El país está sometido a una explotación salvaje de los recursos y la tentación de sacrificar la tierra para obtener mejores comodidades cotidianas es muy alta. Estas imágenes pertenecen al proyecto fotográfico ‘Sur brûlis’
El índice elaborado por la Fundación Mo Ibrahim muestra que el PIB combinado del continente ha crecido casi un 40% en la última década pero que no ha repercutido en la mayoría de los africanos
La presidenta de la Asamblea General de la ONU reconoce que crece la brecha de la desigualdad e insta a ejecutar un cambio redistributivo y cultural que garantice formas sostenibles de producción y consumo
Cada año, cientos de familias de pastores tuareg y wodaabes se reúnen en una fiesta llamada La Cure Salé a las puertas del Sáhara para celebrar el fin de la temporada de lluvias, compartir experiencias y preparar el éxodo al Sur. El encuentro se convierte en un gran tablero social y en un inmenso espectáculo
La quinta edición del laboratorio de innovación ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana se celebra en Rosario con un objetivo: lograr sociedades más inclusivas
Escapar de la rueda de la pederastia y el turismo sexual es difícil cuando eres pobre. Sucede cada vez más en las zonas costeras de Kenia. Un proyecto allí usa el arte y la danza para sanar las heridas de sus víctimas
Debemos pasar a acciones concretas: aumentar la financiación y crear marcos legislativos e institucionales para garantizar el derecho a una alimentación saludable y adecuada
Recoger leña, preparar la comida, fregar los platos, limpiar la casa y, en los ratos libres, asistir a la escuela. Este es el día a día de las niñas etíopes como Qello, de 13 años, para quienes el tiempo de juego y las aspiraciones quedan sepultadas por el trabajo doméstico, una especie de entrenamiento para el matrimonio. Una infancia robada por un destino al que es difícil escapar, donde la desigualdad es la norma
La revolución del Open Data en África, el acceso equitativo a Internet y la irrupción de la Inteligencia Artificial en instituciones, entre los temas abordados en el II Foro de Datos de la ONU
Los invertebrados forman ya parte de la dieta en muchos lugares del mundo. Y podrían ser pieza clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria y reducir la desnutrición en el mundo
Cuando no están ausentes de las estadísticas oficiales, las mujeres son caricaturizadas por números que las presentan como más dependientes y menos productivas de lo que son
Esta investigación plantea que la solución a las pobres infrastructuras de África a la hora de lograr energías limpias podría estar en las baterías de iones de litio
La Unión Europea sella una alianza con África para incrementar las inversiones del sector privado en el continente. Stefano Manservisi, director general de cooperación de la Comisión, desgrana este plan
Un informe analiza por primera vez en qué punto está el desarrollo sostenible de cien municipios. Vitoria, Las Rozas, Santander, Pozuelo, Alcorcón, San Sebastián y San Cugat del Vallés, entre las mejores
Jóvenes emprendedoras y activistas de diversos sectores, que con sus ideas consiguen mejorar la vida de millones de personas, se reunieron al calor de la 73ª asamblea general de la ONU en Nueva York
El cambio climático, el envejecimiento de la población y el incremento de las desigualdades son retos que precisan la cooperación entre los diferentes niveles de la Administración
La vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, alerta de los peligros de abordar los retos de agua y saneamiento con un enfoque puramente nacional
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17. Un hipotético punto adicional serviría para hacer triunfar la idea de que el ser humano comparte una naturaleza y unos desafíos que exigen la cooperación de buena fe
La economista argentina Corina Rodríguez cree que los movimientos a favor de los derechos de las mujeres son imparables porque se incorporan las jóvenes y cada vez más hombres
Los ODS suponen una Agenda transformadora y positiva. Si se cumplen en tiempo y de forma universal y efectiva, sería lo mejor que le podría pasar a este mundo en riesgo
La enorme tarea de acabar con el hambre y otras formas de desajustes alimenticios requiere más recursos, pero también asegurarse de que las inversiones sean realmente efectivas
Pensar solo en infraestructuras no basta para responder a los retos de agua y saneamiento, según Catarina de Albuquerque, de Sanitation and Water for All. La voluntad política es clave para mejorar inversiones
La ministra de Educación y una quincena de expertos abordan en un congreso la necesidad de lograr que todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad
Los grupos políticos de la Asamblea regional se comprometen, en distinto grado, a recuperar la cooperación para el desarrollo, que en 2016 contó con un 0,008% del total del presupuesto