
Un cisne negro en campaña
La inclusión de algunos exetarras sentenciados por delitos de sangre en listas electorales de Bildu arroja una nueva sombra de duda sobre todas las predicciones del 28-M

La inclusión de algunos exetarras sentenciados por delitos de sangre en listas electorales de Bildu arroja una nueva sombra de duda sobre todas las predicciones del 28-M

Los aliados habituales acusan a los socialistas de aliarse con la banca y la oposición cuestiona los anuncios como “tómbola electoral”

Los populares evitan precisar qué leyes derogarían a pesar de que su lema de campaña es “derogar el sanchismo”

El PP amplía su ventaja y se acerca a la mayoría absoluta con Vox. Si la plataforma de Yolanda Díaz (10,9%) y el partido de Belarra (6,9%) se presentaran unidos, lograrían 55 diputados

La norma que se aprobará este jueves divide el Congreso entre los que apoyan más protección a las familias vulnerables ante los desahucios y los que alarman sobre ‘okupaciones’
En vez de activar la colaboración con Andalucía, el PSOE se ancla al inmovilismo del “Doñana no se toca”. Y el PP se abona a las promesas electoralistas

El partido de Belarra quiere que las plazas de arrendamiento vacacional no superen el 2% de los habitantes del barrio con presión de precios

Tras la polémica renuncia a un acuerdo electoral con Más Madrid en Rivas, y las quejas por la lista de Asturias, el partido se enfrenta a un nuevo frente por el 28M

Los lectores escriben sobre la situación en los centros sanitarios y la vocación de los médicos, la adicción a TikTok, el cambio en los libros y sobre los pactos para solucionar los problemas de la sociedad

Los socialistas tratan de limitar el daño de su pacto con los populares, reducen sus aportaciones a una “fe de erratas” y replican a la ministra que “humillación” ha sido la de las víctimas
Las reivindicaciones del exlíder de Podemos pueden percibirse como causante de la pérdida del principal logro de la marca, que es la unidad electoral de estas izquierdas

El PSOE asegura que “la humillación era la de las víctimas” ante las rebajas de sus condenas, tras asegurar Irene Montero que el PP humillaba al PSOE con el acuerdo para modificar la norma

Es una tendencia en todas las democracias: independientemente del baile estrambótico de siglas, la izquierda se homogeneiza

Las portavoces socialistas dicen que apenas han aceptado cambios de palabras en las enmiendas populares ante el enfado de Unidas Podemos y otros aliados

Las declaraciones de la vicepresidenta, que sugirió en una entrevista que no votará a UP, ahondan la brecha a pocas semanas del inicio de una campaña electoral compleja para las izquierdas

La ponencia trasladará este lunes el nuevo texto a la comisión del Congreso y los cambios se aprobarán el jueves en pleno
El PSOE acepta incluir en la lista de comparecientes propuestas de otros partidos y al periodista David Jiménez, pero su socio de Gobierno reclama que acudan Rajoy, Pablo Iglesias y el periodista Antonio García Ferreras

Podemos competirá por la alcaldía contra una coalición formada por IU y el partido de ‘Kichi’ y Teresa Rodríguez. El acuerdo sí se ha logrado ‘in extremis’ en la comunidad de La Rioja

El Ejecutivo se asegura el desbloqueo en plena precampaña de la norma más importante que tenía pendiente, con un límite del 3% a la subida de los alquileres en 2024

La dirección nacional de Ione Belarra se opone a pactar con IU, Equo y Más Madrid porque no ha logrado una alianza a nivel regional con el partido de Mónica García

Los socialistas avisan a sus socios de Unidas Podemos, ERC y Bildu de que no negociarán sus enmiendas, y los populares dejan en el aire su respaldo

CS inicia contactos con los socialistas para afianzarse como partido útil frente “a los extremos” y, así, lograr su supervivencia

La secretaria general de Podemos reivindica el Gobierno de coalición como un “éxito” de su formación: “Es patrimonio nuestro”

Todos destacan el perfil “ilusionante” de la vicepresidenta segunda del Gobierno

Lo cierto es que hay una izquierda para la que es más cómodo legitimar sus acciones utilizando como coartada los principios, a pesar de jugar a perder

El Congreso avala la propuesta del ministro Escrivá con 179 votos a favor, la negativa de PP y Ciudadanos y la abstención de Vox

Los aliados del Gobierno cierran filas con más de 180 apoyos frente al voto en contra del PP y la ultraderecha en el pleno del jueves

La idea de una renuncia en bloque pierde fuerza ante la posibilidad de que el órgano de gobierno de los jueces quedara en manos de los conservadores

Yolanda Díaz, con su iniciativa, y Podemos llegarán a un acuerdo, pero, si no miden bien los tiempos, la capacidad de hacer daño de ambas partes será enorme

La vicepresidenta de la institución, Julia Parra, se siente “avergonzada” de la formación naranja, que sostiene que se ha “aliado” con la “izquierda radical” del Botànic

El fracaso de la reforma parlamentaria dejará sin efectos los cambios que el bloque de investidura había acordado en el último año

La derecha parlamentaria acusa al PSOE, el Gobierno y sus socios de ocultar el escándalo del exdiputado socialista Tito Berni

Los populares creen que ganarán en votos en mayo, pero no dan por seguro arrebatar gobiernos al PSOE. Génova se prepara para un acuerdo global poselectoral con Vox
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos

Los dos partidos irán juntos en al menos ocho de las 12 comunidades en juego, en cuatro de ellas por primera vez. Los pactos allanan el camino para la participación de Yolanda Díaz en campaña

El entorno de la vicepresidenta no contempla oficializar su candidatura en febrero

“Si venís a sacar la reforma con los votos del PP nos pondréis contra la espada y la pared”, responde a María Jesús Montero uno de los aliados de investidura. PNV y PDeCAT, los únicos dispuestos a apoyar la iniciativa unilateral del PSOE
Sánchez ordena encapsular el conflicto por el ‘solo sí es sí' y tratar de negociar con discreción, pero Podemos mantiene la presión y llama “conservador” al PSOE

La UE sufre también la hibridación con la extrema derecha, pese a que las fuerzas conservadoras solo gobiernan en un tercio de sus países

La ministra de Igualdad confía en un pacto con el PSOE antes del trámite parlamentario de la reforma, pero admite que ahora las negociaciones están rotas