_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores ratones ergonómicos e inalámbricos para estudiar o trabajar

Pongo a prueba cuatro ratones para el ordenador que han sido diseñados para que su uso durante horas no provoque dolores en manos, muñecas o brazos

Artículo de EL PAÍS Escaparate que compara en profundidad los mejores ratones ergonómicos e inalámbricos.
Analizamos a fondo los mejores ratones ergonómicos e inalámbricos de 2025.Getty Images
Laura Román Pulido
comparativa ratones ergonomicos febrero 2025 fototexto

El mejor ratón ergonómico e inalámbrico de 2025

Nuestra experta ha elegido el modelo Logitech Bluetooth MX Master 3 como el ganador de la comparativa gracias a sus excelentes prestaciones que lo convierten en un ratón muy cómodo de utilizar.

Las personas que pasamos largas jornadas delante del ordenador sabemos la importancia que tiene utilizar dispositivos ergonómicos para evitar dolores o malas posturas. Contar con una buena silla ergonómica, un soporte para el ordenador que permita no forzar las cervicales, un buen teclado y también un ratón ergonómico son claves para que las ocho horas de trabajo no acarreen luego visitas continuas al fisio o al traumatólogo. Y es que, por ejemplo, cuando usamos los ratones convencionales el antebrazo está en una posición de pronación, es decir, la palma de la mano gira hacia dentro y queda mirando hacia abajo.

Esta posición requiere una rotación interna del antebrazo y este movimiento a su vez provoca un cruce de los huesos y los músculos adheridos a él, lo que se traduce en una mayor tensión muscular que puede llegar a provocar problemas y molestias en los dedos y en la muñeca. Por ello, es aconsejable apostar por un modelo más ergonómico, con un diseño vertical incluso, ya que se adaptan mucho mejor a la fisionomía de la mano. En esta comparativa he probado varios de ellos para ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Durante dos semanas he estado probando los distintos ratones ergonómicos que participan en esta comparativa para comprobar cuáles son sus características principales y cómo es trabajar con ellos. Todos son inalámbricos por lo que no hay que preocuparse por cables que molesten durante el uso y cuentan con distintos diseños que buscan adaptarse a la forma de la mano de una manera diferente. A la hora de analizarlos y valorarlos he tenido en cuenta los siguientes aspectos:

Para usuarios Mac: ratón inalámbrico Logitech Bluetooth MX Master 3

ratón ergonómico e inalámbrico Logitech para usuarios de ordenadores Mac.
Ratón ergonómico e inalámbrico Logitech Bluetooth MX Master 3.CORTESÍA DE AMAZON
comparativa ratones ergonomicos febrero 2025

Para quién es: usuarios de ordenadores Mac que quieran un ratón ergonómico de alta gama.

Por qué lo hemos elegido: la razón principal por la que decidí probar ese ratón es porque una amiga que trabaja como diseñadora gráfica lo tiene y está encantada con él. Ella pasa muchas horas delante del ordenador y me dijo que este modelo es con el único que siente que no fuerza la mano y que no acaba con ella resentida después de más de 10 horas de uso.

Lo primero que me llamó la atención de él fue su diseño: el MX Master 3 se ajusta perfectamente a la mano y a la posición natural de los dedos y la textura suave del acabado hacen que sea mucho más cómodo trabajar durante horas sin acabar con sensación de fatiga. Junto a ello, otra de las cosas que más me gustó de este modelo es su rueda de desplazamiento, pues es muy precisa y silenciosa. Aunque se indica que el modelo es específico para Mac, puede usarse también con dispositivos Windows y Android.

Por otro lado, me llamó la atención la posibilidad de personalizar los botones a través de la app Logitech Options. Así es posible configurar atajos específicos en aplicaciones como Photoshop o Excel, lo que ayuda a mejorar significativamente la productividad. Además, el botón lateral para gestos, aunque al principio me pareció innecesario, terminó siendo muy útil para navegar entre escritorios en macOS. Y es que el ratón permite cambiar entre, por ejemplo, MacBook y iPad con solo un clic gracias a su tecnología Easy-Switch.

