La defensa pone en marcha el inicio de un largo proceso para recurrir el fallo contra el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, declarado culpable de narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones en Nueva York
Su historia se remonta al siglo XIX como una forma de sátira hacia el poder político y social, pero la fórmula para escribirlas perdura hasta el día de hoy
Antes de su salida, los ministros decidirán sobre la constitucionalidad de la enmienda, que establece el voto popular para la elección de todos los jueces. Sheinbaum insiste en que es una jugada para torpedear la reforma
La exgobernadora de Yucatán, hoy coordinadora de la bancada de MC, habla sobre su salida del PRI y las barreras que ha tenido que superar en su carrera política siendo una mujer de origen humilde
El oficialismo sostiene que los ministros del Supremo se retiran solo para poder conservar su pensión vitalicia, un escenario que contemplaba la misma reforma aprobada por Morena
El embajador Salazar refuta las quejas del Gobierno de Sheinbaum y la Fiscalía de Gertz Manero de que Washington no ha compartido información sobre la caída de Zambada con una cronología de las comunicaciones al más alto nivel
El organismo afirma que las cuatro empresas señaladas también limitaron el abasto de fármacos y les exigen un pago de 2.300 millones de pesos por reparación del daño
El fiscal reaparece tras años de silencio para hablar del caso del Mayo. El secretario de la Defensa, Trevilla Trejo, se defiende de las acusaciones de irregularidades en Culiacán. Harfuch pide una reforma para que su policía pueda investigar
La Guardia Nacional pone tal empeño en su vigilancia al aeropuerto que los baúles de una compañía de danza corren la misma suerte que un cargamento mafioso
Meditar en cuevas subterráneas como hacían los mayas, dejarse llevar por un canal en la reserva de la biosfera Sian Ka´an o celebrar la ceremonia del temazcal. En la era de la hiperestimulación, una de las tendencias viajeras es el silencio y la desconexión, y en este conocido rincón de México también es posible
El ministro Juan Luis González propone modificar la enmienda constitucional y dejar que solo los integrantes de la Corte y del Tribunal Electoral sean electos en las urnas, mientras varios ministros negocian un posible retiro
La literatura de horror en el país se arma de elementos que van más allá del miedo y destaca por mantenerse en una delgada línea entre la realidad y la fantasía
EL PAÍS revela testimonios de maltrato a subalternos, quejas ante la Procuraduría y documentos que cuestionan la idoneidad de Hernández para seguir en el cargo. Los sindicatos de la Cancillería han pedido su destitución. El Gobierno no se ha pronunciado
Los alumnos llevan semanas atrincherados en la dirección del centro. Denuncian el mal estado de las instalaciones y la falta de apoyos económicos. La directora, desbordada, ha presentado su dimisión
Los principales centros judiciales se mantienen cerrados, con guardias y comitivas de empleados instalados en los accesos principales. El paro ya cumple dos meses mientras avanza la implementación de la reforma
Emprendedores, expertos de la banca y de las ‘fintech’ analizan los avances y los retos sobre dejar atrás el efectivo en el Foro No Money, organizado por EL PAÍS, con el patrocinio del BBVA y Mercado Pago
La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de México y el director general de BBVA México, Eduardo Osuna, enfatizan las oportunidades de la tecnología para reducir la desigualdad en el Foro No Money
Las autoridades piden a la población “mantenerse en resguardo” tras una noche de terror por el conflicto entre carteles. Hubo 25 asesinatos este fin de semana, más que en cualquier otro Estado
El encuentro, organizado por EL PAÍS con el patrocinio del BBVA y Mercado Pago, aborda temas como la desaparición del dinero en efectivo y las nuevas herramientas que la inteligencia artificial (IA) ofrece a los bancos centrales
Más allá de operativos inservibles, declaraciones y promesas vacías del gobernador y cárteles que no dan un día de tregua, a veces se nos olvida que más de un millón de habitantes no han podido regresar a sus actividades cotidianas
La directora veracruzana estrena en cines ‘El reino de Dios’, un drama donde un niño cuestionará su fe en la cotidianidad de un pueblo rural de México. La también guionista del filme habla sobre su reflejo en ese acelerado personaje, el cine independiente y los retos del artista en tiempos de la IA
EL PAÍS reconstruye la vida del sacerdote en la región de Los Altos. Testimonios de personas muy cercanas responsabilizan de su asesinato al grupo político que detentaba el poder en Pantelhó
En nuestro país el sobrepeso es un problema crónico, producto de la pésima distribución de la riqueza y de los hurtos desmedidos de la ralea política en los últimos sexenios
Se hablaba de una “Fernandomanía” porque el beisbolista sonorense era un ídolo para la comunidad latina, sí, pero su carisma alcanzaba a todos los públicos
Un grupo de jóvenes estudiantes apasionados por las ciencias, pero sobre todo por la astronomía, difunden a niños y niñas del Estado sus conocimientos, comparten sus tres telescopios y su amor por el cosmos
El capo da la espalda a sus representantes legales y asume desde enero su defensa, sin hablar ni escribir en inglés, para afrontar su nueva vida tras las rejas, desde pedir más visitas de Emma Coronel hasta exigir que se repita su juicio
La nueva titular del ramo reconoce la escasez de recursos, pero confía en lograr metas en este sexenio: la limpieza de tres cuencas de ríos, empezar a sustituir los combustibles fósiles e incorporar el criterio ambiental a los grandes proyectos
El Gobierno de Claudia Sheinbaum prohíbe los productos altos en grasas y azúcares. Los especialistas, sin embargo, consideran que la medida es insuficiente si los hábitos de consumo no cambian desde los hogares