
El PP da la espalda junto a Vox al decreto para limitar los precios de la energía
El Gobierno sale airoso de otra prueba de pactos a varias bandas en el Congreso
El Gobierno sale airoso de otra prueba de pactos a varias bandas en el Congreso
Las relaciones entre la Generalitat y el Gobierno sufren por la falta de respuestas sobre el ‘caso Pegasus’ y la congelación de la mesa de diálogo
El Ejecutivo logra el apoyo para la ley de planes de pensiones de Unidas Podemos, PNV y Grupo Mixto y la abstención de la formación ‘abertzale’
El presidente ha sorteado cada día un laberinto parlamentario mientras la derecha no ha cesado de proclamar la muerte de su Gobierno
¿Por qué negar el deslizamiento de la hegemonía catalanista hasta la autodeterminación y la independencia?
El líder del PP reivindica su autonomía para decidir con quién pacta en un futuro
Blancos y socialistas han jugado con fuego sabedores, consciente o inconscientemente, de que sólo son superiores a sus adversarios en los momentos dramáticos, cuando el árbitro va a pitar el final y el bedel a cerrar las puertas del hemiciclo
La portavoz de JuntsxCAT en el Congreso afirma tras el debate monográfico sobre el ‘escándalo Pegasus’: “Esto de que (con Vox) viene el lobo no cuela, el PSOE también es el lobo pero disfrazado”
El presidente de la Junta y candidato del PP a las elecciones andaluzas se plantea repetir elecciones si no logra una “mayoría suficiente”
El negacionismo habita la izquierda tanto como la derecha, y proyecta su enfado hacia las alianzas europeas, difuminando el enemigo al que nos enfrentamos
Si hay algo positivo en el perfil de Yolanda Díaz es que ya sabe que eso de gobernar es algo más espinoso y complejo de lo que suelen contener las consignas
Los republicanos exploran un acuerdo de última hora con sus socios de Govern para que respalden una nueva norma
El PSOE justifica su primer pleno de este mandato sin proyectos de ley en la “casualidad” y niega la acusación de la derecha de que carece de socios fiables
Mejor le iría a cierta izquierda si de una vez por todas asociara sus tomas de partido a algo diferente de la pesada losa del periclitado modelo soviético y sus epígonos
La izquierda puede perder el Gobierno si no entiende la necesidad ciudadana de palpar el arraigo de sus representantes a través de un sentimiento de pertenencia local o cercanía
El 92,2% exige a los partidos que alcancen pactos de Estado, casi el 80% está preocupado por el tono del debate público y el 62,5% culpa de este ambiente cruento a los políticos
Si Yolanda Díaz espera heredar de manera natural el espacio político y electoral de Podemos, se está equivocando
Iglesias critica el modo de elección de la candidata y vaticina que, si ese es el prólogo de la plataforma de Díaz, se puede “dar por muerto el proyecto”
Otros tres proyectos legislativos y un decreto vuelven a poner a prueba esta semana la mayoría parlamentaria
El acuerdo firmado con la formación de Jean-Luc Mélenchon acaba con el socialismo francés refundado en 1971 por François Mitterrand
Más Madrid, PSOE y Podemos sufren el tirón de la líder del PP, planean pactos y cambios tácticos, y están pendientes de Andalucía y del futuro de Yolanda Díaz
El éxito de los insumisos generará dolorosas bajas dentro del Partido Socialista; muchos de sus antiguos dirigentes lo abandonarán y se refugiarán en el movimiento de Macron, o bien en la búsqueda de un nuevo conjunto político
La votación del pacto para unir a la izquierda, aprobado por el 62,3% tras un acalorado debate, revela las profundas diferencias en el seno de una formación cuyo futuro está en cuestión
El pacto que Mélenchon ha arrancado a socialistas, ecologistas y comunistas para acudir unidos a las legislativas incluye la idea de saltarse ciertas reglas europeas y medidas de calado social como el adelanto de la jubilación a los 60 años
Los ecologistas llegan a un acuerdo con el líder de Francia Insumisa y los comunistas dicen estar a punto de firmar, mientras continúan las negociaciones con los socialistas, muy divididos internamente
Podemos se vuelca con su candidato en la comunidad a la espera de concretar una coalición con IU y Más País
Decenas de miles de personas se manifiestan en un 1 de mayo convertido en un pulso social ante el nuevo mandato de Macron
El Gobierno se parece cada vez más al Real Madrid de la Champions. Cuando creemos que lo van a pasar por encima siempre hay alguien que consigue marcar el gol decisivo. O el adversario comete un error garrafal similar al del portero del Chelsea
Los socialistas suspenden las negociaciones para la unión de la izquierda ante las legislativas de junio tras las duras críticas internas suscitadas por lo que algunos barones consideran una “rendición” a la izquierda populista
PP, Vox y Cs acusan al Gobierno de ceder esos puestos por el ‘caso Pegasus’ sobre presunto espionaje y para permanecer en La Moncloa
Tras un primer rechazo a negociar, los insumisos de Jean-Luc Mélenchon abren conversaciones con los muy divididos socialistas. Mientras, Macron sale a conquistar el voto de la izquierda
El candidato de Ciudadanos a la Junta de Andalucía defiende la relevancia de su partido como garantía para impedir la entrada de la extrema derecha en el Gobierno y asegura que todavía no es el momento de que el PSOE regrese al poder
El presidente de la Junta azuza el miedo a un regreso a la etapa socialista
La portavoz Vilalta dice que las sospechas de espionaje son “un escándalo mayúsculo” y deja en el aire su apoyo a las medidas del Ejecutivo
La ministra Robles llamó a González Pons para hablar del caso Pegasus y Feijóo designará hoy sus interlocutores para los pactos de Estado
El Ejecutivo busca el apoyo a las medidas contra el alza de precios con su base parlamentaria quebrada
Cuánta hipocresía con la clase trabajadora. Cuánta condescendencia con la derecha de siempre
Los populares instan a la presidenta del Congreso a que constituya este organismo parlamentario para citar ahí a la ministra de Defensa y evitar a Bildu
Vivimos un momento terrible, peor que en Mariupol, ¡diga usted que sí!
Borràs aboga por abandonar el Ejecutivo mientras que Puigneró considera que hay que separar los planos municipal y nacional