
‘Al contrari!’: Ulleres, perruques i precarietat
Lluïsa Cunillé i Albert Arribas repeteixen a la cartellera barcelonina a la Sala Atrium
Lluïsa Cunillé i Albert Arribas repeteixen a la cartellera barcelonina a la Sala Atrium
En el Festival Internacional de Teatro de Cartago, compiten desde hace siete años las compañías teatrales de cada una de las cárceles del país magrebí gracias al cambio de filosofía que propició la revolución de 2011
La cantante vasca publica ‘cerodenero’, un disco invernal y sanador con el que comenzar una nueva era
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El Patio Teatro se mete en harina festiva en esta espléndida miniatura donde pasa revista a los carruseles, tómbolas, trenes de la bruja y teatros de carpa que animaron el imaginario colectivo desde la posguerra hasta hoy
La nueva propuesta de Lluïsa Cunillé, dirigida por Albert Arribas, es un canto a la magia de la escena protagonizado por unas intérpretes de enorme personalidad
“Es necesario asumir el pasado en el teatro para poder empatizar”, asegura la dramaturga y directora bilbaína María Goiricelaya frente a las críticas de “puro adoctrinamiento nacionalista” del partido de extrema derecha
El cineasta va rodar més de trenta històries que conformen una obra molt personal i intransferible
Amb personatges entre la vulgar normalitat i l’excentricitat psicopàtica, l’obra de Neil LaBute funciona com una innocent paràbol·la que no ha envellit bé
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
El Circa Ensemble le imprime una dimensión coreográfica al lenguaje circense en un espectáculo que es un canto al desempeño colectivo, al tejido conectivo y a todo lo humano en tiempos deshumanizados
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados: ‘Los bufos madrileños’ y ‘La forma de les coses’
La Compañía Nacional de Teatro Clásico resucita una comedia lírica paródica, ligera y divertida, de José Rogel y Luis Mariano de Larra, de las que arrasaban en Madrid en vísperas del Sexenio Revolucionario, compuesta a la manera de las de Offenbach
Con personajes entre la vulgar normalidad y la excentricidad psicopática, la obra de Neil LaBute funciona como una inocente parábola que en los 22 años desde su estreno no ha envejecido bien
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados: ‘Firmamento’, ‘El gos’ y ‘Tan solo el fin del mundo’
Albert Arribas pone en escena el premiado texto de Lluïsa Cunillé: no es muy habitual salir del teatro con más preguntas que respuestas, así que vayan a ver esta obra
Espectáculos que rompen cánones y otros que los llevan a la excelencia: una selección de los más destacados del año
Después de participar en muchos festivales como alumno y de llevar ya unos cuantos asistiendo como padre, hay algunas claves para sobrellevarlos. Ajustar las expectativas a la realidad es la manera de disfrutarlos mucho más
La actriz, que ha fallecido este sábado, ha protagonizado una exitosa carrera de más de 50 años hasta su retirada en 2021
Kulunka Teatro habla sin epístolas de las Experiencias Adversas en la Infancia, con un sentido del humor corrosivo y desasosegador
La obra de Annie Baker gustará más a los cinéfilos que a los teatreros, por la nostalgia que rezuma su espíritu. Todos adivinamos el final, como en las obras de Chéjov, pero esto no hace que sea menos devastador
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados: ‘Forever’, de Kulunka Teatro, y ‘El cine’, de Annie Baker
‘La francesa Laura’, adjudicada al Fénix de los Ingenios en enero, se estrena el jueves en los Teatros del Canal de Madrid en un montaje de la compañía de la Fundación Siglo de Oro
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La comedia de Álvaro Tato, estrenada en Valladolid, pasa revista al retrato histórico, por lo general poco halagüeño, que la literatura escrita y la tradición oral ofrecen del burro
La autora e intérprete más influyente del teatro español contemporáneo recibe una larga ovación en el estreno en Girona de su nuevo espectáculo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La artista abarrota el Teatro Español de Madrid con el soliloquio de ‘Poncia’, personaje lorquiano que Lola Flores, su madre, rechazó en su día porque no le parecía suficientemente bien pagado. La refundición de Luis Luque se despega apenas del original
La obra ‘Cavallet de mar o el peix invisible’ bascula sabiamente entre la comedia generacional y el activismo, lanzando preguntas muy pertinentes sobre la identidad, el género y la masculinidad
La obra, protagonizada por Cristina Llorente y Roger Berruezo, tendrá funciones en el Teatro EDP de Gran Vía hasta el 28 de abril
La actriz protagoniza la obra de teatro ‘Love, Love, Love’, en La Villarroel de Barcelona
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El largo parlamento del protagonista, casi un monólogo, se convierte en esta adaptación en una pieza de cámara, de solo una hora y cinco minutos de duración
El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y el Festival de Otoño de Madrid recuerdan el golpe de estado contra Salvador Allende con la reedición de un montaje íntimo y fulgurante de Guillermo Calderón, reciente ganador del premio al mejor guion de la Mostra de Venecia
El autor inglés, fascinado por la nada, llevó el mundo de las partículas subatómicas hasta ‘La tragedia del Rey Lear’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
‘La dona fantasma’, la nueva obra de T de Teatre, demuestra la capacidad de los espectáculos comerciales para expandir sus límites
La puesta en escena de ‘Viaje de invierno’ por Magda Puyo rebaja la poética cruda de la Nobel austriaca
La primera parte de esta farsa de Xus de la Cruz, producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, tiene tirón por lo florido de su léxico, la buena prosodia y el excelente juego que ofrecen sus tres intérpretes