
Muere Paloma Tortajada, una incansable de la radio, a los 49 años
La periodista, que trabajó con Iñaki Gabilondo y ahora con Carlos Herrera, ha fallecido víctima de un cáncer
La periodista, que trabajó con Iñaki Gabilondo y ahora con Carlos Herrera, ha fallecido víctima de un cáncer
El intérprete francés era considerado una de las grandes figuras en el país galo
Defendió la lucha armada tras el golpe que en 1992 impidió la victoria del FIS en las urnas
Las autoridades dan por fallecidos a los austríacos David Lama y Hansjörg Auer y el estadounidense Jess Roskelly
Trabajó 50 años en el club, 18 de ellos como encargado del primer equipo
El autor recuerda su amistad con el cineasta y el día en el que le ganó para siempre
Fallecido a los 84 años, ejerció la docencia en la Universidad Complutense y colaboró en numerosos medios
Paul Greengard, ganador del Nobel, dedicó su vida a investigar la comunicación entre las células del cerebro
El decano del articulismo español ha sido uno de los grandes maestros del género
El director, gestor e investigador teatral, fundador de la Asociación de Directores de Escena, ha muerto a los 75 años
Su padre, Severino, alcalde republicano de Castro de Rei, fue el primer fusilado exhumado en Galicia
No fueron pocos los problemas a los que se tuvo que enfrentar el realizador cuando asumió la dirección del Festival de San Sebastián
Diego Galán asumió el riesgo de ser incomprendido, y lo fue en grado sumo, pero nunca culpó a la mancheta de sus errores
El realizador y crítico fue director del Festival de San Sebastián
El crítico de cine, cineasta y colaborador de EL PAÍS, ha fallecido hoy lunes a los 72 años
La intérprete, fallecida a los 83 años, protagonizó filmes como 'El séptimo sello', 'Persona', 'Sonrisas de una noche de verano' o 'Fresas salvajes'
Con Neus Català aprendías lo que era la vida de verdad. Su mirada, ahora que se ha apagado, nos hacía más falta que nunca
En su obra siempre mantuvo un admirable espíritu comparatista y abierto, especializándose en la narrativa del siglo XX
Su trabajo ha sido decisivo para la transición democrática y para mantener el espíritu de los enemigos impenitentes de totalitarismos
Pasará a la historia del pensamiento español tanto por su obra como por ser uno de los introductores del llamado pensamiento analítico
El locutor se hizo célebre por su peculiar manera de narrar partidos de fútbol y por los motes que ponía a los jugadores
El músico, fallecido a los 79 años, comenzó su carrera con polémica al adoptar el nombre de un artista peruano. En 2007 logró el Gammy Latino a la excelencia
El cantante argentino ha fallecido en Madrid debido a una insuficiencia cardiaca
He tenido la suerte de conocer a casi todos los que ese día se citaron para celebrar que Rafael Sánchez Ferlosio se había casado con Demetria Chamorro
El cantante argentino, autor de Castillos en el aire , ha fallecido en Madrid a los 79 años
Muere el abogado segoviano que, comprometido con la justicia social, fue uno de los constructores locales del camino hacia la democracia
Viñeta de Sciammarella del 3 de abril de 2019
Provoca más indulgencia mantener dos ideas opuestas, una para practicarla y otra para predicarla, que la renuncia a una de ellas, especialmente si da placer o dinero
La noche de Coria parecía la habitación de su espíritu, salvaje, radical, poético, rabiosamente Rafael Sánchez Ferlosio
El músico de 64 años había anunciado su suicidio tras ser señalado por acoso sexual, en el marco de las denuncias del movimiento MeToo en México
Decía Ferlosio que un pueblo puede sentir como propia una culpa
Sánchez Ferlosio era una deidad familiar, el protector de nuestros lares literarios, a la vez sumamente próximo y admirado sin cesar
Rafael Sánchez Ferlosio es quien más ha durado en esta sociedad chabacana y hasta la última tertulia mantuvo el tipo y agitó las conciencias
Eduardo de Santis, creador de marcas icónicas, falleció el 25 de marzo en Madrid
El barcelonés fue miembro de Banzai, Tebeo o Tigres de Oro
El autor de 'El Jarama' y 'Alfanhuí' y de una amplia y original obra ensayística ganó el Premio Cervantes en 2004
'Alfanhuí' está tan vivo que casi no es ni literatura, ese don que tienen tan pocas obras literarias