
22 empresas y agricultores, imputados por vertidos ilegales al mar Menor
Comparecerán ante la justicia en noviembre, siete meses después de que la Guardia Civil precintara decenas de desalobradoras no autorizadas

Comparecerán ante la justicia en noviembre, siete meses después de que la Guardia Civil precintara decenas de desalobradoras no autorizadas

Vivencias en la mayor laguna de agua salada de Europa que por culpa de la desidia, la ineptitud y la codicia ya nunca serán lo que fueron. El mar Menor es ahora una sopa verde

Decenas de miles de personas llenan las calles de Cartagena en un intento de frenar el estado de colapso en el que se encuentra la mayor laguna salada de Europa

En la reunión de la comisión sobre la situación de la laguna, el consejero de Agricultura ha planteado la conversión de "ciertos cultivos", aunque sin especificar más

Cuando las fotos del desastre en el litoral murciano llegaron a los medios no hubo sorpresa ni espanto, sino una naturalidad consecuente

La Confederación Hidrográfica del Segura da a conocer la cifra por primera vez. El Gobierno marca una hoja de ruta con medidas urgentes para la laguna

Cuatro científicos abandonan el comité de asesoramiento creado por el Gobierno murciano porque consideran que está politizado

La contaminación por los abonos de la agricultura de regadío intensiva y el urbanismo desaforado están detrás de la catástrofe medioambiental que ha arruinado la mayor laguna salada de Europa

Para salvar la laguna hay que intervenir sobre un modelo de desarrollo económico que tiene elevados costes ambientales

La ministra de Transición Ecológica en funciones pide a Murcia frenar las “malas prácticas” agrícolas

En los últimos días han aparecido toneladas de peces y crustáceos muertos, los nitratos han provocado la progresiva eutrofización del Mar Menor, lo que causa falta de oxígeno y asfixia la vida marina

El fin de semana aparecieron miles de pescados muertos por falta de oxígeno. El Gobierno regional ha comprobado que no existe contaminación fecal

La retirada de tres toneladas de peces muertos por asfixia confirma el estado de colapso por la agricultura y el urbanismo excesivos de la mayor laguna salada de Europa

El Gobierno de Murcia achaca la mortandad a la reciente gota fría, mientras que los ecologistas denuncian el deterioro de la zona

El Gobierno de Murcia culpa al temporal de hace un mes y los ecologistas recuerdan la degradación de la zona por la falta de control

La tripulación del barco es evacuada por Salvamento Marítimo y buceadores tratan de minimizar una vía de agua que hace peligrar la nave

Se trata de un proceso químico que se produce cuando a la presencia de bacterias púrpuras del azufre se suman determinadas condiciones meteorológicas

La Jefatura Superior de Policía considera que se trata de una muerte accidental

Barcos hundidos, cortesanas venecianas, arte románico y castillos

La primera fase de retirada de los aceites acumulados hace 25 años se retrasa porque la demanda de combustible reciclado ha sido menor de lo previsto

El fiscal superior de la Región de Murcia cree que las administraciones fueron “perfectamente conscientes” de las prácticas agrícolas irregulares que han causado un deterioro difícilmente reversible del ecosistema

El complejo acuático, con una inversión de 15,6 millones de euros, está vinculado a la construcción de 4.000 viviendas en el municipio

El principal canal natural que renueva sus aguas ha perdido el 80% de su extensión y profundidad

Más de una decena de personas ayuda a los socorristas ante la fuerza del oleaje

Instituciones y hosteleros critican el sistema para otorgar esas distinciones, basado en datos recogidos el verano pasado

Un estudio concluye que se ha perdido el 85% de las praderas marinas en dos años

Una población del helecho conocido como licopodio de las brañas, en peligro de extinción en Galicia, ha sido destruida en el humedal de Alcaián

La Fiscalía investiga la contaminación de la zona, que se encuentra en situación límite

Mario Moscatelli denuncia la 'muerte' de las lagunas que rodean el Parque Olímpico

Los ecologistas denuncian que los patos y otras especies acuáticas abandonan los humedales porque el agua no se renueva y piden un plan de recuperación

Propuesta de regeneración de humedales y lagunas formadas en antiguas graveras

El brazo de tierra que separa el Mediterráneo del Mar Menor se ha seguido construyendo a pesar de las advertencias por la subida del nivel de agua
La Manga del Mar Menor es un espacio muy vulnerable a la subida del nivel del mar

La Xunta desagua el delicado lago de A Frouxeira, en Valdoviño, antes de que rebose, intentando evitar las inundaciones que se repiten desde hace un lustro

La ciudad excavará una nueva ruta de tránsito para grandes barcos de pasajeros
La operación de rescate ha sido complicada dada la abundante presencia de fango y barro
Los ríos, lagunas y embalses de Madrid dan para acoger con éxito la celebración del Día Mundial de los Humedales (2 de febrero). Que no desesperen los paseantes más urbanitas, que también tienen su ruta.