
Primera ola de calor del verano: consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
España afrontará desde el sábado este episodio extremo con el 75% de las localidades del país ubicadas en zonas con avisos sanitarios activos

España afrontará desde el sábado este episodio extremo con el 75% de las localidades del país ubicadas en zonas con avisos sanitarios activos

Cerca de 80 organizaciones comparten una batería de peticiones para asegurar los resultados alcanzados en la conferencia

Lejos de los 500 grupos necesarios para que sea viable genéticamente, el ministerio asegura que la especie está en “estado desfavorable” y que no se debería estar cazando

Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes

Un informe de la ONG Consejo Internacional de Transporte Limpio muestra que los aviones ejecutivos generaron tantas emisiones en 2023 como todos los vuelos que salieron del aeropuerto de Heathrow, el mayor de Europa

El largometraje narra las complejidades de lo colectivo y recuerda a las siguientes generaciones “la forma en que se organizaban los antiguos”

La futura ley quiere poner coto a los mensajes que exageran los riesgos, como ocurre con los de muchas empresas de seguridad o alarmas

Crea una plataforma que ayuda a las empresas a medir y comunicar su impacto medioambiental desde la ingeniería de datos

La polarización, la desinformación, el uso partidista de los tribunales y una visión corta de miras ha llevado a los ayuntamientos a no ofrecer a sus habitantes ciudades y barrios vivos y saludables

Las patronales de las renovables aplauden la medida que protege las inversiones frente a la paralización cautelar de los proyectos

Las estadísticas europeas muestran un fuerte incremento del impacto de las llamas en Francia y Reino Unido en lo que va de 2025, aunque el caso más extraordinario es Rumania

La CUP pide a Comuns y ERC, socios de Illa, que bloqueen la gobernabilidad del PSC ante los planes de expansión aeroportuaria

El reportero de la sección Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS ha sido reconocido por dos reportajes publicados en 2024 y 2025 sobre el sector naval

Un millón de personas se han beneficiado desde 2018 de los programas educativos de la Fundación Naturgy. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación social y la educación persigue una transición energética justa en la que nadie se quede atrás

Aemet advierte de un ascenso de las temperaturas en el tramo final de un junio récord de calor

La primatóloga Alma Hernández Jaramillo trabaja con la población de la ciénaga de Marimonda, en Antioquia, para la conservación de esta especie que decae al mismo ritmo que las selvas que habita

El balance anual de Mapbiomas cifra en 156.000 kilómetros cuadrados la superficie afectada en la selva tropical de Brasil por los incendios intencionados

Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad

Tres años después de perder su comunidad, los ayoreos sobreviven en carpas improvisadas, como retrata el documental ‘Después de un incendio’

España tiene condiciones para ser líder en energía solar, pero hace falta actualizar la ley de autoconsumo y simplificar los trámites con las distribuidoras eléctricas

Un estudio publicado por la ONG Earthsight, que investiga prácticas fraudulentas en las corporaciones, vincula la industria de la marroquinería con ganadería ilegal en el Amazonas
El problema no es solo económico, sino también institucional. La gestión sigue siendo opaca, sin órganos participativos ni representación de municipios, sindicatos o consumidores

Por primera vez una investigación científica logra usar microbios vivos para fabricar medicamentos, y lo hace a partir de residuos que son digeridos y fermentados

El servicio europeo Copernicus y la ONG Ecologistas en Acción advierten del inusual aumento de este contaminante en primavera y prevén que el verano sea uno de los peores

Son armadoras, fileteadoras y emprendedoras, pero su presencia sigue sin traducirse en representación ni reconocimiento institucional

Las altas temperaturas de este verano empujan a buscar lugares frescos, pero no todo el mundo puede permitirse unas vacaciones a los lugares de moda

El ministro principal del Peñón explica a EL PAÍS los pormenores del histórico pacto con España, Reino Unido y la Comisión Europea
La norma que prepara Consumo intenta poner coto al ecopostureo y extenderá un año la garantía para los productos reparados

La manifestación, impulsada por cerca de 200 organizaciones, ha denunciado que Cantabria y Asturias vuelven a matar cánidos pese a los recursos judiciales impulsados por la sociedad civil

Medir el desempeño ambiental es clave para garantizar la sostenibilidad de las cadenas globales de valor
El nuevo sistema monta los semirremolques en un convoy en el puerto de Valencia y llegan hasta Madrid con cinco veces menos emisiones, en un modelo que se quiere expandir a más trayectos

Las comunidades indígenas de la Guajira colombiana desarrollan sistemas alimentarios resilientes ante la sequía y la hambruna que históricamente les ha golpeado y se adaptan al cambio climático

Aislado durante décadas, el país despierta hoy con la fuerza de su potente pasado cultural, su pujanza económica y su eclosión turística, pese a las sombras que planean sobre la corrupción y la especulación

Física de formación, lidera Orchestra Scientific, una ‘spin off’ dedicada a la captura y reutilización de CO₂ que ha recibido el premio Miguel Salís

Aemet apunta a un mes de calor récord mientras la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera está también en máximos

Es la cría de una hembra, Claverina, que liberó el Gobierno francés hace siete años en el valle de Aspe

Hay que establecer marcos regulatorios sólidos para la descarbonización y financiamiento apropiado para evitar que los países en desarrollo profundicen su rol secundario en las cadenas globales de valor como proveedores de materias primas y redunden en viejos y nuevos extractivismos

Varios libros y un documental conmemoran el medio siglo de la icónica película de Spielberg mientras los científicos tratan de quitarnos el miedo que originó y relativizan el peligro de los escualos

Tras más de 80 días sin mantenimiento en las zonas verdes de la capital alavesa, urbanistas, botánicos y ambientalistas abren el debate de cómo gestionar la vegetación urbana

La medida, impulsada por la Unión Europea, arranca este 20 de junio y busca informar sobre el consumo, pero también tiene que ver con la durabilidad, la resistencia y la facilidad de reparación de los dispositivos