
Dos años de veto israelí a la entrada libre de periodistas a Gaza
El Estado debe justificar de nuevo al Supremo la prohibición en noviembre, tomando ahora en consideración que rige un alto el fuego

El Estado debe justificar de nuevo al Supremo la prohibición en noviembre, tomando ahora en consideración que rige un alto el fuego

El siniestro logro de haber capitaneado el asesinato de más informadores en menos tiempo acompañará siempre a Benjamín Netanyahu

Al menos 246 reporteros han muerto en la Franja desde octubre de 2023. Los últimos seis perdieron la vida el pasado lunes, cinco de ellos en el ataque israelí contra el hospital Nasser

Hasta el 31 de julio, la organización documenta 51 casos que incluyen a 39 periodistas y 12 medios de comunicación notificados por algún procedimiento legal en su contra

Los lectores escriben sobre Anas al Sharif, uno de los periodistas de Al Jazeera asesinados por el ejército israelí en Gaza, la precariedad que sufren los jóvenes en Chile, los prejuicios racistas y la IA

La ideología MAGA ya es una amenaza para la democracia y la libertad, pero muy pronto podría ser su negación explícita

Las restricciones a los agitadores parlamentarios no son un impedimento a la libertad de información sino una garantía para que pueda ejercerse

Brasil y Paraguay acordaron investigar al narco ‘Minotauro’, presuntamente vinculado a la muerte del periodista Lourenço Veras, pero desde Asunción se bloqueó el avance de la causa

El periodista fue arrestado el 14 de junio mientras cubría protestas contra Trump y a los pocos días le abrieron procedimientos de deportación. Esta semana fue liberado bajo fianza pero luego inmediatamente detenido de nuevo bajo nuevas acusaciones

La doctrina jurídica carece de una definición actualizada de medio de comunicación y de periodista

Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos

Javier Lafuente, subdirector de EL PAÍS América, conversa en Centroamérica Cuenta con Carlos Fernando Chamorro, Carmen Aristegui y Martin Baron

La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, analiza junto a los periodistas Carlos Fernando Chamorro, Jon Lee Anderson y Martin Baron el avance del autoritarismo y la erosión democrática que amenazan la libertad de prensa

Juan Lorenzo Holmann analiza en entrevista con EL PAÍS la reacción del régimen ante el premio de la Unesco concedido al periódico que dirige y el exilio forzado de la Redacción del diario

El Parlament podrá pedir a un informe no vinculante a una fundación profesional en el caso de dudas sobre la idoneidad de solicitudes

En una primera audiencia a los medios, León XIV hace un alegato contra la polarización ideológica y les anima a “no ceder nunca a la mediocridad”

Lo que ocurre en Nicaragua no nos es ajeno, no es primera vez que ocurre y todo indica que seguirá ocurriendo

El diario ‘La Prensa’ recibe en Bruselas el Premio Mundial a la Libertad de Prensa 2025 que ha llevado al régimen de Ortega a retirase de la organización

Gabriela Warkentin conversa con Catalina Botero, abogada y exrelatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El régimen sandinista acusa al organismo de propinarle “un golpe” por conceder al periódico decano de Nicaragua el Premio Mundial a la Libertad de Prensa

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ‘One Free Press Coalition’ que engloba a grandes medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, difunde la lista de los ‘Diez más urgentes’ casos de profesionales de los medios de comunicación encarcelados en distintos países por buscar la verdad

Un centenar de víctimas en 23 países y varios documentos internos del Gobierno de Pekín revelan cómo el régimen comunista busca silenciar a los críticos fuera de su territorio

Los lectores escriben sobre los recortes en la ayuda humanitaria, los aranceles de Trump, las intérpretes de lengua de signos y la libertad de prensa

El magistrado del caso de ‘El odio’, el libro sobre el asesino José Bretón, señaló en un auto la importancia de conocer el carácter ficticio o no de la obra. Ahí radica una pugna tradicional entre la libertad de creación y el derecho al honor

El ministerio público, que pide que solo declaren como testigos, concluye que es “jurídicamente imposible” que hayan podido cometer el delito de revelación de secretos que se les atribuye

A falta de instituciones y contrapesos efectivos, en Nicaragua los periodistas nos hemos erigido como ese pilar de apoyo para las instituciones, oposición y organizaciones civiles arrasadas por la represión de Ortega y Murillo

El diario, que resistió a la dictadura de Somoza y al acoso del gobierno revolucionario de los ochenta, sufrió la confiscación de redacción de manos del régimen de Daniel Ortega

Han sido galardonados periodistas venezolanos y nicaragüenses que han trabajado por la verdad a pesar de tener gobiernos autoritarios en contra, y quienes han denunciado la minería ilegal de oro en la Amazonia o la contaminación en el agua de España

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información cree que “vulnera la libertad de prensa” y el comité de redacción de EL PAÍS afirma que la decisión “resulta alarmante en una sociedad democrática”

El vocero del presidente propone que la gente vote quién puede participar y quién no en sus ruedas de prensa, un sistema bautizado como “Gran Hermano periodístico”

Juristas y analistas esperan que los jueces defiendan los derechos civiles conquistados en las últimas décadas y frenen algunas de las iniciativas trumpistas

Las autoridades dicen que el reportero no tenía una denuncia por desaparición y se estima que hay más de 70.000 cadáveres sin nombre en el Servicio Médico Forense

Una jueza de Ciudad de México concede al famoso ginecólogo las medidas cautelares que impiden a dos medios de comunicación informar sobre su caso
Trabajadores de CRTVG secundan una huelga contra el proyecto con motivo del pleno en el que el PP gallego ha rechazado las enmiendas a la totalidad de BNG y PSdeG

El locutor radial y director de Cadena Sur TV fue ultimado en la acera de su casa por un sicario en Perú

Al menos 11 informadores se enfrentaron a procesos judiciales en Guatemala en 2024, entre ellos el reconocido comunicador José Rubén Zamora

Chen Pinlin ha sido sentenciado a tres años y medio de cárcel por “provocar disputas y problemas”, una fórmula habitual para castigar a disidentes y activistas

Al grito de “Alá es grande”, los hermanos Kouachi mataron a 12 personas. El tiroteo duró menos de dos minutos, pero sus consecuencias, como la radicalización del debate sobre la integración de los inmigrantes y sus hijos, llegan hasta hoy. Gérard Biard, entonces y hoy redactor jefe de la publicación, reflexiona sobre la dimensión de lo ocurrido.

Un informe de Reporteros Sin Fronteras sitúa al país como el tercero con más asesinatos de profesionales de la prensa, solo por detrás de Palestina y Pakistán

El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año