![Angela Merkel frente a los líderes de la UE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OAWCFTS4DR6ES6P4HWMC7CHF3E.jpg?auth=f5a6010481f388a8b3ffc725ea2a85f6ff64c935e89b39a25de812412fab6184&width=414&height=311&smart=true)
Alemania bloquea las negociaciones en el proceso de adhesión de Turquía a la UE
Berlín bloquea la apertura de un nuevo capítulo en el proceso de adhesión tras la represión de la crisis política en Ankara
Berlín bloquea la apertura de un nuevo capítulo en el proceso de adhesión tras la represión de la crisis política en Ankara
El representante talibán explica que hablarán con Washington, no con el Gobierno de Kabul
La decisión se produce 24 horas después de que Washington anunciara el inicio de conversaciones con el Gobierno afgano y los talibanes
Las negociaciones comienzan el jueves en la oficina que los radicales han abierto en Doha
Pyongyang no contesta a las peticiones de negociación de Seúl y las conversaciones se hunden antes de empezar
Así comenzó en La Habana el pulso por la participación en política de las FARC. Este es el segundo punto de negociación de una agenda de seis
El acceso y uso de la tierra es el mayor interrogante existente en el pacto que buscan el Gobierno colombiano y las FARC
El primer acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las FARC es un paso adelante
El vicepresidente estadounidense busca que su país sea parte del grupo observador de la Alianza del Pacifico
Hay que lograr que Palestina vuelva al mapa como un Estado libre y soberano
El presidente Santos encabeza la manifestación de Bogotá en apoyo del proceso de paz entre el Gobierno y las FARC
El llamamiento al alto el fuego del jefe kurdo Ocalan abre una oportunidad histórica
El alcalde se niega a firmar el acuerdo aduciendo que los empleados han añadido al documento una congelación salarial
Israel juega a la carta iraní para que Estados Unidos no le presione sobre el problema palestino
Con el secuestro de tres extranjeros, el ELN, la segunda banda armada de Colombia, intenta llamar la atención del Gobierno y la sociedad para no quedar al margen del proceso
El país está a la espera de la liberación de dos policías y un soldado secuestrados a finales de enero por las FARC
Los miembros del ala moderada rechazan a los "terroristas" y se ofrecen a combatirlos
La tercera ronda de conversaciones empieza en La Habana Esta semana termina el cese al fuego anunciado por las FARC en noviembre
El Gobierno turco y el líder histórico kurdo, Abdulá Ocalan, negocian el desarme del PKK
El negociador Saeb Erekat advierte contra la ampliación de los asentamientos El Gobierno israelí anuncia la construcción de 1.500 nuevas viviendas en Jerusalén Este
El diálogo de paz emprendido entre el Gobierno y la guerrilla de la FARC para acabar con una guerra de 50 años ha dividido al país entre los partidarios de la reconciliación o de la venganza
Simón Trinidad está en prisión desde 2004, pagando una condena de 60 años
Los negociadores del Gobierno colombiano se mantienen herméticos La guerrilla aprovecha para hablar a diario
Esta tregua de las FARC es una pura búsqueda de efecto, más que un medio que facilite la negociación
La guerrilla amenaza con un paro armado y deja 25 heridos en un atentado al suroccidente del país
Gobierno y guerrilla escenifican en Noruega el comienzo de las conversaciones
El expresidente se opone a que los guerrilleros de las FARC no paguen por sus crímenes ante la justicia
El presidente de Colombia estuvo dos horas en el quirófano y se reincorporará al trabajo en dos o tres días, según informó su médico personal Es la primera vez que el presidente y el vicepresidente están de baja al mismo tiempo, justo cuando van a comenzar las negociaciones con las FARC
Cinco de ellos serán portavoces plenipotenciarios: Andrés París, Iván Márquez, Rodrigo Granda, Marco León Calarcá y Simón Trinidad
El jurado considera a la organización "exponente de un esfuerzo internacional solidario para aliviar algunas de las necesidades más apremiantes de la población"
El Gobierno de Bogotá avisó a la guerrilla de que no le daría tregua mientras se pone en marcha el proceso negociador anunciado la semana pasada
El Gobierno de Santos y las FARC emprenden el quinto intento para alcanzar la paz
Es muy violento reconocer al otro como igual, pero debe hacerse
El presidente niega la posibilidad horas después de que la guerrilla lo insinuara
La Marcha Patriótica se perfila como la plataforma de las FARC Documentos incautados al grupo armado muestran los vínculos con ese movimiento
La guerrilla anuncia que pedirá el cese de las hostilidades en coincidencia con el arranque del proceso de paz en octubre
Las posibilidades de un proceso de paz no se miden nunca por la buena voluntad del enemigo, sino por cuanto un cambio de contexto puede conducirlo a transformar la guerra en política
La negociación entre el Gobierno y las FARC implica que se subordinen los elementos belicistas a la búsqueda de acuerdos. Pero el tema del tráfico de drogas puede hacer que sectores de la guerrilla no participen