
Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
Míriam Nogueras: “Si algunos piensan que esto es una victoria, más grande será la derrota”

Míriam Nogueras: “Si algunos piensan que esto es una victoria, más grande será la derrota”

El Ejecutivo dispondrá nuevas líneas europeas de apoyo en España a la cadena de valor industrial, hidrógeno verde y adaptación de puertos a las nuevas instalaciones de renovables marinas que se podrán ejecutar hasta diciembre de 2028

El Gobierno somete a consulta la nueva Estrategia 2025-2030, en la que podría revisar unos indicadores que computan como vulnerables a 4,8 millones que no lo son

El Ejecutivo da entre tres y seis meses para analizar la operativa de las compañías y dar soluciones novedosas que optimicen el coste para el conjunto de los consumidores
Las riadas de lodos tóxicos causadas por las lluvias dejan a vecinos sin agua potable, provocan cortes de suministro y empuercan los ríos. Xunta y Gobierno se responsabilizan mutuamente

Iberdrola, Endesa y EDP remiten una carta al Ejecutivo en la que reconocen que no pueden controlar inestabilidades de tensión, como exige REE, en paralelo a la solicitud de ampliación de Almaraz

Iberdrola, Endesa y Naturgy dan el primer paso y remiten al Ministerio para la Transición Ecológica su “disposición” de extensión para la planta atómica extremeña y los demás reactores

El Ejecutivo está pendiente de presentar el primer borrador a expertos y comunidades autónomas después de que la versión aún vigente, de hace 10 años, se haya quedado obsoleta

La Asociación de Ingenieros de Caminos pide aumentar la inversión en estas infraestructuras y crear un Consejo de Seguridad de las Presas independiente

La eléctrica vasca, principal propietaria de la planta atómica extremeña, asegura tras reunirse hoy con Endesa y Naturgy que “los socios trabajan en la gobernanza para lanzar la solicitud de continuidad al Ministerio para la Transición Ecológica cuanto antes”

Mientras Transición Ecológica amplía la superficie protegida en el mar, que llega al 22,5%, científicos denuncian la reducción de fondos para la vigilancia en espacios dependientes del Ministerio de Agricultura

El Consejo de Participación del Parque se opone a la orden del Miteco que extiende el dominio público terrestre a un espacio que consideran que es solo de agua dulce

Iberdrola, Endesa y Naturgy, dueñas de la planta atómica extremeña, se plantean pedir ya la ampliación de la vida útil de la central, cuyo cierre estaba pactado en dos años

Iberdrola ya tiene lista la documentación de parada que presentará antes de finalizar octubre. El Ejecutivo mantiene el calendario y se niega a bajar los impuestos que piden las empresas

Como estaba previsto, la convocatoria contempla 70.000 euros por hectárea, que deben complementarse con otros 30.000 euros de la Junta y la Diputación de Huelva

La CNMC considera que la normativa incluida por Transición Ecológica en el real decreto de refuerzo del sistema eléctrico “no aportará valor adicional”

El Ministerio para la Transición Ecológica sacará de forma inminente a consulta pública nueva normativa que pretende impulsar el autoconsumo colectivo y actualizar la regulación vigente

La asignación de los 13.500 millones para reforzar el sistema ya ha suscitado quejas de Aragón y Navarra y en menor medida Galicia, Cantabria, Murcia, Madrid o Andalucía

Opositores a la fábrica llevarán su tramitación a los tribunales mientras el Gobierno central la deja fuera de su planificación eléctrica por la incertidumbre financiera que la rodea

La cercanía de las llamas obliga a desalojar a los vecinos de Riofrío de Riaza y La Pinilla, en Segovia. Castilla-La Mancha pide una aportación “extraordinaria” de medios al Miteco

El Gobierno vigila y trata de poner límite a los anuncios que ofrecen aislamiento gratuito a través de los certificados de ahorro energético

Transición Ecológica incluye el automóvil compartido en los Certificados de Ahorro Energético, con lo que los usuarios reciben dinero por incentivar un transporte más sostenible

La orografía del terreno, con altitudes superiores a los 2.000 metros, obliga a desplegar un importante número de medios aéreos
Biólogos y ecologistas criticaron el proyecto de reintroducción de la especie impulsado por Transición Ecológica que Asturias y Cantabria paralizaron, mientras GREFA considera el nacimiento “un hito histórico para la biodiversidad española”

El TSJA dicta su enésimo apercibimiento por dilatar la ejecución del fallo de 2016 que ordena la declaración de no urbanizable del suelo sobre el que se asienta el hotel ilegal

Las solicitudes de acceso a las localizaciones más cotizadas satura en los últimos días aún más la disponibilidad de las líneas y añade dudas sobre potenciales proyectos de futuro

Colectivos de defensa de los mayores humedales de España desecados en el franquismo piden al Gobierno que active el plan de recuperación, prometido para 2030
El aumento de capacidad de las infraestructuras de transporte y distribución es imprescindible para la viabilidad de nuevas inversiones

La futura Estrategia Nacional de Pobreza Energética planteará que las ayudas al autoconsumo eléctrico y a la rehabilitación energética se otorguen a colectivos vulnerables

La vicepresidenta Aagesen comparece en el Congreso con las conclusiones sobre los servicios extinción

El presidente insta a los partidos a dejar al margen de la polarización las políticas frente al calentamiento global

Un juez del país oceánico desestima los argumentos de la Abogacía del Estado y de la Comisión Europea frente a los inversores demandantes y abre la puerta a nuevos embargos

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022

Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional

El grupo 1 de bomberos forestales de Laza, con base en el extremo occidental de Ourense, ha estado en todas en esta oleada de llamas: desde proteger a niños evacuados de campamentos a atacar el fuego de frente

Con esta decisión se aceleran las condiciones para que el Estado pueda ocupar los terrenos de su titularidad sobre los que se levanta el hotel ilegal

El sistema de vigilancia satelital Copernicus cifra en 350.000 hectáreas la superficie afectada por los incendios en el país este año

En solo cinco días, entre el 5 y el 10 de agosto, Transición Ecológica calcula que la superficie forestal afectada por las llamas se multiplicó por 3,5 en el país

La evolución del fuego, con el 90% perimetrado, es favorable, pero preocupa el viento. Unas 800 personas siguen confinadas y otras 180 han sido evacuadas

El secretario de Estado de Energía sostiene que el calendario de cierre se mantiene