Cómo ver el eclipse solar del 8 de abril de forma segura: lentes certificados y riesgos
El último fenómeno astronómico de esta índole fue visible en México por última vez hace más de 30 años
El último fenómeno astronómico de esta índole fue visible en México por última vez hace más de 30 años
Los eclipses históricos proporcionan datos útiles para medir cambios a largo plazo de la velocidad de rotación de nuestro planeta y también se puede hacer la extrapolación al futuro
El 8 de abril un eclipse solar total viajará a lo largo de unos 6.700 kilómetros desde México hasta Canadá y los investigadores se preparan para hacer experimentos
El proyecto de la superpotencia asiática, que combina elementos de los programas de misiones tripuladas de los años 1960, arranca con el lanzamiento de un satélite lunar
El eclipse total de Sol oscurecerá el norte de México durante más de cuatro minutos y será especialmente visible en los Estados de Sinaloa, Coahuila y Durango
El espacio que nos rodea tiene una estructura magnética que hemos podido explorar con satélites y frena el constante bombardeo de las partículas del viento solar
El cohete de Elon Musk logró superar casi todos los retos marcados, aunque se perdió en los minutos finales en la reentrada de la nave en la atmósfera
Los módulos ‘SLIM’ y ‘Odiseo’, de Japón y EE UU, han aterrizado con dificultades en el satélite tras aprovechar sus presupuestos modestos
Hay dos momentos en los que vemos la Luna de diferente color, más rojiza
La empresa y la NASA consideran un éxito la misión con la que Estados Unidos ha vuelto a la Luna a pesar de los contratiempos
Intuitive Machines calcula que la comunicación se cortará este martes, entre dos y tres días antes de lo inicialmente previsto
Somos una colección de átomos que llevan miles de millones de años danzando por el cosmos. ¿Cuál es la edad cósmica de nuestros cuerpos? ¿Y de la Tierra?
Las acciones de Intuitive Machine se desploman en Bolsa tras admitir que no todo ha ido según lo previsto
La nave de Intuitive Machines lleva a bordo media docena de instrumentos para preparar el futuro desembarco de astronautas
El artefacto de Intuitive Machines, ‘Odiseo’, se convierte en el primero de una empresa privada en lograr el alunizaje
El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene
El primer cuasisatélite identificado en un planeta del Sistema Solar ha sido bautizado con el nombre que se plasmó por error en un cartel astronómico
El periodista de ‘Materia’ Daniel Mediavilla explica en ‘Esto va (d)espacio’ cuales son las dificultades a las que siguen enfrentándose las naves para alcanzar el satélite
La sonda ‘SLIM’ se posó el viernes en el satélite a tan solo 55 metros de su objetivo, pero los paneles solares están mal ubicados para recibir alimentación
El proyecto Colmena viajó a bordo de la nave ‘Peregrino’ con proyectos de la NASA, Europa y Japón. No pudo aterrizar en el satélite, pero la misión sirve ya de preparación para la siguiente
La aparatosa llegada de la nave ‘SLIM’ de Japón al satélite ejemplifica las dificultades para conquistarlo
El equipo del Laboratorio de Instrumentación Espacial sigue la transmisión de los últimos momentos del módulo de la NASA y el jefe de la misión mexicana, Gustavo Medina, asegura que ya trabajan en el proyecto Colmena 2
El país se convierte en el quinto que logra posarse en el satélite
La NASA y la compañía Astrobotic decidieron destruir el módulo ‘Peregrino’ de forma controlada sobre el Pacífico, perdiendo aparatos científicos y restos mortales de personas enviados por una funeraria para permanecer en el satélite
La NASA y la compañía Astrobotic, que perdió el control del módulo tras un exitoso despegue, deciden desintegrarla el jueves contra la atmósfera para evitar que se convierta en chatarra espacial
La firma italiana diseñará junto a Axiom Space los trajes espaciales que viajarán a La Luna con el programa Artemis. En ‘Esto va (d)espacio’ se explican las principales variaciones que han sufrido estas prendas desde la primera misión tripulada de la NASA
Artemis II llevará una misión tripulada a la órbita lunar en septiembre de 2025 y Artemis III aterrizará con una mujer en el satélite en septiembre de 2026
La tripulación de la nave se compone de cinco micro robots para exploración lunar
Los dispositivos del proyecto Colmena, a cargo de la UNAM y la Agencia Espacial Mexicana, van a bordo de la nave Peregrino 1, que sufre una fuga de combustible que amenaza la misión
La compañía Astrobotic perdió el control de la nave siete horas después de un exitoso despegue, en lo que pretendía ser la vuelta de la NASA a la superficie del satélite
Diferentes iniciativas intentan preservar a largo plazo la memoria de la cultura humana y enviarlas por el cosmos para que las encuentre algún ‘arqueólogo extraterrestre’
Los artículos vistos del año en ‘Materia’ incluyen cambios relevantes e inéditos en algunas dinámicas de la Tierra y el sorprendente anuncio de que la NASA se toma en serio el estudio de los ovnis
El máximo de actividad de los meteoros coincide con la Luna nueva, una oportunidad inmejorable para mirar hasta 120 estrellas fugaces por hora
La tercera Luna llena del otoño y la penúltima del año recorrerá la bóveda celeste acompañada de Júpiter durante las próximas noches
SpaceX ha logrado superar los problemas más graves de la anterior prueba de su lanzadera espacial superpesada, que esta vez llegó a salir al espacio antes de explotar
Tras el fallo del pasado mes de abril, la empresa de Elon Musk ha modificado la astronave y la base de lanzamiento hasta conseguir que la administración estadounidense le autorice a realizar un nuevo vuelo de prueba
El director de la Agencia Espacial Europea desafía a los gobiernos y las empresas privadas a desarrollar en cinco años una astronave capaz de llevar y traer productos
Las enigmáticas capas densas del manto terrestre podrían ser vestigios de la colisión contra el protoplaneta Tea hace 4.500 millones de años
El anillo de fuego reúne a miles de personas en las zonas arqueológicas de Yucatán. Desde 1991 no se veía un fenómeno igual en México
El fenómeno astronómico inició a las 11.48 de la mañana y pudo observarse en todo el país