
La gran aventura del ferotge dinosaure nedador
L’extravagant Espinosaure, rival mediàtic del T. Rex, desembarca al Museu Blau en una formidable exposició

L’extravagant Espinosaure, rival mediàtic del T. Rex, desembarca al Museu Blau en una formidable exposició

Un centenar de huellas de 'Homo erectus' en Kenia confirma que se movía sobre dos pies

Encuentran plumas atrapadas en ámbar que muestran que las estructuras básicas de los pájaros modernos ya se habían desarrollado antes de la desaparición de los dinosaurios

Divertido aprendizaje en una visita con niños a tres grandes museos de la capital británica

La idea de que nos debemos a la catástrofe que barrió a los dinosaurios es demasiado simple: los mamíferos florecieron mucho antes de eso

Una ‘máquina del tiempo’ biológica revela la temprana evolución de las sofisticadas nanomáquinas de la vida

Un estudio de dientes de cientos de especies muestra que este tipo de animales se había empezado a diversificar antes del impacto que acabó con sus competidores los dinosaurios

El arquitecto, ganador del Premio Príncipe de Asturias en 2009 charla con el paleoantropólogo español Juan Luis Arsuaga

Los restos fósiles de una especie enana de 700.000 años revelan que el ‘Homo floresiensis’ evolucionó en la isla

El descubrimiento de un organismo multicelular de hace 1.500 millones de años vuelve a plantear el enigma de los incrementos de complejidad de la evolución

Fósiles chinos muestran el primer ejemplo conocido de organismos pluricelulares

Sólo desde la ignorancia y la miopía se puede entender la gestión de la fauna en nuestro país

Las piezas donadas por la Fundación Bancaria La Caixa ya forman parte de la exposición 'Minerales, fósiles y evolución humana' de Madrid

Fósiles hallados en la Antártida confirman que la desaparición de especies fue repentina, masiva y alcanzó a todos los rincones del planeta

La fabulosa historia del doctor Urrutia, uno de los líderes de la perforación del cráter Chicxulub

El genoma fósil de los europeos de todos los tiempos revela la complejísima prehistoria de migraciones y huidas de la fatalidad que ha experimentado el continente. Los primeros europeos ya no existen

Los fósiles de la primera cría de titanosaurio de la que se tiene constancia demuestran que al salir del cascarón su peso era similar al de un bebé

Arranca en México una gran investigación sobre el cráter de Chicxulub, la huella de 180 kilómetros dejada por el impacto que barrió a los dinosaurios de la faz de la Tierra

Una expedición perfora en el Golfo de México para saber qué pasó tras el impacto de un asteroide

Un arqueólogo entre los guerreros de Xian, una paleoantropóloga en el Cáucaso, un pediatra en Kazajistán... Los Martinón Torres despuntan tras crecer en una biblioteca

Una expedición científica taladrará en México 1,5 kilómetros bajo el lecho marino en busca de los efectos del cataclismo que provocó un asteroide hace 66 millones de años

Una nueva datación de los restos del 'Homo floresiensis' indica que vivió solo hasta hace unos 50.000 años, cuando los humanos modernos se expandieron por la región

El extraño fósil del carbonífero se revela como una especie extinta de lamprea
El hallazgo de 12 fósiles de hace 99 millones de años en perfecto estado abre nuevas perspectivas sobre la evolución de los lagartos

Hasta hace poco, todo lo que había pasado en la evolución humana parecía haber sucedido en África. El análisis de ADN de hace 400.000 años muestra que la idea no es cierta

Un museo donde destaca una réplica del ‘Iguanodon’, una espléndida fortaleza y restaurantes donde estas semanas brilla la trufa negra como ingrediente estrella. Un día en la airosa población castellonense da para mucho

Los 28 homínidos que yacen en la Sima de los Huesos tenían un parentesco estrecho con los neandertales, según el primer análisis de su material genético nuclear

Parece seguro ya, según la morfología y el ADN nuclear, que la población de la Sima de los Huesos estaba, hace 430.000 años, en la senda de los neandertales.

Dos científicos españoles exploran las causas de la desaparición de nuestros parientes más cercanos en el árbol de la evolución

El ADN analizado sugiere relaciones sexuales durante decenas de miles de años

Una investigación de Yale desvela que la velada más famosa de la paleontología fue un fiasco

Pertenecen a distintos grupos de los primeros vertebrados que pisaron tierra firme hace 280 millones de años

Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial

La autora principal del estudio, investigadora argentina en la Universidad de Cambridge, relata el trabajo que realizaron en las excavaciones

Nuestro metabolismo ya existía hace 3.000 millones de años, antes que nuestros genes

El Museo de Historia Natural estrena hoy réplica del especimen hallado en Argentina

Una especie humana distinta a la nuestra vivía en la vecina isla de Sulawesi

‘Tu pez interior’ de Neil Shubin se lee con la fascinación de quien se encuentra con una parte desconocida y esencial de su propia vida

El Ayuntamiento de Morella expone los restos de la nueva especie de dinosaurio descubierta por los científicos

El fósil del actor fue hurtado en Mongolia por un paleontólogo que manejaba en solitario un mercado negro de piezas prehistóricas