
Una generación de escritores se rebela contra el lenguaje estándar y recupera la oralidad en su literatura
Autores nacidos en los noventa han optado por los localismos de sus orígenes, ajenos a veces a la corrección gramatical estandarizada
Autores nacidos en los noventa han optado por los localismos de sus orígenes, ajenos a veces a la corrección gramatical estandarizada
La galardonada novela de corte cinematográfico de la escritora chilena narra con gran talento una triste catarsis sanadora del daño por una ausencia a través de recuerdos, canciones y secretos
EL PAÍS publica un fragmento de la biografía de la cantante mexicana en la que recuerda la relación con su padre Rodrigo González ‘Rockdrigo’, que murió en el terremoto de 1985
Una selección de libros de novela negra, criminal y muy gastronómica
La inteligencia artificial, cruzada con la estupidez natural, es materia explosiva. Hemos caído en la trampa y nadie sabe cómo volver atrás ni cómo seguir avanzando
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosa Ribas, Colson Whitehead, Bruno Remaury, Sandeep Jauhar, Maud Ventura, Rónán Hession y Juan Antonio Masoliver Ródenas
La autora francesa triunfó con este ‘thriller’ sobre una mujer que tras 15 años casada sigue presa de la conmoción propia del primer enamoramiento. Una coda final remata el artificio de la trama
El novelista franco-argelino, de 75 años y enfermo de cáncer, lleva encarcelado más de cuatro meses por unas declaraciones a la prensa
El escritor irlandés, que debutó como autor a los 44 años, trata el heroísmo cotidiano en ‘Leonard y Hungry Paul’, una historia sobre la amistad y cómo adaptarse al mundo que te rodea
La última entrega de la serie de novelas de intriga situadas en Harlem vuelve a demostrar el talento de un multipremiado escritor que en sus libros entretiene, muestra, denuncia, atrapa y se echa unas risas contigo
Desvelamos el arranque de la nueva novela de la saga creada por Suzanne Collins, un fenómeno que vendió más de 100 millones de copias y arrasó en taquilla con su versión cinematográfica. La trama está ambientada 24 años antes de los acontecimientos originales
Només es pot llegir ‘Somiàvem una illa’ si un abans ha fet l’esforç d’anul·lar el gust, la sensibilitat i el criteri
El narrador y ensayista argentino, que publica este jueves la novela ‘Arderá el viento’, sostiene que “escribir es una felicidad, pero la felicidad de caminar por la cornisa”
Las novelas y ensayos llegados del continente o que hablan de él muestran un amplio abanico de realidades que ayudan a comprender mejor la diversidad y complejidad de la región
La nueva entrega de las peripecias de los detectives Hernández es un libro entrañable en el que los conflictos dramáticos tienen el sabor de los problemas reales de individuos reales. Y eso se agradece
La periodista de ‘La hora de La 1’, recién estrenada escritora, mantiene una cruzada contra la desinformación. “Si los pseudomedios creen que voy a dar un paso atrás, lo llevan crudo”, defiende
El centro de la novela está en la historia de amor de Teresa y Vicho, como lo llaman sus amigos, un relato que se dirige indefectiblemente a su final trágico
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan la novela escrita por Edurne Portela y José Ovejero y los títulos de Gonzalo Suárez, Noemí Sabugal, Leonardo Boff, Jaume Asens y Kaveh Akbar
Tras una fulgurante carrera como poeta, el autor estadounidense de origen iraní debuta en la novela con ‘¡Mártir!’, una historia basada en su pasado de alcohólico y uno de los libros de 2024 en Estados Unidos
L’escriptora estava convençuda que existia una “escriptura femenina” i una “escriptura masculina” que podien ser distingides pel lector
Con su nueva novela, ‘Desfile’, Cusk se posiciona como una de las autoras más leídas y respetadas al abordar lo emergente sin sobresaltos desde una reflexión casi filosófica
El escritor y director de la revista ‘Cáñamo’ traza en ‘Mejor que muerto’ una novela inteligente y llena de humor distante, que mezcla la macrohistoria de España con la vida al ralentí en el madrileño barrio de Lavapiés
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Mesa, Samanta Schweblin, Belén Gopegui, Arantza Portabales, Mary Ann Evans (alias George Eliot), Bettany Hughes, Zira Box, Clemens J. Setz y una antología de trovadoras recopilada por Clara Janés
L’autora ebrenca reivindica que ‘Aquí baix’ és una novel·la sobre l’amistat en una època d’oci molt boig
La autora gallega arranca una nueva serie en la que se encuentra lo mejor de Agatha Christie y una vocación por divertir que funciona. Aquí no hay falsas pretensiones ni estridencias
El escritor austriaco se detiene en la figura de Peter Bender, piloto de caza en la Gran Guerra, escritor y defensor de la teoría de la Tierra hueca, en su nuevo libro ‘Las lunas antes del aterrizaje’
‘El cos invisible’ proposa una aventura fantàstica a l’interior d’un cos protagonitzada per una molècula
La mejor obra de Mary Ann Evans, la mujer tras el famoso seudónimo, es una narración con una formidable calidad literaria sobre la sociedad de su época
La autora integra a la protagonista en la administración pública, un teatro en el que desarrollar la siguiente idea: ¿notan los demás nuestro dolor?
Las novelas ‘Oposición’ y ‘Te siguen’ y los cuentos de ‘El buen mal’ exploran la soledad y la incomunicación usando las herramientas de la mejor narrativa
Los relatos de la escritora argentina son un catálogo de soledades, con el añadido doloroso de que las presencias que deberían curar dicha soledad están tan cerca
Este relato polifónico pone varios dedos en la llaga de nuestra vulnerabilidad e indefensión, no sin mantener la esperanza en que cualquier resistencia, mejor si es colectiva y organizada, es necesaria
De la novela de Sara Mesa sobre la figura del opositor a una nueva entrega de Lorenzo Silva y sus guardias civiles Bevilacqua y Chamorro o las peripecias de un grupo de revolucionarios reconstruida a cuatro manos por Edurne Portela y José Ovejero, pasando por la pintora que protagoniza la nueva ficción de Rachel Cusk y la polémica historia de Kamel Daoud que mereció el último Premio Goncourt . Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paulina Flores, Edna O’Brien, Rafael Escudero, Xosé Luís Méndez Ferrín, Albert Pijuan y Luis Martín-Santos
El reconocido autor de narrativa policiaca cambia de género literario en ‘El rey y el relojero’ y explica el letal código contra la inmoralidad que regía en la isla
La autora, que ya había llevado la historia al teatro en 2022, narra la vida de la mujer que creó un veneno responsable del asesinato de seiscientos hombres a manos de sus esposas en el siglo XVII
La novela sobre una chilena en Barcelona que jamás alcanzará la vida ‘expat’ es una crónica elocuente y despierta sobre las contradicciones materiales y afectivas del presente
‘Si una família’ no decep perquè l’autora no demostra res, només narra com un reclam humorístic i sentimental les incògnites d’una manera distinta de relacionar-se
Los ataques del Gobierno argentino contra cuatro novelas de mujeres y otras expresiones culturales impulsan su relevancia
La carta en inglés, en la que el novelista británico invita al español en Londres, ha sido hallada en la Univerisad de Salamanca por investigadores que preparaban una exposición para 2026