
Sanford McDonnell, el ‘boy scout’ de la aeronáutica
Presidió una de las mayores compañías aeroespaciales
Presidió una de las mayores compañías aeroespaciales
Más de la mitad de los jóvenes españoles todavía no se han emancipado Los bancos casi no dan créditos y los salarios no bastan para la hipoteca Alquilar, compartir o seguir con la familia son las únicas alternativas
Es probable que la precariedad, el desempleo y la falta de oportunidades contribuyan a que los jóvenes descarten el mito de que poseer una vivienda es la panacea
Iñaki Gabilondo reflexiona sobre el papel de los precarios en la sociedad
Con la reforma laboral se ha perdido otra oportunidad para poner freno al desempleo juvenil
"Mis amigos creen que trabajar fuera es cuestión de suerte, mis padres que es valentía" "Ahora somos la nueva masa inmigrante que viene a ocupar puestos de trabajo en Europa"
Parados o con escasos ingresos no prescinden de sus aparatos de última generación Sirven para buscar trabajo, formarse o mantenerse en contacto
"He mandado cientos de currículos a escuelas e institutos europeos. La mayoría de mis coetáneos intenta irse al extranjero"
La idea de que los jóvenes de hoy vivirán peor que sus padres está muy extendida Sin embargo, no está claro qué es “vivir mejor” ¿Es mejor poseer una casa o contar con una buena formación?
"Somos 'ni-nis' pero porque NI desistimos, NI permanecemos en el suelo al caer" "Si todos contamos nuestra historia, ¿nos escucharán?"
El estigma del “perdedor”, al igual que sus deudas, perseguirá para siempre al emprendedor que haya fallado. Y esto es lo que hay que cambiar.
"No me llaman para las bolsas de empleo de los programas de inserción para discapacitados porque estoy sobrecualificada"
"Tenemos el mayor porcentaje de jóvenes con formación universitaria de Europa y en España no se nos valora"
"Por el momento me niego a buscar empleos poco estimulantes en los que pierdes todo el día cobrando muy por debajo de lo que la empresa gana con tu trabajo"
"El éxito se consigue después de muchos fracasos, no tiremos la toalla tan pronto" "No podemos ser estudiantes eternos, ni “cierra-bares” eternos"
Muchos talentos abandonan España ante la falta de oportunidades profesionales Recuperarlos es clave, pero nadie esboza planes para facilitarles el regreso
Antes de los 20, el índice de inactividad y empleo a tiempo parcial es similar en ambos sexos A partir de la treintena, el cuidado de niños y ancianos abre la brecha entre hombres y mujeres Ellas dejan más el trabajo y cobran menos
Los psicólogos recomiendan explicar y compartir los apuros económicos con los hijos
Irak vive una oleada de asesinatos de jóvenes con estética de éxitos como la saga ‘Millennium’ Estos hechos se sumas a casos parecidos en otros países
"Los que no quieren luchar y se quedan en casa no tienen arreglo. Por favor no le quitéis la ilusión a los que sí valemos. Aunque vea mi día a día negro, seguiré luchando"
"A los siete días de casarnos, tuve que volver a trabajar porque las urgencias en la empresa tenían prioridad. Tras eso decidimos irnos de España"
"No tengo vida social, ni amigos, y en una emergencia médica no tengo a nadie. Prefiero volver a España aunque no tenga ni para un café"
"Ha dado igual que mis padres se gastaran una pasta invirtiendo en mi educación. Aquí estoy trabajando de camarera en un bar"
La reunión anual del Banco Interamericano incide en el potencial cultural del continente
"Sólo me queda pensar que estamos siendo fruto de un experimento social en el que se pretende investigar cómo esta nueva generación se las ingenia para vivir de las ilusiones”
"La negociación salarial se ha convertido en una suerte de Ebay, en la mayoría de ofertas no te ofrecen un salario sino que te preguntan cuánto estás dispuesta a aceptar"
"Desde hace dos años vivo en Florida a 45 minutos de Miami. Por fin he conseguido un trabajo relacionado con mi carrera"
Las manifestaciones del 15-M acabaron como el rosario de la Aurora.
"A mis 26 años cobro 29.000 euros anuales. Ahora sí estoy en el rango que mi perfil merece"
Para la CEOE es importante la necesidad de potenciar sistemas de contratación de jóvenes
Los ‘minijobs’ existen de facto en España desde mucho antes de la reforma laboral del PP Para un 67% de los menores de 29 años los trabajos a tiempo parcial son su única opción
"Queremos formar una familia pronto pero, si no tenemos seguridad monetaria, es imposible"
"En Alemania he conseguido un trabajo bien remunerado: gano 2.200 euros al mes"
"Hay que potenciar la inversión en formación, a nivel personal y del Estado" "Espero que cuando se supere la crisis todo el mundo pueda rentabilizar sus titulaciones"
"La crisis se eleva al cuadrado para los que somos inmigrantes porque no tenemos familia a quien acudir si no tenemos trabajo"
"Fui la primera de mi promoción y Segundo Premio Nacional de Fin de Carrera. Si tengo la oportunidad me iré de España o cambiaré de profesión. Difícilmente ganaré menos dinero"
"Basta ya de culpar al joven que vive con sus padres a los treinta, al estudiante que revindica sus derechos o a los estudiantes y trabajadores que deciden irse fuera de nuestro país"
"Mi carrera, mi máster, mis exposiciones, publicaciones y concursos hay que eliminarlos" "El colmo es cuando en una oferta para cajero de supermercado, me rechazan a los 30 minutos de haberme inscrito"
"Estuve viviendo de prestado en casa de una amiga, e incluso de 'okupa' momentáneamente, hasta que decidí tocar a las puertas de los servicios sociales"