En cuanto a su autonomía, utiliza carga USB de tipo C y es capaz de funcionar hasta 70 días con una carga completa, y permite tres horas de uso con un minuto de carga rápida. Y a la hora de conectarlo al ordenador es posible utilizar un receptor USB que viene incluido con el ratón o hacerlo vía Bluetooth. Yo personalmente prefiero usar el receptor, ya que a veces el Bluetooth me da fallos.

En definitiva, creo que es un modelo de muy buena calidad y que está pensado principalmente para personas que trabajan largas horas frente al ordenador y que se dedican sobre todo al mundo del diseño, la arquitectura… Su precio es elevado y por ello recomiendo que lo compren personas que realmente lo necesiten, porque para un trabajo normal de oficina creo que es mejor apostar por un modelo más económico.

Sus puntos débiles: precio elevado.

Ficha técnica
Dimensiones: 12,49 x 8,43 x 5,1 cm.
Peso: 141 gramos.
Rango DPI: 4000.
Número de botones: 3.
Batería: polímero de litio.

Con pantalla LED: ratón vertical inalámbrico y ergonómico Trust Voxx

ratón ergonómico e inalámbrico Trust con diseño vertical.
Ratón ergonómico e inalámbrico Trust Voxx.CORTESÍA DE AMAZON
comparativa ratones ergonomicos febrero 2025

Para quién es: aquellos que busquen un buen ratón ergonómico con una excelente relación calidad-precio.

Por qué lo hemos elegido: era la primera vez que experimentaba con un ratón vertical, ya que el modelo de Logitech no termina de tener la misma inclinación que éste y los resultados fueron realmente buenos. Lo primero que noté fue la postura diferente de la mano, ya que cambiar de un ratón tradicional al Voxx requiere algo de adaptación, pero no tardé mucho en acostumbrarme.

El diseño vertical obliga a mantener la muñeca en una posición más natural, y sí que noté una menor tensión después de llevar varias horas trabajando con él. Cuenta con botones laterales para avanzar y retroceder mientras se navega, algo que uso bastante porque suelo trabajar con muchas pestañas abiertas en el navegador. También tiene un botón DPI ajustable que permite cambiar entre niveles de sensibilidad (800, 1200 y 1600).

Una de sus características principales es que dispone de una pantalla LED en la que se van indicando las funciones del ratón y el porcentaje de batería que le queda. Esto me resultó bastante útil ya que así podía comprobar cuándo tenía que volver a cargar el dispositivo, que se hace a través de un USB que garantiza una autonomía de más de una semana.

Algo que eché en falta en comparación con el modelo de Logitech es que no cuenta con un software que permita personalizar los comandos de los botones, que es una cuestión que realmente mejora mucho la experiencia de uso. Por último, para conectarlo es posible hacerlo a través de USB o mediante Bluetooth.

Sus puntos débiles: los botones son un poco duros y me costó un poco acostumbrarme a usarlos.

Ficha técnica
Dimensiones: 11,01 x 7,2 x 0,1 cm.
Peso: 149 gramos.
Rango DPI: 1200- 2400.
Número de botones: 9.
Batería: 1 pila AAA incluida.

Con forma de apretón de mano: ratón ergonómico e inalámbrico ProtoARC EM11 NL

ratón ergonómico e inalámbrico diseñado con superficie rugosa.
Ratón ergonómico e inalámbrico ProtoARC.CORTESÍA DE AMAZON
comparativa ratones ergonomicos febrero 2025

Para quién es: personas que busquen un ratón muy económico a la par que ergonómico.

Por qué lo hemos elegido: es el modelo más barato de la comparativa y, por eso, quería comprobar si sus prestaciones tenían muchas diferencias respecto a las del resto de ratones que participan en ella. Lo primero que me llamó la atención fue su diseño: es vertical y se asemeja a la forma de una mano, de tal manera que ésta se adapta completamente a su diseño. Y es que durante el primer uso noté que mi mano adoptaba una postura más relajada y después de muchas horas de uso no noté ninguna molestia ni la mano cargada como me pasa con el uso de otros modelos convencionales.

Además, cuenta con una superficie rugosa, de plástico texturizado, pensada para evitar que la mano se deslice durante el uso; otra cosa que también me gustó porque me suelen sudar las manos.

Ofrece conectividad tanto por Bluetooth como por un receptor USB y permite cambiar entre dispositivos de forma sencilla gracias a su botón de selección. Por otro lado, cuenta con un sensor óptico ajustable (800, 1200 y 1600 DPI) y varios botones laterales, que funcionan bastante bien para navegar entre páginas web.

