
Retomar el control sobre la tecnología digital
Muchos expertos alertan sobre los retos sin precedentes de una digitalización mal enfocada y delimitada
Muchos expertos alertan sobre los retos sin precedentes de una digitalización mal enfocada y delimitada
Mobile World Capital ha organizado experiencias y talleres tecnológicos en el recinto Fabra i Coats de Sant Andreu
Estas sofisticadas herramientas que optimizan recursos y se anticipan al futuro plantean dudas sobre la ligereza con la que se usa información personal que los ciudadanos facilitan sin ser conscientes
El directivo mundial de la multinacional que cuenta con los ordenadores más rápidos del mundo defiende que la nueva revolución tecnológica llegue a todo tipo de organizaciones
Viñeta del viernes 12 de abril de 2024
Comienzan a aparecer ya no solo manipulaciones de la realidad, sino que interpretamos como normal un aspecto físico que ni siquiera existe
La inteligencia artificial se dedica a pintar cuadros y a escribir y nos deja los trabajos más repetitivos y peor pagados
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública adelanta una oferta de empleo para 2024 “importante” y en línea con la de 2023, que fue histórica
En una sociedad que va reaccionando e intenta dar pasos atrás para restar protagonismo a la tecnología, algunos ayuntamientos instalan vitrinas con cuentos en parques infantiles para dignificar el placer por lo analógico
Miles de familias buscan escuela para sus hijos en estas fechas. La cercanía a casa o al trabajo de los padres, si son públicas o privadas y el nivel socioeconómico condicionan la elección
Tiene más sentido que nunca aprender a programar ‘precisamente’ ahora que la IA puede hacerlo por nosotros, aunque los líderes de la industria nos aseguren lo contrario
Ponemos a prueba los siguientes modelos para el público gamer que se caracterizan por su fácil configuración y experiencia de juego
Humanos disparatados y dispersos están construyendo una superinteligencia a la que ni siquiera saben cómo educar
Lámparas para el monitor o de lectura; calentadores de manos y tazas; o llaves de seguridad que se recargan y funcionan a través de cables USB
El docente esloveno alerta de que si los niños usan los dispositivos a una edad temprana corren el riesgo de perder la capacidad de concentrarse
El Mobile World Congress cumple 18 años convertido en la gran feria mundial de la tecnología con cifras récord de participación
Los juegos electrónicos pueden ser una ayuda para cuidar la salud mental, pero todavía faltan estudios que permitan su desarrollo en un entorno científico donde también se aborde la posible adicción
La pantalla flexible de Motorola, el AI pin de Humana o un vehículo autónomo capaz de pasearse sirviendo café son algunas de las tecnologías más llamativas de este MWC 2024
El gran maestro británico Gawain Jones demuestra la eficacia de un sacrificio de alto riesgo y a largo plazo que las máquinas no aplauden
Vivimos la cultura “digital”: un mundo donde cada vez menos cosas pueden tocarse con los dedos
Algunos pioneros de la inteligencia artificial han detenido la marcha y han levantado la mano para avisarnos de que, quizás, convendría no correr tanto
Los profesores deben tratar al alumnado como adultos, y no como a críos a los que servirles una papilla digital triturada
Las oportunidades laborales y educativas que surgen al otro lado del mundo obligan a las parejas a ser creativas para superar la barrera de lo físico y conectar
Está demostrado: un uso eficiente y controlado de la tecnología, y no abusar de ordenadores, tabletas y móviles puede acarrear excelentes resultados. Por ejemplo, hacer a los níños cómplices de dos disciplinas clásicas (y temidas) como las matemáticas y la comprensión lectora, a través de los beneficios que otorga la inteligencia artificial. El programa de lectura de Smartick es fundamental para pasar de “aprender a leer a aprender leyendo”
El mayor error judicial de la historia de Gran Bretaña se produjo durante 20 años por un ‘software’ defectuoso
Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares
Los ‘extremely online’ fueron los raros que vivían en la red hace una década. Hoy nos enseñan a sacar a flote nuestra atención
La mera reproducción de denuncias sin datos de políticos implica ofrecerles un altavoz para sus objetivos particulares
La guerra entre los cerebros de carne y los de silicio lleva abierta desde tiempos de Kaspárov y ‘Deep Blue’ y no ha hecho más que intensificarse en los últimos años
Se trata de un modelo que se puede colgar al hombro y que también es adecuado para viajar y llevar todo lo imprescindible encima
Existen extensiones de navegador para gestionar consentimientos de manera automática y cancelar molestos mensajes emergentes
Conseguir que el desarrollo de la IA sea accesible, democrático y transparente, como ocurrió con el de la World Wide Web, es crucial para nuestro futuro
La nueva máquina, instalada en Barcelona con inversión de la UE, española, portuguesa y turca, es 10.000 veces más potente que la primera versión de hace 20 años. Lo han inaugurado Pedro Sánchez y Pere Aragonès
La empresa fabricante de microchips presenta en Silicon Valley su última serie de aceleradores, con el objetivo de popularizar los portátiles inteligentes a partir de 2024
Hemos seguido durante un año el proceso de montaje de esta nueva herramienta al servicio de las investigaciones científicas, que se inaugura esta semana
El directivo de la multinacional defiende la necesidad de llegar a una computación cuántica útil para entender la materia
José Hernández-Orallo y Cèsar Ferri, ambos investigadores de inteligencia artificial en la UPV, pertenecieron al grupo de apenas 40 personas seleccionadas para evaluar la actual versión de pago de ChatGPT
La Unión regula el uso de esta nueva tecnología protegiendo los derechos fundamentales, pero sin frenar su desarrollo
Una inteligencia artificial cada vez más personalizada plantea un dilema central: crea una réplica de nosotros mismos que reposa en un algoritmo indescifrable e invisible al común de los mortales
La compañía asegura haber alcanzado un sistema de computación que no se puede simular con procedimientos clásicos