/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/TC7XBR4ZQVEIJPUHJ7IZUYKKR4.jpg)
El poeta
Rilke ha quedado como el último gran lírico europeo de la edad clásica. Con él empezamos todos los de mi grupo de amigos y con él hemos vivido separaciones, peleas y reconciliaciones
Rilke ha quedado como el último gran lírico europeo de la edad clásica. Con él empezamos todos los de mi grupo de amigos y con él hemos vivido separaciones, peleas y reconciliaciones
Un nuevo libro póstumo muestra a Leopoldo María Panero manteniendo el pulso lírico hasta el final
Antes de morir, el poeta entregó a su editor de Huerga y Fierro el libro 'La mentira es una flor', que esta semana llega a las librerías. Adelantamos cuatro poemas
En la distancia, los personajes marcados por el malditismo están muy bien, sobre el papel son muy atractivos, pero de cerca resultan del todo in-so-por-ta-bles.
El libro de Aaron Shulman sobre la familia Panero se lee bien. Y hasta alguien podría animarse a hacer una serie
El escritor barcelonés, que vuelve al castellano con 'Las llamas' tras escribir sendos libros en catalán e italiano, habla de poesía, cine, series y de su labor como editor
La editorial Bartleby rescata un poemario y otros textos inéditos del escritor
La Transición es un género literario cuyos detractores van a remolque de sus defensores
La revista ‘Litoral’ analiza el nexo entre creación y sinrazón a partir de la advertencia de Demócrito: solo en estado de delirio se compone la poesía más elevada
Luis Antonio de Villena mezcla memoria personal y ensayo literario en ‘Lúcidos bordes del abismo’
'Rosa enferma', el libro póstumo de Leopoldo M. Panero, puede leerse como el testamento ológrafo del poeta
En ‘Rosa enferma’, primer inédito tras la muerte del poeta en marzo, hay 18 poemas torrenciales sobre la madre, la locura o la escritura como venganza
Gabriel García Márquez sabe ahora cómo es el alma invisible del hielo. Fortuna será, para cada uno de nosotros, alcanzar a ver con luminosa claridad cuál ha sido nuestro ya ineludible cielo prometido
Cuando llegué a la finca de la familia Panero me di cuenta de por qué no la había visto: no existía
Quienes superan la tentación de matarse, se aferran con lujuria a la vida
Panero era un poeta leído por profesores de universidad, que fueron los primeros que nos acercaron a su obra, y por los marginales de carrera
Los poemas de Leopoldo María Panero no eran los de un loco. Él murió convencido de que España era la que lo estaba
Leopoldo María Panero se instaló en Canarias "por razones climáticas" en 1997 Su casa estaba en el hospital psiquiátrico y su actividad literaria, en intercambio cultural con escritores marginales, transcurrió en bares y cafés
Repaso en imágenes de la vida del mítico poeta.
El autor de ‘Poemas del manicomio de Mondragón’ y ‘Así se fundó Carnaby Street’ muere a los 65 años tras una vida destilada en la escritura y la desmesura
Pasó la mayor parte de su vida en centros psiquiátricos desde donde se dedicó a escribir poesía en los momentos en los que la enfermedad le permitía cierta lucidez
El festival Cosmopoética rinde homenaje a la revolucionaria generación del 68