
Restaurantización
Antes la gente venía a Madrid porque los bares no cerraban y ahora vienen porque siempre hay un restaurante nuevo

Antes la gente venía a Madrid porque los bares no cerraban y ahora vienen porque siempre hay un restaurante nuevo

No somos conscientes del desafío que representará alimentar a los 9.100 millones de personas que habitarán el planeta en 2050

Una institución así sería la Caja Madrid de 2004, pero 20 veces más grande y con acceso ilimitado al presupuesto público

Si un cíborg es un ser vivo enriquecido con quincalla sintética, un biohíbrido es la quincalla potenciada por los tejidos vivos

Lo que fue diseñado como un proyecto piloto en Camerún, puede convertirse en solo dos años en una verdadera revolución en la gestión y atención a los pacientes en centros de salud del país

La transformación digital se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las compañías


Los más adinerados tienden a trasladarse a urbanizaciones separadas del trasiego de la gran ciudad mientras los menos afortunados se enfrentan a condiciones posapocalípticas de contaminación y superpoblación

‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre datos y ciudadanía digital con la experta Mara Balestrini

Las razones que llevan a una ciudad a prosperar tienen mucho más que ver con su capital humano que con sus infraestructuras físicas

La formación de nuevos conductores, sobre todo debido a la atomización del sector, no termina de innovar. Afrontar retos como la llegada del coche autónomo ni siquiera aparece en la hoja de ruta

Del inglés a la educación emocional, pasando por cómo preparar unas oposiciones, estos fueron los temas sobre educación que más interesaron este año

Las urbes deben situar a las personas en el centro de su diseño y asumir que ellas son la única medida posible de la tecnología

El arquitecto Iñaki Alday señala la capacidad de los árboles y de un suelo permeable para negociar con los ríos que se desbordan y los lagos que se secan como consecuencia de la emergencia climática. Así deberían ser las ciudades del futuro

Juani Bermejo Vega es la única investigadora transgénero de su disciplina con su nivel en Europa

El cultivo y venta de plantas marinas, un sector herido de muerte por la crisis climática, constituye el salvavidas de unas 23.000 mujeres en un archipiélago tanzano. Es la tercera mayor industria del país

L'expert en l'internet de les coses, robòtica i ciutats intel·ligents alerta del risc de la captació de dades sense que hi hagi cap legislació preparada

El experto en Internet de las cosas, robótica y ciudades inteligentes alerta del riesgo de la captación de datos sin una legislación preparada

La experta en movilidad y espacio público asesora a ciudades desde Bloomberg Associates

L'experta en mobilitat i espai públic assessora ciutats des de Bloomberg Associates

Una investigación del MIT tira de inteligencia artificial para anticipar los movimientos de los conductores y usar esta información para enseñar a los coches autónomos

Son el escudo de las compañías más importantes del país. Este equipo de 750 personas trabaja día y noche para proteger y garantizar el negocio digital de más de 1.500 grandes empresas

Administraciones y empresas de gestión de flotas quieren exprimir la ingente información que generan los vehículos conectados

El debate sobre la movilidad urbana va mucho más allá de cómo nos desplazamos. Es un debate sobre las ciudades que queremos y sobre nuestro rol en ellas.

Los nuevos sistemas de visión artificial de los coches autónomos dejan atrás la algoritmia clásica para interpretar el entorno con mayor fiabilidad. Sin embargo, los semáforos múltiples o la niebla aún son un quebradero de cabeza.

La canadiense Brianna Gopaul no ha terminado la adolescencia y ya es experta en computación cuántica e inteligencia artificial. Este es su camino

Los avances de la inteligencia artificial permiten que la recogida de residuos o el alumbrado público sean más eficiente y sostenible en los 'smartvillages'

Una empresa española desarrolla dispositivos que permiten 'sensorizar' y monitorizar objetos cotidianos

Los profesores Antonio Acín y Román Orús ponen el punto sobre la i (guiño, guiño) a la palabra de moda

L'informàtic i filòsof Sergio Boixo ha estat una peça central en l'equip de Google que ha reduït a minuts un càlcul que requereix segles

Reducir, reutilizar y reciclar ya no son suficientes, si se quiere ciudades más sostenibles se deben sumar al modelo más conceptos como rediseñar y reparar

Diwigdi Valiente es un joven guna, pueblo originario de la selva de Centroamérica, que se ha convertido en una figura central de la conciencia por el medio ambiente

El reciclaje y la reutilización pueden ayudar a mitigar la contaminación generada por los más de 2,100 millones de toneladas de basura que se producen cada año a nivel mundial

Urbes como Austin, Dijon y Logroño ponen el ejemplo en la transición hacia la economía circular que ayudará al medio ambiente

Residentes, empresas, entidades y el Ayuntamiento han logrado trabajar en conjunto para presentar el mapa Barcelona+Sostenible

Con su Declaratoria de la Ciudad de México por una Economía Circular, así como un programa de basura cero, la capital mexicana quiere convertirse en una urbe sustentable

El mayor proyecto humanista de todos los tiempos lleva mal cumplir medio siglo. ¿Es un virus oportunista o es que la Red está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?