El abandono institucional, la informalidad, la precariedad o la falta de planificación urbana y gestión del riesgo son algunas de las razones que se esconden detrás de los fallecidos y afectados por los fenómenos extremos de los últimos meses
Las autoridades sanitarias alertan del uso masivo de ivermectina en humanos después de que se propagara la idea de que era un “tratamiento milagroso”
La sobremortalidad en los peores meses de la pandemia se suma a la cifra de nacimientos más baja de los últimos 50 años
Una empresa de ‘software’ prescindió el pasado agosto de cientos de empleados siguiendo únicamente el dictamen de una inteligencia artificial, un caso que podría convertirse en lo habitual
Un operativo de más de 400 agentes evita que se repitan las aglomeraciones para consumir alcohol en la calle en las fiestas del Pilar de Madrid, tras semanas de altercados en estas citas multitudinarias
Madrid ha recobrado su idiosincrasia: el tráfico ahoga plazas, oídos y aire
Necesitamos hombres ingeniosos para convencer a los remisos de que se pongan la vacuna contra la covid-19 y acabar con esta plaga como con otras
Un estudio internacional estima que la crisis del coronavirus provocó 53 millones más de trastornos depresivos. El problema afectó sobre todo a mujeres y jóvenes
La falta de subvenciones en el `lleure´ afecta directamente a las familias vulnerables
El ministerio público pide mantener la investigación únicamente contra el jefe del operativo. La acusación reclama que testifique Grande-Marlaska
El mercado laboral suma en septiembre 194.000 puestos de trabajo y la tasa de paro cae al 4,8%
Se registraron 49.884 operaciones, la segunda cifra más alta desde 2007 tras la del mes anterior
Los clientes deberán llevar mascarilla y mantener la distancia de un metro y medio en la pista
El Ayuntamiento hace descuentos del 25% en las entradas y compras de 189 locales desde julio de 2020
El consumo en barra vuelve a estar permitido, tanto de pie como sentado, y se podrá bailar con mascarilla en las discotecas
Las comunidades dejan atrás la mayoría de las restricciones sociales con la incidencia por debajo de los 50 casos por 100.000 habitantes
Los ingresos tributarios crecerán un 8,1 % el año que viene hasta situarse en 232.352 millones de euros, según la ministra de Hacienda
Todavía bajo el influjo de la pandemia, en el segundo trimestre del año se contabilizaron 28,3 firmas por cada 10.000 residentes
España, que ya aplicó una medida similar en diciembre, solo devuelve a inmigrantes de este país magrebí a cuentagotas y por procedimientos de urgencia
Ahora que la pandemia parece que llega a su fin, es necesario ordenar las migraciones, ayudar a los países en origen y garantizar vías legales para que no se repita un verano tan trágico como el que hemos vivido
El ministerio y las comunidades decidirán previsiblemente en las próximas semanas ampliar los grupos que recibirán el pinchazo de refuerzo
Los responsables de las experiencias de alerta del coronavirus reclaman que se mantengan y refuercen para anticipar otras amenazas para la salud pública
El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región
“Es el cambio que los ciudadanos votaron en el referéndum de 2016″, asegura el primer ministro, que dice que el Brexit acabó con “un sistema productivo basado en una inmigración barata y descontrolada”
Entre los sectores que han registrado los mayores incrementos destacan los bienes intermedios y los bienes de consumo no duradero, mientras que la energía es la que ha sido más afectada
El seminario de la lengua celebrado en San Millán de la Cogolla aborda mentiras y equivocaciones propagadas con el coronavirus
Muchos aseguraban que la peste nos haría mejores, pero las vidas en las que personas como yo no deberían estar interesadas siguen siendo, para muchos, nada
Sanidad y las comunidades acuerdan administrar el pinchazo de refuerzo a los seis meses del segundo, según lo apuntado por la Agencia Europea del Medicamento
Batet defiende que el Congreso nunca dejó de “cumplir su función” y resalta que Sánchez compareció dos veces en marzo de 2020
El actor y cineasta mexicano estrena el primero de cuatro nuevos capítulos de ‘Pan y circo’ el 8 de octubre. Los nuevos episodios serán más extensos y tendrán un enfoque más global
Los clientes tendrán que demostrar que tienen una PCR negativa o están vacunados para acceder a los locales, que abrirán al 70% del aforo y en horario normal
La desigualdad inmunitaria en cualquier lugar paraliza el progreso económico en todas partes. En África, menos del 5% de la población ha recibido la pauta completa contra la covid-19
La Asociación Española contra el Cáncer estima que el reclutamiento de pacientes con cáncer en ensayos clínicos disminuyó un 30% durante la primera ola. Los oncólogos aseguran que ya se ha retomado el ritmo prepandemia
La agencia admite que la evidencia sobre la efectividad real del refuerzo aún es escasa, pero dice que los Gobiernos “pueden adoptar recomendaciones” para dar un nuevo pinchazo “al menos seis meses después” del segundo
El recinto abre este martes sus puertas a 400 expositores y a los más de 6.000 visitantes previstos con toma de temperatura, hidroalcohol y tornos sin contacto
Cantabria, Madrid, Castilla-La Mancha y La Rioja destinaron menos recursos al sistema que en 2019. Las autonomías asumieron el 84,4% de la financiación y el Gobierno, el 15,6%
Las urbes emiten alrededor del 70% del dióxido de carbono. Cómo progresen a la hora de planificar la generación de energía, el transporte y la construcción será decisivo para determinar si el mundo alcanza el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Ejecutivo aseguró que “únicamente” se proporcionarían las dosis a las compañías, pero finalmente ha asumido el coste de deshacerse de todos los materiales necesarios para la campaña contra la covid
Los trabajadores públicos solo podrán trabajar a distancia un 20% de su tiempo a partir de este mes
Moncho Ferrer Perry continúa el legado de su padre, Vicente Ferrer, en la Fundación VF, que lleva medio siglo asistiendo a los pobres en la India. Habla del impacto del coronavirus en el país, la importancia de liberar las patentes de las vacunas y las novedades en sus proyectos en Anantapur