
El eclipse lunar con luna de sangre 2018, en imágenes
La Luna se tiñe de rojo durante la noche en la que ha protagonizado el eclipse lunar total más largo del siglo XXI, con una duración de 102 minutos y visible en toda España

La Luna se tiñe de rojo durante la noche en la que ha protagonizado el eclipse lunar total más largo del siglo XXI, con una duración de 102 minutos y visible en toda España

El satèl·lit es tenyeix de vermell de vermell durant l esclipsi lunas més llard d aquest segle, que ha durat 102 minuts

El eclipse de luna puede aportar información sobre el agujero de la capa de ozono

El fenomen d'aquest divendres pot aportar informació sobre el forat de la capa d'ozó

El fenómeno trae el día más largo y la noche más corta para el 88% de los habitantes del hemisferio norte

En la mitad del planeta tiene lugar la noche más larga del año. En Buenos Aires, Argentina, el día tendrá 9.50 horas de luz solar

El lunes al sol con las manos en los bolsillos en el futuro no será un estigma del paro sino la imagen de un ocio creativo indefinido

La conservación y protección de la biodiversidad marcan esta fecha en la que numerosos países realizan actividades para hacer un uso responsable de los recursos naturales

Hasta que la razón científica vino a desvelar el misterio del fuego de San Telmo, los marineros seguirían creyendo en asuntos sobrenaturales a la hora de resolver tal fenómeno

Se cumplen 50 años de la muerte del cosmonauta soviético, que se convirtió en 1961 en el primer hombre en completar una órbita a la Tierra

Agencias espaciales de todo el mundo monitorizan la reentrada, que no se considera un evento especialmente peligroso

Las imágenes difusas de dos objetos del cinturón de Kuiper, llamados 2012 HZ84 y 2012 HE85, son de momento las registradas más lejos de la Tierra

Sí, son ridículos los que niegan que la Tierra sea redonda. Pero el desprecio a la ciencia está muy extendido


El estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio se muestra crítico con la política espacial de Donald Trump

El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra

El satélite aparece más brillante y grande de lo normal

El lanzamiento la semana pasada del 'Falcon 9' de Elon Musk sorprendió por su insólito efecto en la atmósfera. Un 'timelapse' lo ha capturado

La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones

En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17.28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo

Rob y Joli Switzer han repetido la misma pose en quince países diferentes

La NASA publica un 'time-lapse' que muestra cómo ha cambiado el aspecto del planeta en los últimos 20 años

Oliver Ibáñez afirma que el planeta "es plano e inmóvil porque así lo asegura el método científico"

La degradación del planeta continúa, no solo no se reducen los problemas, sino que aumentan

La tormenta Ophelia arrastró cenizas de los fuegos forestales de la Península y polvo del desierto hasta el cielo de Inglaterra

El cantante quiere enviar satélites al espacio que desvelen la "conspiración" de las agencias espaciales

¿Constituyen las matemáticas un lenguaje universal comprensible para cualquier criatura inteligente?
El cuerpo estelar transitará este viernes a una distancia equivalente a 18 veces la que nos separa de la Luna

A veces ser ecológico puede ser mucho más cómodo
Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos

La Aemet avisa de la brusca bajada de las temperaturas máximas

Un científico capta una extraña forma del hielo, que no se veía desde 2007, a causa del fuerte viento

Un día para rendir homenaje a nuestro planeta y crear conciencia sobre las problemáticas que amenazan a la biodiversidad

Google conmemora en todo el mundo el Día de la Tierra, convirtiéndolo en una toma de conciencia responsable para mejorar, con pequeños actos, todo lo que nos rodea

El 22 de abril es el Día de la Tierra. Una jornada en la que pesarán más las reivindicaciones que los festejos porque el planeta está dañado

La meteorología es un actor principal en nuestras vidas y eso hace que la elaboración de predicciones se parezca a una gran superproducción de Hollywood

La NASA ha publicado la composición más clara hasta la fecha del planeta en oscuridad