


Europa del revés: sequía inusual en el norte y lluvias abundantes en el sur
De seguir la tendencia provocada por un cambio de presión, el verano disparará las alertas de sequía en el hemisferio norte

“New York tiene el Empire State y Miami Beach tendrá The ReefLine”
La curadora argentina Ximena Caminos impulsa en Miami un parque público de esculturas submarinas que funciona como arrecife artificial y será visible desde el cielo

La Abogacía del Estado respalda que Transportes sancione a los municipios que no han usado las ayudas para implantar una zona de bajas emisiones
El ministerio exige ya contar con una de estas áreas de tráfico restringido para recibir ayudas estatales al transporte público

El castillo en el aire de una escuela para pastores en Valencia
El Observatorio de Pastoralismo Extensivo del Mediterráneo planea crear en Rincón de Ademuz un centro de formación para un oficio en retroceso

Cómo la estación de tren peor ubicada se convirtió en ejemplo para la prevención de catástrofes
Los ingenieros de montes reivindican una gigantesca obra forestal emprendida hace más de 100 años en los Pirineos para reducir el impacto de avenidas como la del barranco del Poyo

Una bióloga halla en Sevilla la planta nomevés, una joya botánica ibérica que llevaba cuatro décadas escondida
Este fósil viviente, con más de 25 millones de años aislado en su evolución, solo pervivía hasta ahora en un par de laderas de León y Madrid

‘Al norte del norte’: la amable comedia de Netflix que introduce el desconocido universo inuit a un público global
La serie mezcla de forma orgánica situaciones cómicas típicas de las ‘sitcom’ norteamericanas con críticas anticolonialistas y comentarios sobre el trauma intergeneracional fruto de la represión y violencia sobre este pueblo

El futuro de la vieja central nuclear de Lemoiz se arruina
El Ayuntamiento vizcaíno ha parado en seco un plan del Gobierno vasco para reconvertir las ruinosas instalaciones en un centro de producción de pescado en cautividad

La agroganadería regenerativa, el secreto de la finca de Córdoba designada como el olivar más sostenible de España
El pastoreo y la introducción de especies y plantas autóctonas enriquece el suelo y multiplica el valor de la explotación Valle del Conde
La UE aprueba rebajar la protección del lobo
El Parlamento Europeo da el visto bueno, tras hacerlo los Estados, a baja la calificación del cánido de “estrictamente protegido” a “protegido”, como había propuesto la Comisión Europea

Los partidos de izquierdas en el Congreso recurren al Constitucional la modificación de Mazón de la ley que protege la huerta de Valencia
50 diputados de PSOE, Compromís, Sumar, Podemos y ERC solicitan medidas cautelares para evitar que se ejecuten obras en terrenos agrícolas de Valencia

Abrir un ‘camping’ en un espacio protegido con solo una declaración responsable: la Fiscalía advierte contra los coladeros urbanísticos
El Ministerio Público denuncia el uso fraudulento de figuras como las comunicaciones previas para esquivar los controles

20 días en la Antártida
Dos periodistas de EL PAÍS desembarcan en las bases antárticas españolas para mostrar el fulminante impacto del ser humano: la gripe aviar que invade las pingüineras, la nieve rosa que mancha el continente y las aglomeraciones de turistas que pisotean algunas playas

España tendrá 642 banderas azules en las playas, cuatro más que el año pasado
La costa española logra el récord mundial entre 52 países de los cinco continentes. La Comunidad Valenciana es la autonomía con más distinciones

Sheinbaum se alista para la batalla por el agua con Estados Unidos
El Gobierno va a invertir más de nueve millones de dólares en infraestructura, riego y limpieza de ríos para garantizar el abasto de agua bajo la sombra de la presión por cumplir con los envíos programados a Texas

Salvador Rueda, creador de las supermanzanas: “No estoy contra los coches, sino a favor de darle derechos a la ciudad”
El ecólogo urbano acaba de publicar un libro y da conferencias por todo el mundo mostrando un modelo que arrancó en Barcelona y ha llegado a Nueva York, Bogotá o Berlín

La deforestación que costará la demanda europea de coches eléctricos: “La transición sostenible no se puede hacer a costa de los bosques”
Un estudio de la Universidad de Economía y Negocios de Viena (WU) y la ONG francesa négaWatt calcula que en 2050 se habrán talado 118.000 hectáreas de bosques para extraer los metales necesarios para las baterías de los vehículos privados

Cuatro meses de cárcel a un cazador por matar a un oso en los Pirineos franceses
El condenado, de 81 años, formaba parte de una batida ilegal con otras 15 personas, que han sido multados y tendrán que abonar una indemnización de 60.000 euros

Totonicapán, en pie frente a la persecución de líderes indígenas en Guatemala
Luis Pacheco y Héctor Chaclán han sido criminalizados por el Ministerio Público, y yo me pregunto: ¿qué es eso que llaman “terrorismo”: organizarse para proteger el bosque?; ¿defender el agua que da de beber a medio país?; ¿salir a las calles cuando se intenta un fraude electoral?