También tiene un botón adicional para cambiar entre ventanas abiertas, una función que se convirtió en una de mis favoritas y que agilizó mucho mi trabajo. En cuanto a la batería, se carga a través de un cable USB de tipo C y ofrece bastante autonomía, además de contar con una función que hace que después de 30 minutos de inactividad, el ratón cambie automáticamente al modo de suspensión para ahorrar energía, que se puede reactivar simplemente moviéndolo.

Sus puntos débiles: el clic de los botones principales es algo ruidoso.

Ficha técnica
Dimensiones: 13,79 x 6,81 x 0,1 cm.
Peso: 300 gramos.
Rango DPI: 800-1600.
Número de botones: 4.
Batería: recargable mediante USB de tipo C.

Con trackball: ratón ergonómico e inalámbrico Phoenix PHERGO-T1

ratón ergonómico e inalámbrico que equipa un 'trackball' lateral.
Ratón ergonómico e inalámbrico Phoenix PHERGO-T1.CORTESÍA DE AMAZON
comparativa ratones ergonomicos febrero 2025

Para quién es: aquellos que quieran un ratón económico.

Por qué lo hemos elegido: la razón principal por la que me decanté por este ratón es porque me llamó la atención su diseño, al contar con un trackball de gran tamaño ubicado en uno de sus laterales. El fabricante afirma que tiene una forma vertical, aunque su diseño no termina de ser como el de Trust y se asemeja más a un ratón convencional solo que con algunos de los botones a los lados.

Al principio resulta un poco raro de utilizar, sobre todo por el trackball lateral pero no se tarda mucho en acostumbrarse a su uso. Es cómodo de utilizar, pero no llega a tener la calidad que los dos modelos analizados anteriormente.

Su sensor óptico ofrece la posibilidad de ajustar los DPI entre 800, 1200 y 1600. Aunque no lo usé para trabajos que requieren máxima precisión, como diseño gráfico, sí noté que responde bien para navegar por Internet o para trabajar en cosas más básicas como chequear el correo, usar el Word… Los botones laterales para avanzar y retroceder en el navegador son prácticos, aunque están ubicados un poco más altos de lo que me gustaría, teniendo en cuenta que mi mano es pequeña.

El trackball sí que me gustó cómo funciona, aunque me costó pillarle el tranquillo ya que no estoy acostumbrada a usar el pulgar demasiado. Pero una vez que lo dominé, me sentí bastante cómoda utilizándolo. El ratón es inalámbrico y funciona con un receptor USB incluido y dispone de opción Bluetooth para conectar hasta tres dispositivos a la vez. En cuanto a la autonomía, el PHERGO-T1 funciona con pilas.

Sus puntos débiles: no cuenta con opción de software y los botones están un poco altos.

Ficha técnica
Dimensiones: 30 x 1,2 x 1,5 cm.
Peso: 220 gramos.
Rango DPI: 800-1600.
Número de botones: 4.

Otros modelos de ratones ergonómicos interesantes

Si buscas un ratón ergonómico por menos de 20 euros: Tecknet es tu marca

El dispositivo presenta un diseño vertical que se adapta a la mano. Tiene cuatro niveles personalizables de DPI (6400/3200/1600/1000) y seis botones de control. A diferencia del resto de modelos, no es inalámbrico y funciona con un cable de 1,5 metros.

raton ergonomico que incorpora seis botones de control.
CORTESÍA DE AMAZON

Si buscas un ratón ergonómico pero con un diseño moderno: el modelo Logitech Lift

Se trata de un ratón ergonómico que tiene un diseño que me parece muy estético, además de que cuenta con la Certificación Ergo, que asegura que ha sido diseñado, desarrollado, probado y aprobado bajo criterios establecidos por especialistas de la ergonomía. Posee conectividad inalámbrica, tiene un óptimo ángulo de 57 grados que se adapta a la mano de manera cómoda y dispone de botones personalizables.

raton ergonomico con ángulo de 57 grados que se adapta a la mano.
Ratón ergonómico e inalámbrico Logitech Lift.CORTESÍA DE AMAZON

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 1 de febrero de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Laura Román Pulido
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora de EDUCACIÓN 3.0.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_