
La Reserva Federal inyecta liquidez en el mercado de deuda por primera vez en una década
El banco central, en una operación técnica, trata de mantener así el control sobre el tipo de interés de referencia
El banco central, en una operación técnica, trata de mantener así el control sobre el tipo de interés de referencia
El presidente de Estados Unidos quiere aprovechar el abaratamiento del precio del dinero para refinanciar la deuda
La moderación del empleo en EE UU cimenta la expectativa de los inversores hacia una segunda rebaja de tipos de interés
Las citas del G7 y la de los principales banqueros centrales mundiales en Wyoming llegaban como una oportunidad para cerrar heridas comerciales y conjurar acciones coordinadas para evitar o mitigar una recesión global
El discurso del banquero enfurece a Trump, quien ha cuestionado si el enemigo de EE UU es China o el presidente de la Reserva Federal
Los bancos centrales de Europa y EE UU deben decidir si inyectan amplios estímulos en la economía o apuestan por la cautela
El Dow Jones se deja un 3% y la curva de los bonos estadounidenses se invierte por primera vez desde la crisis financiera, un signo más de desaceleración económica
La rebaja de tipos de la Fed no está justificada; la confusión se adueñará de los mercados si es un episodio aislado
La Fed intenta un aterrizaje suave, pero en economía los aterrizajes siempre son bruscos y más intensos de lo previsto
El banco central de Estados Unidos justifica la rebaja como un seguro contra la recesión y busca a la vez estimular la inflación
La Fed se reúne bajo la presión del presidente de EE UU, los mercados y los otros bancos centrales
Es el último indicador económico relevante antes del esperado recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal
El secretario del Tesoro de Estados Unidos advierte de que las monedas virtuales son "explotadas por criminales para financiar actividades malignas”
La baja inflación en junio da margen a la Reserva Federal para rebajar los tipos de interés este mes
Las cabezas de los dos principales bancos centrales del mundo, la Fed y el BCE, van a ser juristas
El presidente de la Reserva Federal garantiza que actuará de manera apropiada para sostener la expansión ante la incertidumbre
La solidez de la contratación en junio diluye el temor a una contracción de la economía cuando se cumplen una década de expansión
El principio común es sencillo: la política monetaria debería ser aquello que satisfaga los intereses del presidente
Trump presiona a la Reserva Federal para que baje tipos; Powell, como Draghi, teme una recesión
Ocho miembros del banco central ven posible el recorte por la incertidumbre y la baja inflación
Los bancos centrales siguen siendo los grandes protagonistas de la política económica. Esto no es bueno ni malo pero causa una sensación de dependencia respecto a ellos y de orfandad respecto a la capacidad de la clase política para cambiar las cosas
El presidente de Estados Unidos acusa a la UE de devaluar su divisa para crear una desventaja a EE UU que agrava la Fed con sus políticas
El economista noruego cree que las medidas extraordinarias de los bancos centrales contra la crisis han sido "innecesarias"
La contratación en Estados Unidos durante el mes de mayo cayó a 75.000 ocupados, mientras que el paro se mantiene en el 3,6%
El banco central de EE UU empieza a examinar el impacto de la confrontación entre bloques sobre el crecimiento
La desocupación se coloca en el 3,6% en abril tras crear ese mes 263.000 nuevos empleos
La baja inflación sigue dando margen al banco central de Estados Unidos para mantener la estrategia preventiva de paciencia
La tasa anualizada del 3,2% es el mejor arranque de año desde 2015
El presidente Trump reclama a la Reserva Federal una rebaja cuantitativa de tipos de interés para impulsar más el crecimiento
Los inversores anticipan una moderación en el crecimiento económico más pronunciada que lo proyectado por la Fed
El banco central de Estados Unidos dejará de reducir en septiembre los activos que tiene en cartera
Pese al frenazo, la tasa de paro cae hasta el 3,8% y los salarios suben al mayor ritmo desde el inicio de la recuperación
El presidente del banco central de EE UU indica que hay señales conflictivas en la economía que justifican ser pacientes
Los grandes bancos centrales están dando un golpe de timón inverso al de la “normalización” financiera que era su mantra
El cierre parcial del Gobierno no tuvo un efecto perceptible en el mercado laboral. El paro sube al 4% porque hay más gente que busca empleo
El banco central de Estados Unidos asegura que la economía es sólida pero ve crecientes incertidumbres en el horizonte
El presidente de la Reserva Federal asegura que será flexible con los tipos de interés y afirma que no dimitirá aunque Trump se lo pida
El ritmo de contratación se aceleró en diciembre y también la gente que busca trabajo, lo que elevó la tasa de paro al 3,9%
El secretario del Tesoro de EE UU contacta con los grandes banqueros para transmitir confianza
El banco central ve posibles dos incrementos más en 2019 aunque indica que se está cerca de un posición neutral