
Los VII premios Manuel Losada Villasante disitinguen la apuesta por la sostenibilidad agrícola
Los investigadores de la Universidad de Sevilla Francisco Gancedo, Lara Ferrándiz y Enrique Mateos recogerán el galardón el próximo 19 de febrero

Los investigadores de la Universidad de Sevilla Francisco Gancedo, Lara Ferrándiz y Enrique Mateos recogerán el galardón el próximo 19 de febrero

El programa polar chino ha suspendido los viajes de sus científicos a las bases polares antárticas para prevenir que una posible infección llegue al continente blanco

El telescopio Daniel K. Inouye muestra un primer plano de las 'celulas' de la superficie solar

Un estudio detecta células que se esconden en un nicho en las glándulas submucosas y se expanden después de que el tabaco haya provocado lesiones

La investigadora Esti Blanco-Elorrieta estudia l'arquitectura cerebral quan es fan anar diversos idiomes alhora

La investigadora Esti Blanco-Elorrieta estudia la arquitectura cerebral cuando se manejan varios idiomas a la vez

El programa creará un campus internacional que permitirá la movilidad de los estudiantes

El científico estadounidense investiga el mecanismo de acción de una molécula antitumoral que promete alargar la vida de los seres humanos

Los astrónomos inician una nueva era de descubrimientos en Chile gracias a una nueva configuración de las antenas situadas a kilómetros de distancia entre sí

Más del 90% de las tierras del vino de España dejarán de ser óptimas para las variedades de siempre

Un estudio demuestra que 10.200 millones de personas podrían comer con un cambio de gestión global

El CSIC presenta ante la Comisión Europea un programa para el control y el seguimiento del litoral a partir de las revolucionarias imágenes de los 'Sentinel'

En el séptimo capítulo del diario de viaje, la periodista observa una colonia de animales humanos adinerados en un estado de negación total de la realidad

En cada uno de ellos habitan las dudas y prejuicios de sus programadores. Lo sesgado se hace pasar por neutral


Hace 15 años, era un problema que la ciencia apenas se atrevía a afrontar. En los últimos años, se vislumbra la posibilidad de convertirla en algo crónico, pero no letal

Hay que aumentar los fondos para la investigación para acercarse a los niveles de antes de la crisis

María Ángeles Muñoz ha pasado de ver morir niños con sida a construir cerebros en miniatura con células madre. Así se trabaja en la red española de biobancos

Un equipo de científicos recrea la voz de un sacerdote egipcio tras copiar su tracto vocal

Una proteína asociada al alzhéimer protege ante los tumores de encéfalo más agresivos

La prueba más clara llegó con los estudios de la astrofísica estadounidense Vera Rubin sobre los movimientos de las galaxias espirales

El uso de la tierra reduce la población de algunas especies entre un 25% y un 50% en comparación con zonas naturales vírgenes

El CSIC alberga una colección de más de 100.000 ejemplares representativos de la biodiversidad de tres continentes para uso científico

El CSIC cuenta en la Estación Biológica de Doñana con uno de los más importantes archivos de biodiversidad del mundo

Dos factores relacionados son la dificultad de conciliación entre la vida laboral y personal y la sensación de falta de apoyo de sus tutores

Mosquitos, cangrejos y mejillones amenazan la región y su erradicación es arriesgada para el ecosistema

No es posible entender las instituciones académicas sin la investigación como parte intrínseca de su actividad formativa

Unos investigadores valencianos buscan soluciones para lograr un bosque sano que haga frente al fuego durante la emergencia climática

El dominio de la ‘Big Pharma’ impide aprovechar todo el potencial de los medicamentos

Un estudio pondera la influencia de las condiciones socioeconómicas de los progenitores en las capacidades de sus hijos

Científicos japoneses observan por primera vez arqueas de Asgard, microbios cuyos ancestros dieron el primer paso para la aparición de animales y plantas hace 2.000 millones de años

Una investigación observa menor incidencia de enfermedades cardiovasculares en personas que consumen esta sustancia

Investigadores valencianos buscan soluciones para lograr un bosque sano que haga frente al fuego durante la emergencia climática

La ciencia de nuestro país está moviendo a miles de personas de primerísima categoría: instituciones de gran nivel internacional, profesionales mayores y jóvenes de prestigio enorme que, sin embargo, viven en la cara oculta de nuestra Luna

Una investigación descubre que la estatua prehispánica andina de más de dos metros preserva trazos amarillos, blancos y rojos

Miguel Martín defiende la necesidad de que el Estado financie la investigación de tratamientos que no dan beneficios y no interesan a la industria farmacéutica

Investigadors de l'Hospital del Mar de Barcelona troben que l'exercici físic moderat està relacionat amb canvis en l'estructura d'un gen que participa en la regulació dels triglicèrids

Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona demuestran que el ejercicio físico moderado está relacionado con cambios en la estructura de un gen que participa en la regulación de los triglicéridos

La geóloga Carlota Escutia y su equipo navegan en el 'Hespérides' rescatando sedimentos marinos que ayuden a comprender el pasado del continente de hielo