
Los Tigres del Norte hacen campaña con Kamala Harris en Phoenix
Los músicos se unirán a la demócrata en un intento por movilizar a los votantes latinos

Los músicos se unirán a la demócrata en un intento por movilizar a los votantes latinos

Un concierto de 17 minutos, grabado en los Tiny Desk Concerts de la radio estadounidense NPR Music, enciende las redes

El cubano Alejandro Almaguer, residente en Nueva York, se ha movilizado durante la campaña como activista por la campaña de Kamala Harris en Pensilvania, Estado bisagra fundamental, tocando a decenas de puertas para hablar con votantes

La política de California, tesorera con George W. Bush, se suma a las voces dentro del partido que piden no votar por el empresario

La máxima ejecutiva del Consejo de las Américas defiende la entrada de capital privado para desarrollar las infraestructuras e impulsar el crecimiento de la región

Se hablaba de una “Fernandomanía” porque el beisbolista sonorense era un ídolo para la comunidad latina, sí, pero su carisma alcanzaba a todos los públicos

El antropólogo y activista Marco Castillo, mexicano de 47 años, aún no sabe a quién apoyará en las urnas

El 55% de los votantes cubanoamericanos se identifica como republicano y el 68% asegura que le dará su voto al empresario

Grupos de migrantes se suben a balsas en Guatemala para cruzar a México, donde se enfrentan a extorsiones y secuestros por los carteles. Ahí esperan a poder dar el salto a EE UU ante el temor de que un nuevo presidente endurezca las leyes migratorias
La migración hispana de mayor poder adquisitivo ha supuesto una revolución en las cartas de los restaurantes y la selección de música, pero también en el precio de los alquileres

La muestra en el Museo del Barrio de Nueva York presenta el trabajo de 33 artistas, emergentes y consagrados, e incluye a figuras poco reconocidas, como la venezolana Magdalena Suarez Frimkess, de 95 años

Las organizaciones cívicas critican que no se haya invertido lo suficiente para involucrar a la comunidad hispana, con 36 millones de personas con derecho a voto

Eduardo Vargas, mexicano de 52 años, volverá a votar por el candidato republicano, convencido de que su gestión benefició notablemente la economía de Estados Unidos

Con esta distinción, ‘la reina del Tex-Mex’ se une a un selecto grupo de leyendas como Rita Moreno, Celia Cruz, Aretha Franklin y Tina Turner

“Hablo con votantes latinos todos los días y hay un apoyo increíble”, insiste la candidata demócrata en una entrevista en Telemundo en la que busca apelar a este electorado

Eduardo Sierra, ingeniero de costas mexicano de 45 años, y naturalizado estadounidense, votará por los demócratas, pero más en contra del racismo y xenofobia del discurso de Donald Trump
El expresidente logra sus mayores niveles de aceptación en un sector clave del electorado en la recta final de la campaña

El republicano aprovecha un foro con directivos hispanos para insultar a Kamala Harris, a quien llama ‘perezosa’ y ‘lunática izquierdista radical’

La periodista aborda el esquivo voto latino en su último libro, ‘Desertores: El auge de la extrema derecha latina y su repercusión en Estados Unidos’

Colombiana de origen y residente en Dallas (Texas), Mónica Grisales Ruiz critica la polarización a la que se ha llegado desde que Donald Trump fue presidente

Las presentaciones comienzan el 13 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte, y concluyen el 30 de junio en San Francisco, California, con paradas especiales en Montreal y Toronto

En el espacio pensado para personas recién llegadas a la ciudad, que no tienen dónde comer, se tiene previsto repartir unas 5.000 comidas semanales gratuitas

Ante el hermetismo generalizado de los cuarteles de Trump, desde fuera se aprecia una estrategia que se esfuerza por no diferenciar al electorado latino del general

Dirigida por primera vez por una latina, la campaña Harris-Walz ha sido más agresiva que en contiendas anteriores, con una inversión mayor y utilizando estrategias innovadoras

Virginia Mata, texana, veterana del ejército y católica comprometida, votará por Kamala Harris por lo que representa para las minorías y sus cualificaciones

Héctor Morales cambió de opinión tras ver el debate entre Kamala Harris y Donald Trump, y ahora piensa votar por la vicepresidenta

La comunidad teme que la masiva deportación que promete el candidato republicano, justificada con una ley del siglo XVIII, expulse a los hispanos que tienen permiso de residencia y a los que son ciudadanos americanos

La comunidad hispana llega a la jubilación con menos dinero porque sus empleos no suelen incluir cuentas de ahorro en sus contratos

El consulado de México en Los Ángeles celebra el aniversario de la masiva protesta de octubre de 1994 contra las políticas racistas del gobernador local. La manifestación inició un movimiento que llevó al Estado a consolidarse como el bastión demócrata del país

Julio César Amador, cubano de 42 años, está de acuerdo con que se alce un muro en la frontera sur, el mismo lugar por donde él entró a Estados Unidos. “Todos somos inmigrantes, pero hasta cierto punto debe haber una regulación de la inmigración”, explica

La edición texana del festival británico cierra este fin de semana con 1.800 asistentes, cuatro sedes, tres universidades implicadas, cuatro veces más presupuesto y autores como Mariana Enríquez, Douglas Stuart o Guillermo Arriaga

Siga en EL PAÍS el ‘town hall’ del candidato republicano, desde Miami, donde responderá a preguntas de votantes hispanos

La campaña ‘Hombres con Harris’ busca recuperar el voto del electorado masculino, más proclive a alinearse con Donald Trump que las mujeres hispanas

La legislación ha sido aplicada en el pasado en el marco de conflictos bélicos, pero nunca como un instrumento para la deportación

La inmigración y el aborto son los asuntos que más han influido en la decisión de Gabriella Crespo, inmigrante cubana de segunda generación, de votar al Partido Demócrata

Vanessa Angélica Villarreal, Jonny Garza Villa o Veronica Chambers son algunos de los autores recomendados

Criada en Puerto Rico y residente del Estado de Georgia, María de Junco valora la libertad que hay en Estados Unidos e insta al candidato republicano “a seguir luchando por la democracia”

La periodista mexicoamericana, fundadora de Futuro Media Group, es una de las voces más influyentes de la comunidad latina en Estados Unidos
La paralización del programa DACA y el de Manteniendo a las Familias Unidas deja en el aire el futuro de más de un millón de migrantes que han formado familias y construido una vida en Estados Unidos

Manuel Cue, nacido en México de padres españoles, votará en Florida pero reconoce que ningún candidato le convence y que le preocupan la migración, el aborto y el control de armas