
La Virgen del Velo
Guindalera Teatro echa el cierre con una historia de amor lésbico contada a lo divino, ambientada durante la expulsión de los moriscos
Guindalera Teatro echa el cierre con una historia de amor lésbico contada a lo divino, ambientada durante la expulsión de los moriscos
Nacida en 1936, fue la primera mujer que obtuvo el título de directora en la Escuela de Cinematografía
El gran 'Acorar', de Gomila, visto ya por 30.000 personas, vuelve a Barcelona
A través de la figura del cantaor, su hijo hace una atractiva crónica musical de la España del siglo XX
La sala Kubik echa el cierre con un espectáculo memorable sobre la singularidad de la gente común y corriente, dirigido por Fernando Sánchez-Cabezudo
'Battlefield' es el nuevo regalo de Peter Brook y Marie-Hélène Estienne. Solo ha estado cuatro días en cartel, pero quienes lo vieron no olvidarán su belleza
Las dos escenas que el compositor madrileño Alfredo Aracil utiliza de Sanchís Sinisterra son dos joyas teatrales
Un divertido vodevil sin argumento, en el que Il Maquinario Teatro y Marius Von Mayenburg dejan la impresión de que algo huele ha podrido en Europa
Una fábula de Lucía Carballal sobre el trabajo en precario y la aparición en la empresa de la figura del motivador profesional
A contracorriente de lo que toca decir en un escenario, La Calórica persiste en desarrollar sus propios temas
El columnista y crítico teatral de EL PAÍS charla con los lectores de obras, actores, libros, música, televisión y todo lo que se te ocurra
A los 91 años, el gran director teatral británico cita constantemente a Cervantes, Lope de Vega o Calderón como grandes maestros
Cata en el estilo de Brook, recuerdo sintético del ‘Mahabharata’, la función deja un ápice de desconcierto en el espectador neófito
Tres funciones en Barcelona brindan notables trabajos actorales y de puesta: Pretty, de LaBute; Per un sí o per un no, de Sarraute, y En veu baixa, de McCafferty
Varias personas obligaron el miércoles a parar la representación de '¡Cómo está Madriz!', de Miguel de Arco y Paco León, en el Teatro de la Zarzuela, con Manuela Carmena entre el público
La compañía valenciana Pérez & Disla representa una divertida alegoría de la pérdida de derechos en el menguante Estado del Bienestar
Pamela Palenciano habla de la violencia de género con luz, arte, desenfado y conocimiento de causa, en un unipersonal extraordinario
Esta obra evidencia la fragilidad de ciertas muletas sobre las que las personas soportan su frustración
Al dramaturgo británico, fallecido ayer, le gustaban los pugilatos escénicos, que elevó a un nivel casi operístico
Broggi vuelve a Barcelona con 'Els cors purs', una bella evocación irlandesa sobre textos de Joyce y Kessel, protagonizada por Borja Espinosa, Miranda Gas y Jacob Torres
Es posible que un espectador no avezado en la obra del autor de Ivanov quede algo perdido entre las cuitas económicas
Las compañías Hermanos Oligor y Microscopía representan un maravilloso documental escénico sobre las relaciones epistolares, en vías de extinción hoy
Una historia de amistad y boxeo, inspirada en el cine de Hollywood e interpretada por dos actores de una versatilidad física extraordinaria
Sigue siendo una ópera en buena medida desconocida, lo que condice mal con su condición de incontestable obra maestra
'Tierra del Fuego', de Mario Diament, cuenta la historia de una ex azafata israelí, víctima de un atentado
Roberto Cerdá pone en tiempo presente una comedia tan graciosa como poco conocida, donde el autor aurisecular satiriza la hidalguía
Una comedia ácida, divertida y bien interpretada sobre la crisis de identidad masculina, escrita por Mika Myllyaho, el autor finlandés de moda
Humanísima y comunicativa, Concha Velasco borda el rol de Juana I de Castilla, escrito a su medida por Ernesto Caballero y dirigido con esmero por Gerardo Vera
Una versión de bolsillo del espectáculo musical que se representará en formato grande en el Festival de Almagro
La compañía brasileña Pigmaliao recrea el mundo de Sade en una función erótica, con una veta porno crudelísima
Marc Chornet busca lo esencial en su 'Romeo y Julieta' de La Seca
'Victòria', de Pau Miró, supera las anteriores creaciones del dramaturgo hablando de una posguerra alejada de clichés e ingenuidades militantes, donde todos tienen secretos
Emma Vilarasau destaca en la nueva obra de Pau Miró en el TNC
La generación de la Transición y la de la Gran Recesión, emparejadas en un díptico divertido y certero
José Padilla actualiza y miniaturiza con ingenio una divertidísima sátira inédita de Bulgákov
Candela Peña, Pilar Castro, Xavi Mira y Andrew Tarbet bordan Los vecinos de arriba, el brillante debut como autor y director teatral del cineasta Cesc Gay
Carolina Román dibuja un triángulo amoroso, escaleno, divertido y violento, en el Gran Ducado de Luxemburgo
Un fulgor risueño y una pulsión desbordante atraviesan esta comedia, protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón