
Las acusaciones de racismo empañan el relevo en la cúpula del Reagrupamiento Nacional
Marine Le Pen entrega la presidencia del partido de extrema derecha al joven Bardella para centrarse en la conquista del poder
Marine Le Pen entrega la presidencia del partido de extrema derecha al joven Bardella para centrarse en la conquista del poder
“Que vuelva (o vuelvan) a África”, dijo el jueves Grégoire de Fournas, de Reagrupamiento Nacional, durante la intervención de un representante de la izquierda de origen africano
El presidente francés ofrece una alianza a la derecha moderada para gobernar con una mayoría estable
Meloni es menos agresiva que sus camaradas masculinos, pero de su boca emana el azufre de la superioridad de sus valores, la retórica del odio
También fracasa la iniciativa de la extrema derecha para hacer caer a la primera ministra Borne tras la adopción por decreto de los presupuestos
Una niña de 12 años fue asesinada supuestamente por una argelina sin papeles en el edificio de París donde vivía
El inspirador del nacionalismo conservador, reivindicado por la dirigente italiana, vive y escribe entre Estados Unidos e Israel
La oposición de izquierdas y la extrema derecha preparan sendas mociones de censura con pocas perspectivas de éxito
El presidente francés intenta contener las protestas sociales y esquivar el bloqueo a los presupuestos en la Asamblea Nacional
No hay democracia en Occidente sin un político dispuesto a servirse de un gato, un perro o un conejo para humanizarse y ganar votos
Marine Le Pen, reforzada en las presidenciales y en la Asamblea Nacional, no reniega del pasado, pero excluye a su padre de la conmemoración del partido ultraderechista
El perfil del mandatario que encarna los valores nacionalistas de su país y, si le dejan, rechaza las instituciones democráticas, parece haber perdido algo de brillo en los últimos años.
El 17% del electorado europeo eligió una opción ultraconservadora en las últimas elecciones de su país. EL PAÍS ofrece un análisis del mapa de estas fuerzas a lo largo del continente
París recibe con frialdad pero sin dramatismo la victoria de la ultraderecha en Italia. La actitud de la italiana ante la UE y la OTAN será clave
Las añejas democracias de Europa no son ni tan añejas ni están tan consolidadas como para sobrevivir el asalto de fuerzas que desean acabar con ellas
En una época en la que los símbolos están sustituyendo a las grandes narrativas y en la que la personalización de la política es cada vez más desenfrenada, la presencia de una mujer líder se convierte en un símbolo importante
El imparable declive de este noble accesorio en el vestuario masculino está provocando que se le empiece a echar de menos, ahora que se ve que un mundo sin corbata no es uno más igualitario
Los desafíos políticos han convertido en imprevisibles a algunos de los países de más peso de la Unión, justo cuando más falta hace encontrar una voz propia
El presidente francés ha logrado encontrar una salida legislativa válida tras la nueva correlación de fuerzas en la Asamblea
Dos diputados llamados así por una moda de los noventa entran en el Parlamento y un documentalista prepara una película para defender el nombre ante los estereotipos
Cyril Hanouna, estrella del ‘talk-show’ vespertino galo, conecta con las clases populares e influye en la política. Y aparece en la última novela de Houellebecq
Pese a los temores de una Francia ingobernable tras las legislativas, el Parlamento adopta el paquete de medidas contra la inflación y el presidente impulsa su agenda
Viñeta de Sciammarella del 27 de julio de 2022
Le Pen, que aumentó de 8 a 89 el número de diputados, logra dos vicepresidencias en el hemiciclo con apoyos macronistas. Pero la izquierda se hace con la decisiva comisión de Finanzas
La líder de la extrema derecha populista francesa instruye a sus 88 diputados, el mayor número en la historia de su partido, para que actúen como una oposición constructiva y eviten la confrontación
El Elíseo va a dejar de ser el epicentro del poder tras las elecciones legislativas del domingo. La política parlamentaria puede significar más democracia, pero los riesgos de bloqueo aumentan
El partido de Marine Le Pen consigue una presencia histórica en la Asamblea Nacional tras la debilidad de las consignas de las formaciones rivales para frenar el ascenso de la extrema derecha
La nueva Asamblea Nacional, sin mayorías, fuerza al compromiso en un país poco habituado a los pactos parlamentarios. El presidente puede intentar construir una mayoría con la derecha, reticente al acuerdo
El corresponsal de EL PAÍS en París, Marc Bassets, analiza los resultados de los comicios en Francia
A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados
Macron pierde la mayoría absoluta y deja un parlamento fragmentado
Macron debe decidir ahora si trata de convencer a Los Republicanos doblándose a sus exigencias o si deja que gobierne el desorden en el parlamento y convoca elecciones en un año
Reagrupamiento Nacional suma 89 diputados. Hasta ahora, la formación ultra estaba lejos del poder nacional y local
El resultado cierra un ciclo electoral y abre un periodo de altas cotas de incertidumbre en la política francesa
La candidatura del presidente es la primera en escaños, pero sufre un descalabro que le obligará a pactar para gobernar. La izquierda de Mélenchon y la extrema derecha de Le Pen se disparan
El riesgo de una fuerte abstención marca los comicios en los que Macron busca la mayoría absoluta para impulsar sus reformas en su segundo y último mandato
Un 75% de menores de 25 años no fue a votar en la primera vuelta de las legislativas el 12 de junio. La izquierda intenta movilizarlos para reforzarse en la Asamblea Nacional y limitar el poder del presidente
El voto a la extrema derecha francesa crece desde hace treinta años. El filósofo Jacques Rancière lo atribuye a la política “ni de derechas ni de izquierdas” que lleva décadas en boga también en España y que solo beneficia a una de las dos partes
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño