
“Hemos llenado los centros de investigación de funcionarios”
“La pregunta que se hacen los jóvenes investigadores es: ‘¿Qué tengo yo que hacer para poder ser científico?"
“La pregunta que se hacen los jóvenes investigadores es: ‘¿Qué tengo yo que hacer para poder ser científico?"
El investigador: “El 70% del tiempo que tendría para investigar lo dedico a captar fondos”
La investigación sufre un recorte del 25% frente al 17% de otras partidas Científicos sin contrato, programas suspendidos... Este es el negro panorama tras el hachazo
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, reitera en el Congreso que la futura Agencia Estatal de Investigación se hará con coste cero
El cofundador de Google declara que Android es importante "pero no crítico" para su empresa
La arqueóloga Ruth Shady, que dató la civilización más antigua de América, visita yacimientos gallegos
Evaluó los factores de riesgo tras estudiar 20 años los hábitos de 7.000 californianos en una iniciativa pionera
La página web DIYbio.org cuenta con más de 2.000 miembros
Los países desarrollados y los países en rápido crecimiento económico dedican una generosa financiación pública a la I+D, pero el ministro De Guindos sostiene que hay que terminar con las subvenciones públicas a la ciencia y derivar hacia un modelo de financiación empresarial
El Congreso Atlantiar reunirá a especialistas sobre las manifiestaciones primigenias de la cultura vasca La cita se celebrará en Irún el 18 de mayo
La exposición ‘American Stories’ relata episodios del pasado y de la actualidad norteamericana Es la primera muestra del Smithsonian con versión en castellano, en Washington
Premiado el vídeo de un científico de la Universidad de Granada que muestra las entrañas de un pequeño insecto acuático
La nave espacial ha llegado a bordo de un 747 al aeropuerto de Washington A partir del jueves se podrá visitar en el Museo del Espacio
La molécula se activa con el ejercicio y transforma la grasa blanca en parda
El IVIA sigue los pasos del Príncipe Felipe y de los institutos tecnológicos
El aumento de plazas está congelado desde 1983. La plantilla estable de científicos se ha reducido un 15%, la de doctores a la mitad y la de becarios ha desaparecido
El instinto se impone a la emoción y la razón en situaciones límite, pero las reacciones varían El ordenado naufragio del ‘Titanic’ y el pánico en el ‘Lusitania’ dan lecciones de conducta humana
Científicos e investigadores, entre ellos premios Nobel y Jaime I, acuerdan integrarse en el consejo
La reducción superior al 25% es aún peor que las previsiones más pesimistas, señala el analista en la prestigiosa revista internacional
La científica que pilotará la reforma universitaria es la única presidenta de una real academia, la de farmacia
El diputado general de Álava reconoce que se ha interesado por atraer el CNIE, inicialmente ubicado en San Sebastián, a esta provincia
Las células madre todavía no han conseguido hacerse un hueco en la práctica clínica
Continúa el misterio de la capacidad de las aves para orientarse y seguir rutas de miles de kilómetros guiándose por el campo magnético terrestre
La plantilla permanece suspendida de empleo y sueldo hasta el 17 de abril Rosado fía el plan estratégico de las instalaciones a la entrada de recursos privado
El descenso del presupuesto en I+D es el mayor desde que arrancó el sistema nacional Las sociedades científicas piden al Gobierno que explique su política
Una nueva tecnología permite trazar el mapa de las conexiones neuronales
Un estudio analiza el comportamiento de los participantes en este tipo de ventas en Internet
A los españoles se nos empezaba a respetar en los foros científicos internacionales, pero los recortes pueden destruir todo el camino andado
Identificados cuatro genes que mantienen un fuerte vínculo con la enfermedad Determinadas mutaciones no las sufren los progenitores de los afectados
El CERN estima que habrá que tomar datos todo este año antes de encontrar o descartar la partícula de Higgs
Las sedes propuestas para albergar el proyecto SKA son Sudáfrica y Australia
Sólo se convocarán 340 contratos para investigadores de los programas postdoctorales Ramón y Cajal y Juan de la Cierva, frente a los 600 de 2011 La secretaria de Estado de Investigación Desarrollo e Innovación tiene un recorte del 26,8% en su presupuesto
La Alta Autoridad de Salud francesa considera "no demostrable" la utilidad de la prueba La tasa de antígeno prostático específico (PSA) no sería útil ni siquiera en población de riesgo El problema está la elevada frecuencia de falsos positivos
El país africano dedica una cantidad creciende de recursos a la ciencia
Sudáfrica y Australia compiten por un ambicioso proyecto de radioastronomía
El gasto en I+D civil se reduce en casi 2.000 millones de euros, un 25% La partida de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica se reduce un tercio
Las cenizas halladas en una cueva de Sudáfrica son la prueba más antigua que se conoce de una dieta cocinada, dicen los científicos que las han analizado
El director del CIC Energigune cree que el sodio es una opción alternativa al litio dada su escasez