
Los votos particulares acusan al Constitucional de “injerencia” en la labor de las Cortes
Los magistrados progresistas creen que las recusaciones contra dos miembros del tribunal debieron admitirse

Los magistrados progresistas creen que las recusaciones contra dos miembros del tribunal debieron admitirse

El tribunal deberá verificar la condición de juristas de los designados y que han cumplido un mínimo de 15 años de ejercicio profesional

Los populares defienden que el CGPJ “ha dado una lección de resistencia democrática” al haberse negado durante seis meses al acuerdo

El auto en el que la mayoría conservadora explica los argumentos para paralizar la reforma legal subraya que nadie es “inmune” al control del tribunal y califica de “abusivo” el intento de recusar a Trevijano y Narváez

Una vez se materialice la renovación, el tribunal tendrá que iniciar la deliberación de numerosos recursos sobre leyes de gran repercusión política y social

La jueza elegida para el Tribunal Constitucional, experta en derecho laboral, se jubiló hace solo dos meses

Los vocales conservadores del Poder Judicial logran que sean designados los dos magistrados que propusieron para el Constitucional pero no evitan la nueva etapa progresista del tribunal

El magistrado llegó al Supremo en 2014 y cinco años después fue elegido para presidir su Sala de lo Contencioso-Administrativo

El plagio de la ministra Esquivel es el último de una serie de escándalos protagonizada por los integrantes del máximo tribunal de México en el Gobierno de López Obrador

Los progresistas aceptan las candidaturas del conservador César Tolosa y la progresista María Luisa Segoviano y renuncian a su aspirante oficial, José Manuel Bandrés

El bloque progresista confía en que Enrique Lucas no apoye a los consejeros propuestos por el PP tras fracasar la candidatura de su hermano
Echenique intenta precipitar una negociación para rebajar las mayorías parlamentarias necesarias, pero el Gobierno recuerda que Bruselas ya frenó esa iniciativa y se centra en culpar al PP de la parálisis

Uno de los investigados “captaba” a las chicas en redes sociales y entre todos las sometían a una “depredación sexual”, según la jueza

Los consejeros propuestos por el PP piden la celebración de un pleno el próximo martes para votar a César Tolosa y María Luisa Segoviano

La vocal progresista Clara Martínez de Careaga advirtió de que el otro grupo podía estar incurriendo en “coacciones”

La mayoría conservadora del tribunal respalda de nuevo por seis votos contra cinco las medidas cautelares que impedirán a la Cámara alta decidir sobre los cambios legislativos que afectan al órgano de garantías

Crónica visual del decenio transcurrido desde la constitución del Consejo del Poder Judicial actual y el posterior bloqueo en su renovación hasta la paralización de la votación en el Senado dictada por el Tribunal Constitucional

El ministerio público pide apartar de la deliberación a Trevijano y Narváez antes de resolver esta tarde sobre la suspensión del pleno del Senado
La jueza encargada del caso ha liberado a la mujer de 23 años por la inconsistencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero

El Constitucional convoca un pleno para decidir si levanta el veto a la votación de mañana en la Cámara alta, que considera la decisión de “extemporánea” y cuestiona la imposición de medidas de cautela cuando inicialmente el PP las pidió para las votaciones del Congreso

El bloque conservador argumentó durante un largo pleno de 10 horas que las enmiendas del Gobierno debían ser suspendidas porque podían entrañar una reforma indirecta de la Constitución

Las dos formaciones del Ejecutivo y sus aliados parlamentarios se unen para presentar una proposición de ley conjunta y urgente

La mayoría conservadora justifica la suspensión de las enmiendas en su “repercusión social y consecuencias políticas”

La magistrada progresista del Constitucional ve “incorrecta” la decisión de la mayoría del tribunal y propone que este debata a partir del jueves si da el plácet a los dos candidatos elegidos por el Gobierno

El tribunal de garantías comunica la suspensión cautelar del trámite, impulsada por el PP y aprobada por la mayoría conservadora

El auto del Constitucional que paraliza la votación en el Senado da a las partes diez días para presentar alegaciones

Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”

El Gobierno culpa al PP de querer controlar el Parlamento “cuando es mayoría y cuando no lo es”

Por una mayoría de seis a cinco, el pleno paraliza la reforma legal del Gobierno. El tribunal de garantías había rechazado apartar al presidente González-Trevijano y al magistrado Narváez, con el mandato caducado y afectados por la medida, como pedían PSOE y Unidas Podemos

Los barones del PP reunidos en la ejecutiva se entregan a la línea más dura y sostienen que España camina “hacia una república bolivariana”

La renovación del Constitucional sigue bloqueada al no lograr los conservadores del CGPJ imponer a sus dos candidatos | Sánchez: “El Gobierno adoptará cuantas medidas sean necesaria para acabar con el bloqueo del Poder Judicial y el Constitucional” | Feijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma del Código Penal para pactar la renovación del Poder Judicial

El tribunal de garantías, fracturado y con cuatro magistrados caducados, decide hoy si frena la tramitación de la insólita reforma legal con la que el Gobierno busca forzar su renovación

El dilema fractura al tribunal y será clave para el pleno del Senado

El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque ello supone anticipar el fallo

La guerra jurídica que se libra en torno al poder judicial desde 2018 puede ir más allá si el Constitucional plantea una crisis de Estado que supondría cavar trincheras en los fundamentos de la potestad legislativa de las Cortes

El levantamiento del secreto de una nueva pieza desvela la investigación al empresario Enrique Gimeno, condenado en el caso Gürtel

El tribunal de garantías aplazó la deliberación al lunes al aceptar su presidente, Pedro González-Trevijano, la petición del sector progresista para tener más tiempo de estudiar los recursos presentados

Espero que el Gobierno no renuncie a sus competencias, publique los nombramientos de sus dos magistrados y se evite una crisis institucional, que solo sería atribuible al desprecio de la legalidad por una mayoría de jueces del alto tribunal

El Tribunal Superior de Madrid suspende la tramitación de las querellas contra Rajoy, Fernández Díaz y Montoro, que abría la puerta a que se les citase a declarar

La aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’ reduce de nueve a cuatro años y medio la pena de prisión del condenado