Vacunas más flexibles y rápidas contra la gripe
Los ensayos evitan el uso de huevo y permiten adaptarse a mutaciones
Los ensayos evitan el uso de huevo y permiten adaptarse a mutaciones
Cada año se diagnostican 33.800 casos y fallecen en España casi 15.000 personas por este tumor
Un informe del Ministerio de Economía reclama al Consejo más autofinanciación
Un estudio muestra que el apéndice se calienta cuando mentimos
Emtech Spain analiza los problemas urbanísticos del futuro, que solo se pueden solventar con tecnología
España es la 36ª economía más competitiva según el World Economic Forum
Málaga acoge hoy y mañana, por segundo año, la conferencia que organiza el MIT en Europa Se trata de un espacio para descubrir a científicos, emprendedores e inversores
Desde niño tenía claro que quería trabajar en África como pediatra tratando a niños enfermos
La inversión pública en I+D disminuyo en un 5,7% y la empresarial en un 1,5%, en 2011 respecto a 2010, según datos del INE
En un mundo que cada vez necesita más ciencia y más tecnología, el hacer más analfabetos científicos es un atentado contra la ciudadanía
15 de los 17 cerebros superaron la prueba de la Agencia Nacional de Evaluación
El ‘superjúpiter’ es un gigante gaseoso en órbita de una estrella situada a 170 años luz de la Tierra
El veredicto provisional certificó que la californiana no infringía la propiedad de Samsung El fabricante surcoreano acusaba a su rival de violar cuatro de sus tecnologías inalámbricas
El objeto errante está a solo 100 años luz de la Tierra y es mayor que Júpiter
Un estudio en 'PNAS' muestra que los humanos compartimos esa etapa difícil con los grandes simios
El 75% de los pacientes no está bien atendido y el 45% no está diagnosticado Un trabajo analiza 851 casos que acuden por vez primera al neurólogo
Los nuevos experimentos son un prodigio de la Física pero no sirven para entender la paradoja de la naturaleza dual de la luz
Se ha convertido en emblema de la oposición al proyecto sanitario de González, pero trasciende el debate sobre la privatización Los expertos cuentan por qué es un error convertir este hospital en un centro geriátrico
El presupuesto para la agencia europea será de 102 millones de 2013 frente a los 200 comprometidos este año. La industria nacional pagará el recorte
Un congreso científico reúne a un millar de investigadores en Barcelona
La Fundación Baleària, el CSIC y la Universidad de Alicante realizan el primer estudio sobre la distribución de medusas en el Mediterráneo
Apple y Samsung amplían sus respectivas demandas al añadir ambos teléfonos inteligentes
Inquietud de los científicos por la creciente resistencia de los microorganismos Grecia, líder en consumo de estos fármacos, sufre las consecuencias En España aún hay pocos casos
Está a 13.300 millones de años luz y se ha descubierto gracias a dos observatorios espaciales y al efecto de lente gravitacional
El Ejecutivo recibe a una representación de los galardonados que firmaron una carta pidiendo que no se reduzcan las partidas para investigación e innovación
Los vestigios más antiguos que se conocían hasta ahora de esta tecnología eran de hace 300.000 años
La fundación Uno de cada cien mil inicia una campaña a favor de la investigación de la leucemia infantil promovida por Carmen Posadas, Jon Sistiaga, Juan Diego Botto y Marlango
Los pacientes son "terriblemente reacios" a iniciar tratamientos con insulina, según un estudio El trabajo ha analizado 3,7 millones de pacientes catalanes, 286.791 de ellos con diabetes tipo 2
Una revisión de estudios muestra que andar a ritmo moderado reduce la fatiga del tratamiento Otros trabajos destacan que la actividad física reduce el riesgo de recaída en tumores de mama
El fenómeno ha sido visible en Australia, pero pudo seguirse en directo en Internet
A las bases permanentes en el continente blanco están llegando ya los relevos de personal y suministros tras nueve meses de aislamiento invernal
Dos nuevos experimentos observan por primera vez la propiedad dual de los fotones simultáneamente
El MIT diseña un método para reciclar la luz, que capta y emite las pantallas convirtiéndola en energía eléctrica
Una estación de la NASA, aviones no tripulados, vida microscópica, energía nuclear. Ocultos en Madrid hay centros punteros de investigación y divulgación. Entramos en ellos con motivo de la Semana de la Ciencia
El caso puede ayudar a mejorar las condiciones de vida de pacientes similares
El IRB desarrollará en cinco años un test para prevenir la expansión del tumor
Unas nuevas dataciones de fragmentos de meteoritos indican que los procesos iniciales de formación de planetas son similares en torno a otros astros
El IRB anuncia el desarrollo de una prueba que detectará la expansión del tumor
La mayoría de los investigadores esperan financiación para que se cumplan sus proyectos