debería permitir que la normativa entre en vigor a principios de este verano
Conservadores y laboristas llegan a un pacto que debería permitir que la normativa entre en vigor a principios de este verano
La relación con la UE abre un pulso entre el sector centrista y el ala tradicionalista del partido
Los ultranacionalistas crecen en los sondeos aunque hay menos partidarios de salir de la UE Los 'tories' presentan el borrador de la propuesta de ley sobre el referéndum
El alcalde de Londres apoya la decisión de Cameron de basar la relación del país con Europa en el "libre comercio y la cooperación política"
Nadine Norries recupera su escaño como diputada conservadora tras su paso por un reality televisivo que provoco su suspensión
David Cameron opta por medidas de restricción a la inmigración ante el auge del UKIP La reina de Inglaterra avanzará en su tradicional discurso las propuestas
Aumentan las presiones sobre Cameron para que convoque el referéndum después de que un respetable barón de los ‘tories’ pida abandonar la Unión Europea
Stanley Fink, millonario y extesorero del partido tory, organiza una colosal cita solidaria alrededor del globo que durará tres días
El fracaso de los conservadores en las municipales intensifica las presiones para girar a la derecha
El líder de los demócratas liberales alerta de que el afán de no perder votos en favor del partido antieuropeo marca la política 'tory' en materia de estado del bienestar, Europa y cambio climático
El partido antieuropeo espera ganar posiciones en las municipales que se celebran este jueves
La única biografía autorizada revela las complejas relaciones sentimentales de la ex primera ministra británica
PIEDRA DE TOQUE. Margaret Thatcher aplicó un plan de reformas radicales que sacudió a un país adormecido por un socialismo anticuado y letárgico. Su mejor discípulo no fue un conservador, sino el laborista Tony Blair
Una irónica composición del guionista Paul Laverty (Route Irish) con ocasión del funeral por la Dama de Hierro, primera ministra de Reino Unido entre 1979 y 1990
La pompa, la religión y los honores militares marcan las exequias de la Dama de Hierro
La capital acoge las mayores exequias políticas en medio siglo, a las que asisten representantes de 170 países.
Hay prestidigitaciones imposibles de hacer con su memoria. No se puede ser thatcherista y europeísta
La izquierda británica se manifiesta en Londres contra “funerales pomposos”
Elevó a categoría el egoísmo privado, estableciendo la riqueza como medida de virtud
Tras su triunfo en las elecciones de 1979, la primer ministro británica consiguió darle nuevos bríos al capitalismo con políticas devastadoras para la acción pública
La gran liberal que fue en lo económico no se vio correspondida en lo político tan claramente
Las necrológicas sobre Margaret Thatcher parecen dividirse en dos: las hagiográficas y las que sin serlo la convierten en protagonista de anécdotas brillantes
La Dama de Hierro, histórica líder del Partido Conservador británico y primera ministra entre 1979 y 1990, fallece a los 87 años
La muerte de la ex primera ministra provoca un torrente de elogios, pero también festejos y críticas de quienes rechazaron su política
Fue la única mujer que se convirtió en primera ministra en Reino Unido. Nacida el 13 de octubre de 1925 en Grantham al norte de Inglaterra, procedía de una familia de modesta.
El funeral se celebrará en la Catedral de San Pablo de Londres La reina Isabel II anuncia su participación al servicio
Con Thatcher se despide una raza de políticos que llegaron con la voluntad de cambiar el mundo
Las políticas de la dirigente británica marcaron las últimas décadas de su país y el mundo
La ex primera ministra logró transformar el Reino Unido con su mandato conservador y condicionar las políticas de sus sucesores de cualquier signo
“El mejor hombre de Europa”, la definió su amigo Ronald Reagan. Este texto, escrito en 1983, repasa muchas de las anécdotas que protagonizó
Para Thatcher el cogollo ideológico fue, por decirlo en palabras de Ronald Reagan, el Estado como problema y no como solución
Thatcher ganó una guerra, puso patas arriba la economía de su país y, junto a Reagan, emprendió una revolución conservadora que culminó con la caída del comunismo
Reacia a aceptar cesiones de soberanía o de capital, logró un trato especial para Reino Unido en Europa
La exprimera ministra supo conectar con una generación que estaba harta de una élite política que parecía incapaz de entender un mundo nuevo
Repaso a la trayectoria de la ex primera ministra británica
Odiaban en igual grado el comunismo y trabajaron juntos para combatirlo contribuyendo a la derrota de la Unión Soviética en Afganistán
Repaso a la vida de la 'Dama de Hierro' a través de lo que ella dijo y lo que otros dijeron de ella
La exprimera ministra británica conservadora Margaret Thatcher murió a los 87 años de un ataque de apoplejía, informó su portavoz, Lord Bell.
La exmandataria asumió en soledad la decisión de iniciar la guerra tras la toma de Las Malvinas por el Ejército argentino
Margaret Thatcher nació para mandar. Sus ojos claros, sus manos, su boca vivaz y casi siempre dispuesta a responder atacando… Ella estaba preparada para asumir el mando, de una casa, de un municipio, del rellano de una escalera, de un país