
Eclipse lunar del 13 de marzo 2025: hora, cómo y dónde ver la Luna roja desde México
El fenómeno teñirá el satélite natural de un tono ocre durante más de una hora y será visible en todo el país después de la medianoche del jueves
El fenómeno teñirá el satélite natural de un tono ocre durante más de una hora y será visible en todo el país después de la medianoche del jueves
Los parques nacionales, donde la contaminación lumínica es menor, pueden ser una buena opción para presenciar el espectáculo
La Luna quedará completamente envuelta por la sombra de la Tierra y bañada en un resplandor rojizo la noche del 13 de marzo
Los expertos recomiendan ensayar las medidas de protección de cara al trío de eclipses de máxima categoría que cruzarán la Península en 2026, 2027 y 2028
La empresa Intuitive Machines logra el hito de colocar su nave más al sur que ninguna otra en la historia de la exploración lunar, pero vuelve a fallar en el aterrizaje y la nave se queda sin energía tras unas horas
La segunda misión de la compañía privada Intuitive Machines para la NASA vuelve a fallar en el último momento de su descenso sobre la superficie lunar y no podrá cumplir con todos sus objetivos científicos
El multimillonario sobrecoste acumulado por el programa lunar ‘Artemis’ lo coloca en el punto de mira de los enviados del DOGE, que buscan reducir drásticamente su plantilla y sus gastos
Para observarla correctamente, se recomienda salir de las ciudades con alta contaminación visual
Venus, Marte, Júpiter y Saturno desfilarán junto a la Luna al caer la noche en un fenómeno inusual
El gigantesco cataclismo, que liberó una energía 130 veces más potente que la explosión de todo el arsenal atómico mundial, facilitará la investigación de los astronautas que lleguen al satélite dentro de dos años
El calendario astronómico del año arranca con una alineación planetaria, seguida de un eclipse total que teñirá la Luna de rojo
SpaceX fracasa en el séptimo vuelo de prueba de Starship, cuando su parte superior estaba saliendo al espacio, y da un paso atrás en la evolución de la astronave más potente de la historia
La compañía Blue Origin estrena su gran lanzadera espacial, diseñada para convertirse en alternativa a la supremacía de SpaceX, y supera el principal objetivo de su misión inaugural aunque no logró aterrizar el propulsor en su regreso a la Tierra
Dos módulos privados, uno de EE UU y otro de Japón, ya van camino del satélite terrestre donde recabarán información para preparar futuras misiones
El lanzamiento de la primera misión de la nueva lanzadera espacial de la compañía espacial Blue Origin se detuvo a escasos minutos de iniciar la cuenta atrás por anomalías en los sistemas del vehículo, tras dos aplazamientos previos durante la pasada semana
La misión para traer a la Tierra los materiales marcianos ya recopilados por el rover ‘Perseverance’ está en un callejón sin salida, ante su encarecimiento y retrasos, mientras que China ha anunciado que tendrá sus propias muestras en 2031
La roca 2024 PT5 orbita en realidad alrededor del Sol pero al acercarse quedó atrapada durante casi dos meses por la gravedad terrestre
En la Navidad de 1968, la misión ‘Apolo 8′ fue la primera en orbitar el satélite. En el viaje se tomó una fotografía que cambió el mundo
Un grupo de expertos sostiene que un evento geológico ha confundido la edad del satélite, que sería hasta 180 millones de años más viejo de lo pensado
Todo indica que el nombramiento beneficiará a SpaceX y que el proyecto de llevar humanos a Marte recibirá un impulso notable
El administrador de la agencia, Bill Nelson, cree que todavía hay margen para llegar antes que los chinos en 2030
Jared Isaacman viajó al espacio como cliente de SpaceX y promete que la humanidad se convertirá en “una civilización espacial”
Investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional descubren que algunos microorganismos se vuelven más agresivos y peligrosos fuera de la Tierra
El fundador de SpaceX anuncia su intención de enviar cinco naves no tripuladas hacia el planeta rojo, aprovechando la ventana de lanzamiento que se abrirá en 2026
La Luna que da la bienvenida al otoño boreal, una época ideal para la observación con cielos más despejados, también será la más cercana a nuestro planeta de todo el año
Un gran océano oculto bajo el hielo es uno de los lugares más aptos para encontrar organismos más allá de la Tierra
El cohete más grande de la historia cumple con éxito, en su quinto vuelo de prueba, un reto clave para convertirse en reutilizable y poder ser pieza fundamental en las próximas misiones de la NASA a la Luna
La firma aeroespacial presenta su proyecto Lince, un prototipo de cápsula con 4 o 5 plazas para transportar carga y personas al satélite terrestre
El fenómeno astronómico apareció con todo su esplendor en la Isla de Pascua y en las regiones de la Patagonia del país sudamericano
Una roca del tamaño de un camión, llamada 2024 PT5, caerá en la órbita terrestre desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, y regresará en 2055
La cercanía del equinoccio y la luna en pleno perigeo hacen que este fenómeno, que ocurre dos veces al mes, sea el más intenso de los últimos 20 años
La última luna llena del verano, ligeramente más grande y brillante que el resto, coincidirá con un eclipse de baja magnitud visible desde México
El fenómeno natural ofrecerá imágenes asombrosas por tratarse de una superluna y tendrá una duración de cuatro horas
El vuelo operado por SpaceX y comandado por el multimillonario Jared Isaacman culmina con un amerizaje frente a las costas de Florida tras cinco días orbitando la Tierra y marcando hitos históricos de la astronáutica
El primer paseo espacial de un civil, protagonizado por el adinerado Jared Isaacman en la nave de Elon Musk, reabre el debate sobre el salvaje oeste de la exploración espacial
El periodista de EL PAÍS Nuño Domínguez explica las razones por las que los astronautas de la misión privada de SpaceX no salieron por completo de la nave
Isaacman y Sarah Gillis se convierten en los primeros astronautas en salir de una nave al vacío exterior sin estar acreditados por ninguna agencia espacial gubernamental, y superan el momento crítico de la misión ‘Polaris Dawn’
La astronave operada por SpaceX logra su primer objetivo para medir el riesgo de radiación y las astronautas Sarah Gillis y Anna Menon se convierten en las mujeres que más lejos han volado en la historia
Esta misión privada, operada por SpaceX, tiene como primer objetivo entrar en el cinturón de radiación que rodea la Tierra y medir los riesgos para la salud que supone atravesar esa zona del espacio
¿Te atreves a emular al autor de ‘Guerra y paz’ en la resolución de un enrevesado problema agrícola?