Los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix taparon los abusos sexuales de Alfonso Pedrajas, el cura que admitió en un diario que agredió a al menos 85 menores y que sus superiores lo protegieron
Los afectados lamentan la disparidad de baremos, la burocracia y el muro de silencio al que se enfrentan
La documentación requisada por la policía incluye cartas y denuncias por agresión sexual contra al menos una docena de religiosos a los que los jesuitas encubrieron
Los Carmelitas, propietarios del colegio, reclaman una indemnización de 37.000 euros por daño moral y compensación por los gastos que el conflicto ha generado
Un curso sobre el románico muestra el poco conocido legado en España de las milicias religiosas que combatieron por el cristianismo y los mitos que las envolvieron
Los altos cargos de la Compañía de origen español, Ramón Alaix y Marcos Recolons, restan credibilidad al diario donde Alfonso Pedrajas donde aparecen citados como conocedores de sus crímenes
Dos altos cargos españoles de la orden se sienta en el banquillo mientras los afectados exigen que se desatasquen las causas pendientes sobre abusos
Leonor Paqué, que sufrió abusos de un cura en Bilbao, presenta el documental ‘Hermana Leonor. 20.000 kilómetros de confesión’, donde recorre España con su coche para hablar con otros supervivientes
Los hechos que se le imputan al religioso, también exdirector de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, ocurrieron hace 20 años
Abusos sexuales en la Iglesia católicaEl caso contra Prevost surgió en Perú tras su enfrentamiento con el poderoso grupo ultracatólico Sodalicio, pero contó con complicidad en Roma: “Ha sufrido porque nadie salió a defenderle”
Los periodistas Juan Pablo Barrientos y Miguel Ángel Estupiñán logran una decisión judicial con la que esperan revelar hasta 5.000 nuevos nombres de sacerdotes denunciados
Más de 150 delegaciones de todo el mundo participan de la solemne ceremonia en la Plaza de San Pedro que marcará el inicio del ministerio petrino del Papa
Es una de las comunidades más antiguas y tradicionales del catolicismo, con ocho siglos de historia, y entre sus integrantes estuvo Martín Lutero
Religiosos que han tratado a León XIV en Roma, Andalucía y Castilla y León lo definen como dialogante, cosmopolita y servicial
El Pontífice ha actuado con energía, humanidad y medidas para combatir el escándalo, pero los obispos y la maquinaria vaticana no siempre le han seguido y se han resistido en muchos países, como España
La poderosa organización peruana, fundada en 1971 y liquidada por el Papa en enero tras años de investigación periodística, se había resistido a firmar el decreto de supresión
Los obispos siguen sin detallar las cantidades que han pagado y se limitan a informar de que han recibido 146 casos en el último año
La Conferencia Episcopal se muestra dispuesta a una “posible” colaboración con el Estado, aunque no dice si lo hará en un modelo mixto e independiente para pagar las indemnizaciones a los afectados
El documento propone proteger los archivos eclesiásticos: las cartas y los documentos internos sobre traslados de pederastas que sirven para destapar numerosos casos y su encubrimiento serán inaccesibles
La periodista que destapó los escándalos del grupo religioso ultraconservador de Perú afirma que su disolución por el Papa es un aviso para otros movimientos similares en Latinoamérica
Bolzano es el primer obispado que hace una investigación externa y choca con los datos de la conferencia episcopal, que solo cuenta 100 en todo el país. Un sacerdote ofició el funeral de su víctima tras su suicidio
Carlos Castillo agradece el trabajo de los periodistas, apoya a las víctimas que denuncian y elogia las medidas disciplinarias del Papa
La Fiscalía acusa a los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix de proteger al sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido, quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores con el amparo de sus superiores
El poderoso grupo ultracatólico latinoamericano, disuelto por el Papa, muestra su “dolor y vergüenza” por las agresiones, registradas desde 1971 hasta la actualidad, y pide perdón
La organización anuncia la decisión de Francisco tras una investigación que ha expulsado a su fundador y 12 responsables y diez años después de que dos periodistas destaparan el escándalo
La monja italiana Simona Brambilla estará al frente del departamento del que dependen todas las órdenes religiosas de la Iglesia
Los obispos, tras negarse a cooperar con las instituciones como propone el Defensor del Pueblo, publican un formulario para que los afectados soliciten indemnizaciones. Una comisión eclesial estudiará cada caso
Kay Schmalhausen publica un testimonio demoledor que describe el grupo religioso como una secta y afirma que la Curia ignoró sus denuncias. El Papa apunta a la disolución de la organización y apoya a los periodistas que destaparon el caso
Los líos en los que se enredan las conciencias de los personajes de este escritor único recorren su última novela, que revela una vez más “la inacabable llanura de la insignificancia y la nada”
El Hospital Geitaoui de Beirut alerta de que no podrá continuar asistiendo a esos heridos en los bombardeos israelíes sin ayuda internacional
Los obispos españoles dan la espalda a la propuesta del Defensor del Pueblo de crear un fondo de reparación donde colaboren con dinero las diócesis y órdenes
La mayoría de los grupos parlamentarios acogen la recomendación de reparar a los afectados, aunque discrepan si debería ser la jerarquía eclesial la que deba pagar la factura millonaria de los abusos
El Defensor del Pueblo defiende ante el Pleno su informe, en el que pide a los diputados poner en marcha un plan de reparación para las víctimas y celebrar un acto de Estado que las reconozca
EL PAÍS ha seguido en los últimos nueve meses los casos de 108 denunciantes de abusos que acusan a los obispos y a las órdenes religiosas de no contestar a sus correos, de alargar los procesos y de obligarles a firmar cláusulas de confidencialidad
El episcopado español se reúne para cerrar esta cuestión la misma semana en la que el Defensor del Pueblo defenderá un plan urgente para pagar indemnizaciones
Los prelados españoles se reúnen esta semana para ultimar su modelo de reparación a espaldas a las víctimas. Ángel Gabilondo defenderá este jueves en el Congreso las conclusiones y recomendaciones de su informe sobre los abusos clericales
La historiadora Isabel Mellén propone en su libro ‘El sexo en tiempos del románico’ una relectura de la interpretación de las explícitas imágenes que adornan portadas y capiteles de templos del norte de España
El presunto agresor, detenido este domingo, la emprendió a golpes y botellazos con los franciscanos de Gilet