"La existencia de ADN fósil se verificará en un año"
Un equipo español entra en la carrera
Nuevas pruebas de que un gran meteorito eliminó a los dinosaurios
Unas rocas alienígenas halladas en Murcia consolidan la teoría
La búsqueda de celacantos se extiende a todos los mares
Fósiles vivientes en los océanos
El ámbar alavés descubre especies desconocidas de insectos
El ámbar alavés ayudará a predecir cambios en el ecosistema
Cien expertos debaten si es posible recobrar ADN de animales fosilizados
Dos teorías del ámbar se enfrentan en Vitoria
Los fósiles de dinosaurios hallados en Bolivia aclararán su comportamiento social
Miles de huellas de variedades diferentes dan un testimonio único, según los descubridores
ARSUAGA Y TRUEBA PRESENTAN A "RONALDO"
Rastros de gusanos arcaicos cambian la historia de los animales
Son dos veces más antiguos que los primeros fósiles conocidos
Dinosaurios en Bolivia
EFE|
Origen del hombre
Burbujas de aire y agua en el ámbar alavés proporcionarán indicios sobre la evolución
Los expertos emprenden un proyecto internacional para analizar el ambiente del pasado
HORMIGAS AL ESPACIO
El celacanto, un pez considerado un fósil viviente, también se conserva en Indonesia
La única población conocida desde 1938 era la de las islas Comoras
El pionero del ADN antiguo inicia una nueva etapa
Un fósil canino y viajero
Los científicos avanzan evidencias de que los neandertales hablaban
Atapuerca revela claves sobre la capacidad para el lenguaje hace 300.000 años
JOSÉ LUIS ARSUAGA ARQUEÓLOGO "Los restos de Orce no son humanos, no tengo ninguna duda"
Dinosaurio de ocho metros
AFP|
Galleta
Indolencia agosteña
|
El paleontólogo Gibert exige a la Junta que reabra las excavaciones en el yacimiento de Orce
La Junta recibe hoy los 2.300 fósiles de Orce que estaban en Sabadell
El centauro de Orce
El Príncipe visita los restos de Atapuerca
Prehistoria del fuego
Dinosaurios capaces de surcar los cielos
Las plumas surgieron en la evolución como aislamiento térmico o como exhibición sexual, pero no para volar
"La habilidad humana para hablar surgió hace entre dos millones y 200.000 años"
Hallado un nuevo dinosaurio carnívoro en la isla de Wight
Científicos de tres países intentan devolver la vida a los mamuts
Los paleontólogos desentierran 200 fósiles en el campus de Somosaguas
Los expertos ajustan los relojes geológicos con fósiles de graptolitos
Los dinosaurios chinos muestran que las plumas no surgieron para volar
Los fósiles tienen 145 millones de años
Dos dinosaurios con plumas zanjan el debate sobre los pájaros
La evolución del cerebro humano se replantea al medir un antiguo cráneo
10.000 años no son nada
Mastodontes en la universidad
Un grupo de paleontólogos descubre un yacimiento en el campus de Somosaguas
_
Últimas noticias
Mohamed VI apela a reforzar la justicia social tras la ola de protestas de los jóvenes de Marruecos
Un juzgado revoca la libertad condicional de Emilio Tapia, condenado en el caso de corrupción de Centros Poblados
El Gobierno no felicita a María Corina Machado tras obtener el Nobel de la Paz
Las claves de la destitución de Dina Boluarte
Lo más visto
- Trump: “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”
- La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
- García Montero, director del Cervantes: “La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias”
- La presidenta del Tribunal de Cuentas, en el Senado: “Por lo que dice nuestro informe, le diré que no hay caja B en el PSOE”
- Última hora de la dana ‘Alice’, en directo | La Aemet rebaja de rojo a naranja el aviso por lluvias en el litoral de Alicante y la Región de Murcia
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_