
Biocruces albergará una unidad de investigación en terapias avanzadas
El instituto contará con una ‘sala blanca’ para células madre de uso clínico
El instituto contará con una ‘sala blanca’ para células madre de uso clínico
El debate sobre el mantenimiento del esfuerzo en I+D+i en España debe mirar a largo plazo
La terapia, que falló en monos, la ha diseñado una investigadora del CSIC El objetivo es conseguir 700.000 euros para ensayar el tratamiento en cinco personas Autoridades sanitarias temen que se esté dando falsas esperanzas a los pacientes
El comité de bioseguridad de EE UU cambia de opinión y señala que no supone riesgo Los investigadores dicen que la información es clave para conocer el mecanismo de contagio
La división interna en el programa Opera socava el liderazgo de Ereditato
Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’
Un informe de la Royal Society británica concluye que las tecnologías de gestión de la radiación solar no pueden sustituir a la reducción de emisiones
El organismo, que investiga el origen genético de ciertas enfermedades, atiende cada año a más de 20.000 pacientes del Sergas
El consumo de ciertos vegetales proporciona un mejor tono a la piel que mejora la apariencia
La comunidad científica española apuesta por la creación de la Agencia Estatal de Investigación lo más pronto posible y con los medios necesarios
Un láser ultrarrápido consigue cambiar la magnetización con más rapidez que los métodos tradicionales en informática
El científico japonés está centrado en la producción de componentes sanguíneos
La carta abierta clama contra los recortes en I+D y ha sido propuesta por sociedades científicas, sindicatos y organizaciones de jóvenes investigadores La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas España se suma a la demanda
El compuesto convierte el cáncer en una diana para el sistema inmunitario
Medio centenar de expertos en acuicultura analizan en Valencia los avances del proyecto Pro-Eel El área de desove del pez se localiza en el área del Mar de los Sargazos, en el Oceano Atlántico
Solo cuatro de los 11 adjudicatarios firman el acuerdo La Junta anuncia medidas legales contra los que no han firmado
La Universidade de Santiago rectifica su decisión de no consolidar a más de cinco contratados por el prestigioso programa, destinado a captar currículos brillantes
El carguero automático ‘Edoardo Amaldi’ lleva agua, comida y combustible
Un equipo de científicos españoles y eslovacos logra hacer un cilindro invisible al campo magnético, por lo que resulta indetectable lo que esconde en su interior
Un estudio anterior escocés ya señalaba que a más amigos en la red, más estrés
Pudo formarse por una colisión galáctica, dicen los científicos, que la han descubierto con el telescopio japonés Subaru
Los trabajos de urbanización del área retrasan la puesta en marcha del centro tecnológico del Ayuntamiento, concluido pero sin luz, agua o alcantarillado
El galardón, considerado el ‘nobel de las matemáticas’, destaca las contribuciones teóricas de este experto en ciencias de la computación
Tres artículos en 'The Lancet' revisan la utilidad de la aspirina para prevenir el cáncer
Un estudio holandés revisa el efecto de 20 años de pruebas de detección precoz
Dos científicos de EE UU utilizan las fotos tomadas por antiguos satélites espía y observatorios modernos para localizar la huella de la actividad humana en el noreste de Siria
Con el invento de la UPC cualquiera equipado con un mando y unas gafas 3D puede adentrarse en el hígado de otro, o en su boca, o en el mismo cerebro
El lanzamiento del ATV ‘Edoardo Amaldi’ está previsto para el viernes. Lleva seis toneladas y media de víveres y combustible para los astronautas de la base
Las últimas proyecciones demográficas del INE hasta 2022 prevén uno de los procesos de envejecimiento laboral más intensos y rápidos de nuestra historia
La Universidad Hebrea de Jerusalén vuelca en la Red todo el legado documental del científico
Arqueólogos catalanes desentierran en las ruinas de Althiburos, en Túnez, el pasado de los jinetes más famosos de la antigüedad
Philip Tan, director del laboratorio de juegos del MIT, analiza el videojuego desde el punto de vista académico
El caso es el negativo perfecto del escándalo del coreano que inventó las clonaciones
Un investigador pone en entredicho al CSIC tras presentar artículos con un científico fantasma Lemus dice que en el consejo hay mucha presión para publicar
La presidenta de la Conferencia de Rectores defiende las medidas de igualdad y los campus de excelencia, amenazados por los recortes
Celaá asegura que el nuevo Gobierno central “seguirá apoyando el proyecto”
El director del Programa Andaluz de Investigación en Nanomedicina cree que si Andalucía deja de invertir en investigación, todo el trabajo hecho en los últimos años se destruirá a gran velocidad
Las medidas de ajuste afectan a la reducción de programas y a la tasa cero de reposición de investigadores en las administraciones públicas