El sindicato presenta 29 propuestas de conciliación laboral y personal a la consejería para mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid
Lo más habitual en Europa es que la jornada ordinaria quede establecida en 40 horas, pero hay excepciones. De media, los españoles trabajan más que sus vecinos
Solo el 20% de los autónomos considera viable la reducción de la jornada laboral sin contracción de retribuciones, que rechaza completamente el 74% de las empresas
Las pequeñas empresas implantan fórmulas de organización novedosas donde el empleado goza de mayor autonomía, tanta como para fijar los aumentos de sueldo o despedir
Trabajamos más horas que los países más avanzados de Europa, pero nuestros principales problemas son lo diseminada que está la jornada a lo largo del día y lo tarde que acabamos. España es el país europeo en el que más personas trabajan después de las 18.00
Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades
El ministerio destaca que se trata de un proyecto piloto para evaluar la operatividad de la reducción de jornada. Más de un cuarto de las peticiones provienen de empresas industriales catalanas
El Ministerio de Industria asigna 9,6 millones de euros al proyecto piloto en pleno debate en torno a esta medida. De momento, muy pocas empresas lo aplican
En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad
El foco de la reducción de tiempo de trabajo no es el reparto de empleo, sino la atracción de talento laboral y la capacidad económica de producir con menos horas en contextos de digitalización
La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza
Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas
El programa tiene una vigencia de tres años y las compañías podrán recibir hasta 200.000 euros por rebajar las horas semanales de trabajo sin reducir el sueldo
La propuesta para reducir las horas sin perder salario se abre paso en España. Industria lanza un plan para subvencionar la medida y estudiar si se puede mantener la productividad sin estresar más al empleado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la instrucción de horarios y jornada, que mantiene la jornada en 37,5 horas pero incorpora una bolsa de 85 horas para conciliar
El letrado responde así a una cuestión planteada por la Audiencia Nacional española ante una demanda de varios sindicatos españoles contra Deutsche Bank