![Jannik Sinner posa con el trofeo de campeón en Montreal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FDW3ZGQXOSRVHSWPJGEOYELL3E.jpg?auth=61432fcc125a6c777d1dd17cda53cdcfdca5578f33af180024c8e3be22fc22b3&width=414&height=311&focal=2335%2C1495)
Se busca oposición
Me sorprende la falta de consistencia y regularidad generalizadas. A excepción de Djokovic y Alcaraz, el nivel ofrecido por la mayoría es decepcionante
Me sorprende la falta de consistencia y regularidad generalizadas. A excepción de Djokovic y Alcaraz, el nivel ofrecido por la mayoría es decepcionante
El número uno, el cabeza de serie más joven de la historia en Nueva York, defiende el título tras un verano irregular y ante la presión del reaparecido Djokovic
El español debutará contra el zurdo Koepfer y los cuartos insinúan un hipotético cruce con el italiano, el rival más espinoso hacia la final deseada con Djokovic
El serbio, a una victoria de recuperar el número uno, resiste ante el relevo generacional. Se vio en Cincinnati, donde llevó al límite a un Alcaraz que terminó llorando
El serbio conquista Cincinnati tras remontar al español (5-7, 7-6[7], 7-6[4] en 3 horas y 50 minutos) después de sufrir una bajada de tensión y salvar una bola de campeonato en otro partido para el recuerdo
El serbio se deshace de Zverev (7-6(5) y 7-5) para alcanzar la última ronda sin ceder ningún set y buscará la revancha de Wimbledon
Los dos principales cabeza de serie están en las semifinales de Cincinnati, donde el español espera a Hubert Hurkacz y el serbio a Alexander Zverev
El serbio pasa de ronda en Cincinnati con una victoria agridulce por la lesión del español, que abandonó tras el primer set (6-4)
El serbio regresa a EEUU con el objetivo de arrebatar el primer puesto al español, que debuta ante Thompson esta madrugada
El murciano llega a Toronto tras conquistar Wimbledon con el objetivo de asegurar el número uno para el US Open y superar sus malas sensaciones del año pasado
Djokovic: “Tiene lo mejor de mí, de Nadal y de Federer”. Repasamos algunas claves del nuevo campeón de Wimbledon
La ejemplaridad del jugador está hecha de alegría, convicción y originalidad en el juego
El número uno charla con EL PAÍS sobre su histórico triunfo en Wimbledon, la fama y su fulgurante ascensión que, para muchos especialistas, no tiene límites
El partido que enfrentó al español Carlos Alcaraz, ganador del torneo, y al serbio Novak Djokovic estuvo plagado de rostros conocidos del mundo de la interpretación, la música y la realeza. No faltaron a la cita ni los príncipes de Gales ni el rey Felipe VI
Volvió a hacer gala de su espíritu combativo y a demostrar el gran campeón que es resolviendo con pasmosa tranquilidad las crisis
El murciano dice que es un jugador “diferente” al que colapsó en París y abrillanta una temporada en la que se diferencia con la mayor cifra de victorias y trofeos
El campeón de 23 grandes reconoce el vertiginoso progreso del murciano, “un toro muy completo”, y confía en reencontrarse con él a finales de agosto en el US Open
El murciano es un fenómeno único. Un compendio del ‘Big Three’. El talento extraordinario de Federer, el despliegue táctico y físico de Djokovic, y la fortaleza mental de Nadal para sobreponerse a cualquier reto
El joven campeón se une al pionero Santana y a Conchita, Nadal y Muguruza, los cuatro españoles que abrieron vía en un terreno que va perdiendo especialistas
El número uno remonta al gigante serbio (1-6, 7-6 [6], 6-1, 3-6, 6-4, en 4h 42m) y eleva su primer trofeo en Londres, su segundo grande con tan solo 20 años
Llevado al límite, peleando, gesticulando y gritando como un animal salvaje que ve cómo el más joven de la manada asalta su jerarquía y amenaza su territorio, Djokovic llegó al momento decisivo con un servicio abajo, el mismo que tenía Alcaraz para ganar por primera vez en Londres
El partido entre el tenista español y el serbio se disputa este domingo en la pista central del All England Club de Londres
Alcaraz : “Es increíble. Un sueño hecho realidad” | El serbio arrolló al número uno en la primera manga, el murciano se repuso y remontó en los dos siguientes, el de Belgrado forzó el definitivo, pero el español terminó por imponerse (1-6, 7 (8) - 6 (6), 6-1, 3-6, 6-4)
El español afronta buscando la calma el abordaje a Nole en su primera final en Londres, marco de un cruce muy psicológico entre la jerarquía y la nueva ola
Incontestable en los números y el juego, el balcánico intenta aceptar el paradójico afecto del público londinense, que le admira y le tensa en la misma proporción
Veo a Alcaraz con opciones, y una de las claves para ambos en la final de hoy podría ser su efectividad en la devolución del segundo servicio
El número uno busca levantar su segundo Grand Slam ante el tenista con más grandes de la historia
El número uno destaca su “brutal” nivel de juego y anticipa que el pulso con Nole será ante todo “mental”, aunque confía en poder ofrecer un extra para triunfar
El número uno barre a Medvedev (triple 6-3) y desembarca por primera vez en la gran final de Londres, en la que abordará al serbio tras el reciente cruce de París
El serbio elimina de nuevo al joven italiano (6-3, 6-4 y 7-6(4) y supera el récord de grandes finales alcanzadas por Evert. Se reencontrará el domingo con Alcaraz
El serbio resuelve ante Hurkacz (7-6(6), 7-6(6) 5-7 y 6-4), supera los 31 triunfos de Sampras y no cede en la central inglesa desde la final de 2013 frente a Murray
La lluvia vuelve a truncar el paso del torneo, donde el futbolista se encuentra con Djokovic y las protestas contra el cambio climático tiñen de naranja el césped
El nombramiento del tenista murciano como embajador de Louis Vuitton o la aparición en Wimbledon del italiano con una bolsa de Gucci revela que las firmas más importantes han puesto su mirada en los jóvenes ídolos del deporte de la raqueta
El español, subrayado como un talento único por los expertos, impresiona por su madurez técnica y estratégica, así como por una predisposición digna de un elegido
El serbio, ganador de seis ediciones en la última década, encabeza las apuestas con mejores registros sobre hierba que especialistas como Borg, Sampras o McEnroe
El español, cabeza de serie número 1 en Wimbledon, tratará de reajustar su tenis como en Queen’s para luchar por un cetro que el serbio ya ha levantado siete veces
El número uno, que debutará el martes en Wimbledon contra el veterano Chardy, solo se ha ejercitado en pista un día para mimar el aductor que le avisó en Queen’s
El número uno, hijo de la Guerra de los Balcanes, aspira a devorar todos los récords y divisa varios alicientes por delante. El inmediato, cazar a Federer en Wimbledon
A veces nos regalan cosas antes de merecerlas, y cuando ya las tenemos, ¿por qué habríamos de pelearlas?
Solo me queda darle la enhorabuena y señalar la equivocación de Ruud, que empezó a acortar los puntos, a perder el orden y a apartarse de su plan inicial