Tras el apagón, quizá toque despedir a Manolo ‘el del Bombo’
La división política debe dar paso al desarrollo de un sistema eléctrico limpio y competitivo que aproveche las fuentes renovables

Vivir en trío no da ventaja a los quebrantahuesos: crían igual que las parejas monógamas
Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea

Madrid expone al castigo público a grafiteros: “Es del siglo pasado”
El delegado de Medio Ambiente convoca a los medios de comunicación para mostrar cómo trabajan seis jóvenes a los que han pillado haciendo pintadas

La disidencia de Calarcá congela con amenazas un proyecto de reforestación para presentarlo como iniciativa propia
El grupo armado presenta en la mesa de paz un programa que inició hace un año y recibió 100.000 millones de pesos del Gobierno

“Nos hace falta el lobo”. Se reabre el debate en Andalucía sobre la recuperación de este depredador
La Junta no ha abordado el plan de reintroducción de una especie que ha declarado extinta, una iniciativa demandada por los ecologistas a la que se oponen ganaderos y cazadores

El cónclave de la encrucijada
La Iglesia católica afronta el reto de revertir o dar continuidad al legado de aperturismo que ha dejado el papa Francisco
Ganadería contra salud pública en Ourense
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas

Los niños que aprenden a cultivar la tierra en el primer municipio agroecológico de México
El 60% de las escuelas de El Limón, en Jalisco, tienen huertos donde siembran sin químicos para mejorar la relación con el medio ambiente, la salud y la alimentación

Sara Aagesen: “Señalar a las renovables me parece irresponsable y simplista. España será verde o no será”
La vicepresidenta tercera cree que tras el apagón ha llegado el “momento de que Francia sea consciente de que las interconexiones tienen que llegar sí o sí” para hacer más segura la red eléctrica de la Península

Jane Goodall: “Cuanto peor pinta el panorama, más duro lucho”
La ilustre etóloga británica exalta la esperanza como la principal fuerza para la defensa mundial de la naturaleza

Disrupción del tráfico de marfil y pangolines: punto de inflexión en lucha contra la caza furtiva
Un informe de Wildlife Justice Commission señala que desde la pandemia de covid-19 se ha mantenido una tendencia de disminución en el tráfico de vida silvestre, pero aún quedan varios pasos por delante

La hacienda europea: una urgencia estratégica
El federalismo es la única vía realista para que Europa siga siendo relevante, próspera y segura en el siglo XXI

La lucha por recuperar la memoria perdida de los palomares
El libro ‘Palomares singulares de España’, de Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana, muestra y geolocaliza cientos de estas construcciones en todo el país

Apagón a 8.000 kilómetros de ti
La tecnología reduce la distancia, pero nos deja sin tiempo para imaginarnos. ¿Y si esta forma de estar conectadas fuera una trampa?

Transición Ecológica acusa a las comunidades de no vigilar la instalación de puntos de recarga en gasolineras
Un recuento de EL PAÍS muestra que más de un millar de estaciones de servicio del país disponen ya de cargadores para coches eléctricos, pese a que no hay datos oficiales

Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana se oponen a las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura
El Miteco presentó este martes las nuevas limitaciones técnicas que entrarán en vigor en 2027 que sí satisfacen a Castilla-La Mancha

No son montañas: son toneladas de residuos mineros tóxicos que contaminan el mar Menor
El Ministerio para la Transición Ecológica sellará 59 de estos vertederos abandonados en la sierra minera de Cartagena-La Unión

Ghana expulsa a las empresas extranjeras de su mercado de oro para combatir la minería ilegal y aumentar sus ingresos
Una nueva ley obliga a las pequeñas explotaciones, que producen el 40% de este mineral precioso, a vender todo el mineral a la empresa pública Goldbod

El móvil, ladrón de infancia
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall

La persecución del oso avanza en Europa: Rumania solicita a la UE su desprotección
Este país sigue los pasos de Eslovaquia para reducir la población de esta especie por los ataques a las personas: “Nadie puede prohibirnos defendernos”
Últimas noticias
Lo más visto
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- Países Bajos se convierte en el cuarto país que no participará en Eurovisión 2026 si compite Israel: “Está en juego el sufrimiento humano”
- Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid