
Alberto Gastesi: “No terminé ‘Patria’, lo dejé a la mitad”
El director vasco estrena ‘La quietud en la tormenta’, retrato de una juventud perdida en el San Sebastián de hoy

El director vasco estrena ‘La quietud en la tormenta’, retrato de una juventud perdida en el San Sebastián de hoy

La centenaria institución estrena una nueva ala, sede de un centro para la educación y la investigación, que ha tardado 10 años en construirse y ha costado 465 millones de dólares

El MET de Nueva York, que organiza una muestra sobre el artista, esclavo de Velázquez, recurre a una estrategia usada históricamente para nombrar a los colonizados que tiene un leve regusto a folclorización

La movilización de los vecinos de Gallarta, el pueblo que desapareció engullido por una mina y en el que nació La Pasionaria, cristalizó en el Museo de la Minería del País Vasco, un espacio para la memoria de esta importante industria en la zona

El museo de Málaga se adentra en la escultura, la obra más personal del artista, en una exposición de 61 piezas elegidas por Carmen Giménez, primera directora del centro

La exposición ‘Gladiadores de Córdoba. Muerte en la arena’ recrea en el Museo de la Evolución Humana de Burgos la trayectoria de una veintena de luchadores fallecidos en la Córdoba romana

Madrid acoge al museo ‘Legends’, la mayor colección de camisetas certificadas de la historia del fútbol

Es la quinta vez que un centro español consigue el máximo galardón, que esta edición se ha entregado en Barcelona

Es Baluard reordena su colección para subrayar sus carencias en la representación de los relatos no occidentales

La nueva muestra de TBA21 en Córdoba corrige el discurso eurocéntrico e imagina formas de sanar las heridas del pasado

Sinónimo de feminidad, emblema identitario, símbolo de estatus o herramienta política: el cambiante valor cultural de la melena se convierte en protagonista de exposiciones y libros esta primavera.

El museo madrileño es el último en tratar el ocio interactivo con una discusión de primer nivel sobre el décimo arte
El Bosc Vertical del CaixaForum i l’exposició ‘Somia la ciutat’ són l’acceptació impotent i comercial d’un futur immediat que sotmet les plantes a una tecnologia banal

Dos exposiciones en Tenerife observan la evolución que ha vivido la disciplina: del modelo sólido e inalterable del pasado a otro que ya no se hace ilusiones de permanencia


De acuerdo con Héctor Palhares, curador de la exposición y director del museo, “esta es una muestra sin precedentes en la historia del museo”

El museo presenta una exposición con tres pinturas del maestro impresionista junto a obras de 11 pintores mexicanos ampliamente influenciados por el francés

La muestra ‘Chosen Memories’, con donaciones de la colección de Patricia Phelps de Cisneros, cuestiona a través del trabajo de 39 artistas latinoamericanos cómo se ha contado hasta ahora la historia de esta región

La institución reorganiza su repertorio, levantado en el siglo XIX sobre los cimientos del nacionalismo, para abordar las cuestiones que definen a los finlandeses en el XXI

El cineasta canadiense presenta en la Fundación Prada de Milán su último cortometraje, inspirado en los modelos anatómicos femeninos en cera del Museo de Historia Natural de Florencia
El llibre abraça deliberadament l’etiqueta de “novel·la gràfica”

Pocos hogares representan mejor la extravagancia de su dueño que el que tuvo Serge Gainsbourg en la ‘rue’ Verneuil de París. Y pocos se han conservado de forma tan intacta. Desde septiembre, los fans y curiosos podrán comprobarlo
Una exposición en la Fundación Juan March, en Madrid, observa su evolución en las últimas décadas, hasta alcanzar la elasticidad absoluta que ha adquirido en nuestro tiempo

La Comunidad de Madrid le obligó a retirar en 2021 las palabras ”racismo” y “destitución” de una exposición sobre la Hispanidad

La crisis de la organización que acoge la mayor colección del artista fuera de España pospone la reapertura del museo. Los empleados demandan mejores condiciones y denuncian negligencias

El complejo, para el que todavía no hay fecha de inauguración, acoge grandes eventos y ofrece visitas guiadas, que no incluyen las galerías, para probar sus instalaciones

Descubre las colecciones de museos como el Reina Sofía o el Prado y compra aquí tu entrada al mejor precio

La investigadora en políticas culturales apuesta por un modelo que se integre en la vida de la ciudadanía a través de la participación, más allá del anzuelo turístico o la serie de Netflix

El icónico restaurante se convierte en un museo, tras una inversión de 11 millones de euros, que abrirá sus puertas el 15 de junio para contagiar de su espíritu innovador a todo aquel que lo visite

Con la ayuda del comisario de la muestra, analizamos dos de los cuadros que mejor representan el legado del gran artista boloñés del siglo XVII

Algunos de los cuerpos momificados fueron trasladados a finales de marzo al Tianguis Turístico de Ciudad de México sin el permiso del INAH: “Los restos requieren de un manejo cuidadoso, especializado y responsable”

Musicales, exposiciones o el concierto de Leiva, te contamos los mejores eventos culturales para que te programes durante estos días

Aunque no sea la herramienta democráticamente perfecta, la cola ordena y canaliza la voracidad

La reconocida escultora colombiana genera un debate en Ciudad Bolívar tras cuestionar “el lenguaje sociológico” del Museo de la Ciudad Autoconstruida. “Es una apuesta política”, reivindica una guía local

El gobierno catalán ficha al exdirector del Reina Sofía para potenciar su museo insignia

La creadora colombiana, de raíces coreanas y residente en Los Ángeles, expone por primera vez en España en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Los responsables del archivo del gran fotógrafo mexicano abren al público la casa en la que vivió sus últimos 40 años, en Coyoacán

La incertidumbre geopolítica y las amenazas de Putin disparan las visitas al Diefenbunker, en Canadá, uno de los refugios nucleares más grandes del planeta

La Galería de las Colecciones Reales es una obra transgeneracional y colectiva que ha pasado por las manos de diversos gobiernos

En pleno debate sobre la restitución y la descolonización de los museos, el MASP de São Paulo lleva casi una década dándole protagonismo al arte indígena y afro frente a artistas como Gauguin o Van Gogh