
El aceite de oliva aragonés que se vende en Londres, pero no en Zaragoza
Royeta de Asque, alquezrana o verdeña son algunas de las variedades en peligro de extinción con las que elabora Aceites Alía

Royeta de Asque, alquezrana o verdeña son algunas de las variedades en peligro de extinción con las que elabora Aceites Alía

Tras la sustracción de decenas de toneladas de olivas en los últimos años, el ejecutivo prepara un decreto para asegurar la trazabilidad del producto

El olivar de ValleRuan está inspirado por las cosechas tradicionales y comunitarias de sus antepasados inmigrantes italianos, y así quieren mantenerlo

La Junta de Andalucía confirma que los propietarios de más del 80% del suelo han llegado a un acuerdo con la promotora Greenalia, aunque algunos olivareros protestan frente a las expropiaciones

Aubocassa, pionera en replicar el concepto de pago, de finca y de añada de los vinos, en el mundo de los aceites, vende a los japoneses buena parte de las 90.000 botellas que produce

Los albergues registran su menor ocupación histórica mientras las cooperativas ajustan las plantillas y se unen para la molturación

El agricultor y empresario Ángel Minaya cultiva una especie capaz de dar fruto en la mitad de tiempo que un árbol normal

Són un accent de la gastronomia illenca, una dada particular d’identitat, franquícia de la Mediterrània
Podría ser el bocado franquicia del Mediterráneo, sin fronteras culturales ni vetos de rigor confesional

Tampoco hay que pasarse por su alto contenido en sal

Sí, se puede. Y funciona

La ‘Xylella fastidiosa’, que ha arrasado un millón de olivos en Italia, se extiende por España. Viñedos, olivares y otros frutales están expuestos a esta enfermedad

La aceitera Hermanos López recoge una apuesta por el cultivo orgánico de la variedad picuda

Munició essencial i mallorquina per despertar el paladar, matisar glops i documentar menús
Agricultura pide restringir la entrada de material vegetal sensible al contagio

Andalucía impulsa ante la Unesco la declaración del bosque del olivar como Paisaje Cultural

El aumento de la temperatura de la Tierra en 1,8 grados centígrados tendrá un efecto positivo en la explotación del olivar en la cuenca Mediterránea, excepto en Oriente Próximo

La elevada producción y los precios de los grandes distribuidores aumentan la demanda

La campaña se situará cerca de las 1,5 millones de toneladas, frente las 616.000 del 2012

Más de un centenar de trabajadores inmigrantes duermen en la calle La Junta publicitó que la campaña de la aceituna estaba cubierta

Los aceites que se ofrezcan en hostelería deberán tener una protección que impida su reutilización El sector hostelero se ha posicionado en contra de esta medida, que califica de "derroche absoluto"

El PP acusa a la Junta de tensionar los mercados al ofrecer un aforo “incierto”

Los freseros de Huelva solo recurren a un cupo de reserva de 2.000 marroquíes En Jaén abrirán los albergues pero se advierte a los inmigrantes de que no hay trabajo

Valderas pide a Empleo que exonere de las 20 peonadas a los afectados por la sequía

Los precios en origen no despegan pese a la baja cosecha Coag exige a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si hay abusos

El oleoturismo gana enteros como alternativa para divulgar el patrimonio oleícola Jaén pone en marcha una ruta entre almazaras, cortijos y olivos milenarios