Un grupo de mujeres cabeza de familia en Bogotá decidió organizarse para proteger a los jóvenes de la represión de la policía durante las protestas contra el Gobierno
La estigmatización sirve para discriminar y deshumanizar al adversario con el propósito de exterminarlo sin ningún reato ético. Eso está haciendo el presidente Duque con las protestas en Colombia
En Colombia, es hora de desmilitarizar el cuerpo para transformarlo en un instituto armado de naturaleza civil, al servicio de las políticas de seguridad de la democracia
El jurista e investigador colombiano propone medidas y mecanismos para superar la crisis provocada por las protestas contra el Gobierno y la represión policial
El ministro de Defensa de Nicolás Maduro confirma las capturas, presuntamente a manos de disidentes de las FARC. El Gobierno pide a la Cruz Roja facilitar la liberación de los soldados
Iván Duque envía a esa ciudad a sus ministros de Defensa e Interior para sofocar los disturbios y esclarecer la muerte de la joven, que se quitó la vida después de acusar a unos agentes de abuso sexual
La Conmebol insiste en que las sedes del torneo están firmes a pesar de que los partidos de Copa Libertadores de esta semana se disputaron entre incidentes y gases lacrimógenos
La ciudad ha sido noticia por la intensidad con la que se ha vivido la protesta social que por más de dos semanas afecta a Colombia, en medio del vandalismo y el bloqueo de vías, que ha conducido al desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles. Una mirada a sus posibles causas
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, ha asumido el cargo en medio de caóticas protestas sociales detonadas por una propuesta para subir impuestos
En las calles de Bogotá, Cali o Medellín, los cuerpos jóvenes son los que se mueven y reclaman el derecho a no ser ignorados por el rumbo de las políticas económicas del presidente Duque
El presidente Iván Duque cambia de retórica y se abre a llegar a acuerdo con los organizadores del paro que ha bloqueado al país desde hace dos semanas
Duque es un tecnócrata que parece mucho más consciente de lo que sucede en el álgebra de las planillas de Excel que en la compleja e invertebrada comunidad colombiana
Dos senadores de su bancada cuestionan al presidente por el caos en el que ha caído Cali, la ciudad donde se han producido los hechos más violentos de esta crisis
Jorge Iván Ospina, alcalde de la ciudad, considera que lo vivido puede ser el inicio de una conflagración nacional y pide iniciar el diálogo desde allí para evitarlo
El presidente de Colombia, Iván Duque, pide a los líderes del Consejo Regional Indígena del Cauca que levanten los bloqueos en la tercera ciudad del país
La violencia que vive Colombia viene de muy lejos. De una economía quebrada, una sociedad abatida por la pandemia y agredida por los desmanes de las autoridades armadas. Retirar la reforma fiscal no basta
Antes que entender la protesta en Colombia como un movimiento unívoco que fluye desde las élites políticas, debería pensarse de abajo a arriba, buscando una solución local a un problema nacional
Ni en la guerra rural, ni en la urbana de ahora, se trata de luchar contra un enemigo sino de usar a la población civil como un banco inagotable de cuerpos reutilizables como bajas en combate
Colombia y los países que reciben el grueso del éxodo de Venezuela necesitan de la solidaridad internacional para hacer frente a una crisis que va a continuar
El expresidente de Colombia cita el concepto de un entomólogo chileno de extrema derecha que analistas consideran un instrumento para justificar la violencia policial contra los manifestantes
Las zonas urbanas del país se ven triplemente golpeadas por una nueva ola de contagios, una regresión de la pobreza y un descontento social sin precedentes mientras la vacunación crece, pero no lo suficiente