Las autoridades dan por muertos a los 18 desaparecidos en el estallido de una planta de explosivos en Tennessee
La explosión se produjo el viernes por la mañana en las instalaciones de una fábrica de munición militar


Las autoridades han tardado casi 24 horas en confirmar lo que parecía inevitable: los 18 desaparecidos en la explosión de una planta de fabricación de munición militar en el condado de Hickman, en Tennessee (Estados Unidos), están muertos.
La noticia la dio este sábado por la mañana (hora local) el sheriff del condado, Chris Davis, en una conferencia de prensa sobre el terreno. “Ha llegado el momento de asumir que todas las personas que estaban en el interior del edificio han muerto”, dijo, visiblemente emocionado, y teniendo que parar varias veces. “Más de 300 operarios han pasado por casi cada centímetro cuadrado de esta instalación y no hemos encontrado supervivientes. Es una gran pérdida para nuestras comunidades”.
Inicialmente, las autoridades habían cuantificado en 19 el número de personas desaparecidas.
La operación de rescate pasó por tanto a ser una misión de recuperación de los restos. Para llevar a cabo esa tarea, los investigadores utilizarán pruebas de ADN con las que confirmar las identidades de los fallecidos en la explosión.
El suceso ocurrió a primera hora de la mañana del viernes en las instalaciones que la compañía Accurate Energetic Systems tiene en Tennessee. La fábrica se encuentra en una zona boscosa entre los condados de Hickman y Humphreys, a unos 90 kilómetros de Nashville.
En su primera comparecencia, el viernes, el sheriff detalló que la fábrica “había desaparecido” tras la explosión. No fue, con todo, necesaria la explicación: las imágenes que emitieron las televisiones estadounidenses de un paisaje completamente arrasado no dejaron lugar a dudas. Los testigos hablaron de nubes de humo que se dejaron ver en un radio de decenas de kilómetros a la redonda. Tras el estallido inicial se produjeron otros, y eso retrasó la intervención de los equipos de rescate, según informó David Stewart, técnico en emergencias médicas del condado de Hickman.
Los investigadores, incluidos agentes del FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, aún siguen trabajando para determinar la causa de la explosión. Según sus técnicos, esa respuesta puede tardar semanas en llegar.
El viernes, la compañía propietaria de la fábrica publicó un comunicado en el que agradecía su labor a los trabajadores de emergencias, pero no se pronunciaba sobre un posible origen d la explosión. “Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias, compañeros de trabajo y miembros de la comunidad afectados por este incidente”, señaló la empresa.
Accurate Energetic Systems, fundada en 1980, desarrolla, fabrica y almacena explosivos para “mercados de demolición militar, aeroespacial y comercial”, según el sitio web de la compañía. La sede incluye ocho edificios de producción y un laboratorio de calidad. Según las primeras investigaciones, la detonación se produjo en la dependencia número seis.
No es la primera vez que trasciende un incidente como este en las mismas instalaciones. Una pequeña explosión de municiones en la planta en 2014 mató a una persona e hirió a tres, según recordaron este viernes varios medios locales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
