
La familia cambia, la política no
En una década han dado un salto gigante los hogares españoles formados por una sola persona, por parejas de hecho y por miembros de parentescos diversos
En una década han dado un salto gigante los hogares españoles formados por una sola persona, por parejas de hecho y por miembros de parentescos diversos
La baja natalidad está muy generalizada, independientemente del estrato social o cultural España está a la cola de Europa en natalidad, con 1,3 hijos por mujer
Los datos del primer semestre del INE muestran una reducción del 6% de partos El crecimiento vegetativo (alumbramientos menos decesos) sigue menguando
La renta familiar de los beneficiarios no debe superar los 12.000 euros anuales
El INE estima que en diez años España perderá 2,6 millones de habitantes por un saldo migratorio negativo y la baja natalidad
La poca natalidad y el envejecimiento de la población traerán en 2017 un crecimiento natural negativo El aumento del censo dependerá de la llegada de extranjeros España perderá 2,6 millones de habitantes entre 2013 y 2023
La evolución futura de la población podría ser incluso menos halagüeña de lo que auguran estas proyecciones
Variación de la población, crecimiento vegetativo y saldo migratorio
El país perdería 2,6 millones de habitantes en los próximos 10 años si se mantienen las tendencias demográficas actuales
Ninguna ley ha supuesto un mayor abuso de los derechos de la mujer y del derecho a la intimidad de la persona que la política del hijo único para controlar el crecimiento de la población
Las familias con más de tres hijos han perdido parte de sus prestaciones
Paloma y Celeste pagaron su fecundación con los regalos de boda Algunas parejas se sienten atacadas por el Gobierno
Los recortes sociales y la falta de medidas integrales se ceban con todos los modelos de hogar La natalidad sigue cayendo
España está en una situación demográfica crítica que exige estimular la natalidad
Desde el inicio de la crisis en 2008 la natalidad se ha desplomado en España casi 13 puntos
Desde 2008, el número de partos encadena una caída consecutiva de cuatro años Hay menos mujeres en edad fértil y desciende la tasa de fecundidad
El retraso en la edad de maternidad, un menor número de mujeres en edad fértil y el descenso del número de hijos han reducido drásticamente los nacimientos
La edad media para ser madre aumenta a 31,6 años y el número de hijos por mujer desciende a 1,32. Los matrimonios aumentan por primera vez desde 2004
También lidera el crecimiento vegetativo al tener una de las tasas de mortalidad más bajas El INE destaca el incremento "excepcional" de las defunciones, el mayor en una década
La ayuda se cobraría en un solo pago y rondaría el salario mínimo, unos 700 euros
En la comparación con otros países europeos se pone de manifiesto la necesidad de prestar atención en España a los indicadores de peso al nacer y prematuridad
El descenso, que sigue la misma pauta en todo EE UU, evidencia una equiparación en las costumbres de la segunda y tercera generación de inmigrantes
Indicaciones del Ministerio de Sanidad y de la Organización Mundial de la Salud sobre un parto normal. Muchas técnicas muy extendidas en los paritorios de España no están recomendadas por sus efectos adversos o por ser incómodas para la mujer y no aportar ningún beneficio.
La probabilidad de dar a luz por cesárea en centros públicos extremeños duplica la de Euskadi España supera en 10 puntos la recomendación de la OMS
La cesárea, pensada inicialmente como una operación de salvamento, se ha comenzado a utilizar en casos para los que no está indicada. La diferencia en el criterio de elección de esta técnica hace que las cifras de cesáreas sean muy variables entre diferentes comunidades.
Varias ONG sospechan que se les inyectó Depo-Provera para controlar su fertilidad
El ministerio establece las líneas comunes de la cartera básica de todas las comunidades La reproducción asistida en la red pública solo será para menores de 40 años sin hijos
Los fallecimientos crecen un 9,7% en el primer semestre de este año por causas "coyunturales" Casi cuatro de cada diez niños nacen ya fuera del matrimonio, según el INE
El censo del INE constata que la edad media ha pasado de 40 a 41,5 años en diez años Solo hay dos personas en edad de trabajar por cada una en situación no activa
Esas aceras por las que volvíamos de la escuela están ahora llenas sólo de abuelos
España afronta a una tormenta demográfica perfecta: emigración, envejecimiento y baja natalidad. A partir de 2018, se registrarán más muertes que nacimientos
En Cataluña nacieron 80.861 bebés en 2011, el 3,8% menos que en 2010
El promedio de hijos pasa de 1,38 a 1,35 y sigue subiendo la edad media de las madres El INE certifica un descenso del 3,5% en la natalidad en 2011
La medida suscita fuertes críticas porque desalienta el empleo femenino
En Estados Unidos han nacido por primera vez menos niños blancos que de otras "minorías" no blancas
El presidente de la Asociación para la Biología de la Reproducción cree que recortar en tratamientos de fecundación sería fatal para la natalidad en España
Alemania discute ampliar a los abuelos el permiso de los padres para cuidar a los niños
Maestros y familias se sublevan contra el plan de la Generalitat de eliminar 10 centros La consejera de Educación achaca la supresión de los centros al descenso de la natalidad
Educación justifica el cierre de centros por el descenso de la natalidad El curso se iniciará el 12 de septiembre para la infantil y el 13 para la secundaria