
La ONU asegura que la última matanza en Siria fue contra activistas y desertores
Los observadores de la ONU pretenden regresar este domingo a Treimse para investigar la masacre.
Los observadores de la ONU pretenden regresar este domingo a Treimse para investigar la masacre.
El régimen de El Asad provoca la mayor matanza desde el inicio de la rebelión en su contra
La Casa Blanca considera que Teherán, aliado de Damasco, no busca una solución a la crisis
Nueve objetivos serán los principales puntos a debate en el XIX Congreso Internacional de esta enfermedad que tendrá lugar en Washington del 22 al 27 de este mes
Moscú renuncia a entregarle algunas armas y acoge a dos importantes grupos de oposición a El Asad
El enviado de la ONU estudiará en Teherán cómo abordar la situación de violencia en el país El diplomático se ha entrevistado previamente en Damasco con el presidente El Asad
Clinton dice que se debe aplicar la fuerza para hacer cumplir el alto el fuego auspiciado por la ONU La oposición pide una zona de exclusión aérea y corredores humanitarios París reúne por tercera vez a un centenar de países Amigos de Siria Rusia y China no acuden a la cita
26.000 personas han abandonado Siria desde el inicio del conflicto sirio, según Unicef
La exministra de Sanidad, que se incorpora como asesora en la Organización Panamericana de Salud, defiende que los políticos tengan otras actividades
A finales de julio podremos tener un Tratado de la ONU que supondrá un gran avance para la seguridad de muchas poblaciones
Debemos firmar una Declaración Universal de la Democracia para legar un mundo sin miedos ni guerras
Human Rights Watch publica un informe en el que describe métodos de tortura, los centros en los que se perpetra y sus responsables
Las oficinas de la Alianza Global de Asociaciones de Operadores de Agua también serán financiadas por empresas privadas
La ONU da por conseguidas tres metas antes de la fecha límite para su consecución en 2015
El país tiene 31.000 hectáreas de producción y para abastecer los usos legales bastan 12.000 El Gobierno tiene pendiente desde 2008 completar un estudio sobre la realidad de la coca
Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, la UE, la Liga Árabe y la ONU proponen un órgano de transición formado por miembros de la oposición y del régimen
Las economías avanzadas muestran su falta de compromiso con la sostenibilidad en Río+20
El recinto histórico del hospital de Sant Pau acogerá la secretaría del organismo internacional
La ofensiva opositora sobre la capital golpea centros neurálgicos del régimen. La ONU advierte de que el conflicto en Siria reviste carácter de guerra civil
El consumo de cocaína, cannabis y heroína se estabiliza y crece la ingesta de pastillas. Las sustancias tradicionales causan 200.000 muertes al año
El estudio publicado en 'The Lancet' eleva la cifra a 284.000 personas, sobre todo en África El organismo estimó 18.448 víctimas, aunque advirtió que era una estimación a la baja
El conflicto de Chipre se ha convertido en sinónimo de contencioso internacional insoluble. Además, pone en peligro la entrada de Turquía en la Unión Europea y obstaculiza la cooperación entre la UE y la OTAN
Rio+20 solo produce un documento lleno de buenas intenciones y ningún compromiso
Los efectos que el hombre produce en el cambio del clima se relegan por la lucha contra la crisis
Los efectos que el hombre produce en el cambio del clima se relegan a la lucha contra la crisis
El jefe del Gobierno acaba con una foto clave una semana de examen internacional En siete días ha tenido más citas con líderes mundiales que en ocho años
Un estudio alerta del incremento del consumo de comida por la obesidad
Río+20 no logran avances en las políticas ambientales ni de desarrollo sostenible
Brasil ha presentado un borrador lo suficientemente vago como para que nadie se oponga
Se está celebrando la cumbre de Río sin que nadie le esté prestando la mínima atención, como si fuera una reunión de guionistas de ciencia ficción. Pero no para de enviarnos informes que nos dicen que avanzamos hacia la destrucción de forma cada vez más manifiesta. "Así no podemos seguir... vamos camino del desastre"
Todos asumen en el Riocentro que la cumbre pasará a la historia como una de las más decepcionantes de las últimas décadas
El presidente español es presentado por un fallo de protocolo como el dirigente del país insular
Los países participantes en Río+20 no encuentran calderilla para salvar el medio ambiente
Critica que Ross se centre en temas accesorios, una afirmación compartida con las autoridades marroquíes
La ONU admite que esperaba un texto “más ambicioso” de la cumbre del planeta Los activistas claman: “La próxima generación pedimos futuro"