
Paraguay, primer país de América libre de malaria tras Cuba
La Organización Mundial de la Salud certifica que el paludismo ya no es endémico del país suramericano 45 años después de que lo lograra el anterior

La Organización Mundial de la Salud certifica que el paludismo ya no es endémico del país suramericano 45 años después de que lo lograra el anterior

Chagas, malaria y estrongiloidiasis son las dolencias que más frecuentemente llegan a España desde otros países. El congreso nacional de enfermedades infecciosas aborda cómo atajarlas

Ya van dos años consecutivos de aumento de la cantidad de muertes por paludismo y la financiación está estancada. Para erradicarlo se necesitarán nuevas soluciones

La asamblea de la organización ha repasado y hecho propuestas sobre problemas sanitarios como la tuberculosis, el cólera o las mordeduras de serpiente

Ghana lanza un insecticida para combatir la resistencia de los transmisores de malaria. Es el primer producto innovador para fumigar interiores recomendado por la OMS en 40 años

El desabastecimiento en farmacias y hospitales pone en peligro la vida de miles de enfermos crónicos y trasplantados

Nazira Abdula, ministra de Sanidad de Mozambique, cuenta cómo se enfrenta el reto de reducir las elevadas tasas de malaria, tuberculosis y sida en su país sin apenas recursos propios

Hay campañas, fondos, investigación... Todo es poco contra ese insecto imbatible que transmite la malaria. He aquí cinco pasos en esta lucha mundial por reducir el casi medio millón de muertes anuales

Javier Gamo, director de uno de los centros más importantes en España sobre esta enfermedad, asegura que el objetivo es anticiparse a los mecanismos de defensa del parásito

Las muertes por paludismo se han reducido en Centroamérica en un 90% en 15 años. El objetivo para 2020 es que la cifra sea cero

Bill Gates dona 800 millones de euros y asegura que el objetivo es reducir las muertes por esta enfermedad a la mitad

Pedro Alonso, director del Programa Global de Malaria, explica cómo la primera campaña de la OMS contra el paludismo en crisis humanitarias ha salvado hasta 10.000 niños de Borno (Nigeria)

El parásito del paludismo persiste en zonas en conflicto y en bancos de sangre contaminados, alertan los expertos durante la Conferencia Panafricana de Malaria en Senegal

Sucede en Angola, donde los hospitales carecen de fármacos esenciales para tratar la malaria, el sida o la tuberculosis, cuya incidencia ha aumentado en la última década

Los equipos de Salud Pública monitorizan la incidencia de 60 dolencias infecciosas, muchas de ellas desaparecidas del imaginario colectivo

Els equips de Salut Pública monitoritzen la incidència que tenen diverses afeccions, moltes de les quals han desaparegut de l’imaginari col·lectiu

Las inversiones en salud materna, neonatal y reproductiva no solo salvan vidas, sino que aumentan los beneficios sociales y económicos

Un informe de Sanidad descarta que se produjera por transfusión de sangre o por picadura de mosquitos en el entorno de la pequeña

La pequeña permanece ingresada en el Hospital Universitario de Móstoles, aunque ya ha finalizado el tratamiento y está en fase de seguimiento

Centroamérica y República Dominicana tienen un plan para terminar con la malaria. La idea es sencilla: diagnosticar y tratar a todos los afectados en las primeras 48 horas tras el contagio. Ejecutar esto no es tan fácil

Esta enfermedad se cobra la vida de un niño cada dos minutos en África subsahariana, unas muertes evitables con prevención

El Banco Interamericano de Desarrollo y las fundaciones de Carlos Slim y de los Gates anuncian hoy en Davos que destinarán 180 millones de dólares para erradicar el paludismo en Centroamérica y República Dominicana

Hay avances esperanzadores pero la OMS advierte de algunos indicadores sanitarios preocupantes

El hospital del distrito de Dioïla, en Mali, es uno de los símbolos de la lucha contra la malaria en el país, donde el acceso a los cuidados de salud sigue siendo un reto
No hay recursos suficientes en la región maliense de Kulikoro para tratar la malaria y la malnutrición, pero los hospitales no dan la batalla por perdida

Una iniciativa puntera combate la resistencia a insecticidas expandiendo el uso de productos de nueva generación en África. Se busca evitar 120.000 muertes adicionales al año

Identifica prioridades en innovación y llama a adaptar las estrategias de lucha a cada contexto local. Liderado por ISGlobal, es fruto de un proceso consultivo con más de 180 expertos

Permitirá a Camerún, RDC y Etiopía destinar un total de 15,5 millones de euros a programas apoyados por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

En 2016 murieron 441.000 personas por paludismo. Los objetivos de reducción de la enfermedad de cara a 2020 no se cumplirán a este ritmo, según el último informe mundial de la OMS

Bastaría que hubiera una sola persona hambrienta en el planeta para no cesar de denunciarlo. Pero la inmensidad de la cifra, 815 millones, los convierte en la no noticia. Esta es la historia de uno entre ellos

Disturbios en zonas rurales del país contra los ‘anamawula’, supuestos vampiros que absorben la vida de los pobres para vendérsela a los ricos

Un proyecto pionero facilitará el acceso de 400.000 africanas encintas a un tratamiento preventivo de calidad. Financiado por Unitaid, se propone cambiar el abordaje del problema a nivel global

La buena noticia es que están apareciendo innovaciones prometedoras en el control de vectores de enfermedades infecciosas como la malaria, la fiebre amarilla o el chikungunya

La Fundación Gates publica el primer informe 'Goalkeepers, las historias tras los datos' para mostrar y demostrar que invertir en la lucha contra la pobreza tiene impacto. Y así debe seguir siendo

Si la investigación en el país africano suele ser difícil de realizar, centrarse en una enfermedad olvidada como la esquistosomiasis presenta aún más obstáculos, según la microbióloga Chiaka Anumudu

El parásito aprovecha la genética de sus huéspedes para mutar y desarrollarse, complicando la invención de una vacuna

Destinar recursos considerables a soluciones de desarrollo inteligentes realmente puede cambiar el mundo

La falta de recursos, de conocimiento y de prevención dificultan el diagnóstico de la enfermedad que es la principal causa de muerte en el país

Cuando la investigación y la alianza de actores diversos lleva a soluciones nos hallamos ante un 'círculo virtuoso'. Y la salud se ha convertido en terreno propicio para la Cooperación Española

Los fondos contra la malaria o el VIH en África generaron 200.000 empleos y 33.000 millones en EE UU